Aircruise: un barco de película


Todavía es un proyecto pero, si llega a hacerse realidad ya puedes ir preparando tu bolsillo para realizar un viaje de lujo en un “barco” que jamás habrías imaginado. La compañía Seymourpowell, con sede en Londres, ha diseñado un fascinante barco-hotel en el que se podrán realizar viajes de larga duración por un precio, según se rumorea, bastante elevado.

Ellos prefieren denominar a su creación como un buque de crucero que incluye un gran hotel flotante. La “embarcación de las nubes” ha pasado a llamarse Aircruise y será capaz de proporcionar a sus pasajeros un verdadero viaje de ensueño. En términos de velocidad, la compañía ha dejado claro que los planes que tiene para su nave es la de poder realizar desplazamientos entre Londres a Nueva York en un total de 37 horas. Los viajes más largos serán, por ejemplo, los que se realicen entre Los Ángeles y Shanghái que tardarán en realizarse unos 4 días.


Sean o no largos los desplazamientos, los viajeros podrán disfrutar de las mayores comodidades durante su “crucero”. El barco estará formado por cuatro apartamentos dúplex, cinco apartamentos más pequeños y uno más grande situado en la parte denominada como ático. Entre las zonas comunes e podrán encontrar u bar y un gran salón.

El Aircruise también será capaz de mostrar el fondo marino a sus pasajeros, ya que la parte inferior está formada por unos grandes paneles de cristal que permitirán visualizar un gran espectáculo. Además de llamar la atención por su forma, esta embarcación se caracteriza por sus beneficios ambientales. Funcionará mediante el uso de la energía solar, tecnología especial a base de hidrógeno y un combustible especial que no contaminan nada.

El crucero perfecto para los niños: Disney Dream


Disney Cruise Line ha revelado nuevas imágenes de su nuevo proyecto. El Disney Dream, será un barco del que los niños no querrán salir jamás. En principio, este gran barco verá la luz el próximo 26 de enero de 2011, y será el primero de las dos grandes “construcciones” marítimas que la compañía quiere realizar.

Las reservas se podrán realizar a partir del 9 de Noviembre de este año y el capitán de este viaje de ensueño será, Tom Forberg. El buque se encuentra actualmente en construcción en el astillero Meyer Werft en Papenburg, Alemania. Aquí tienes algunas de las nuevas imágenes que ya se ha hecho públicas:


– The Atrium
Formada por tres pisos, esta zona estará repleta de estatuas de bronce de los personajes de Disney.


– Nemo’s Reef
Esta área de juegos especialmente diseñada para los niños más pequeños es una de las más divertidas, ya que los chorros de agua no dejaran a los niños que paren ni un momento.
SEGUIR LEYENDO «El crucero perfecto para los niños: Disney Dream»

Viajar a Doha


La verdadera historia de Doha podemos decir que comenzó después del descubrimiento del petróleo y la independencia de Qatar en el siglo XX. El petróleo ha dado a la ciudad (el hogar de más del 80% de la población del emirato) y a Qatar, una gran riqueza. Está considerado como el país más rico árabe, con un ingreso per cápita de más de 40.000 dólares EE.UU. por año. Durante las últimas décadas, esta “visualización” de la riqueza se ha concretado con la construcción de relucientes rascacielos e inmensos edificios de oficinas.


El problema es, que ahora el gobierno está empezando a mirar a largo plazo las reservas de petróleo que les quedan, para así poder hacer seguir “creciendo” un sitio tan maravilloso. En resumen, aunque las autoridades turísticas de la ciudad lo nieguen, Doha está tratando de «hacerse un Dubai”. Se reinventan cada día con la inauguración de grandiosos hoteles, restaurantes y sitios específicamente pensados para el turismo.


Se están invirtiendo miles de millones de dólares en un nuevo aeropuerto. La rápida expansión de la aerolínea estatal Qatar Airways, está haciendo que muchos turistas descubran un lugar tan maravilloso a la vez que desconocido como Doha. No debes perderte una visita a The Pearl, una especie de urbanización distribuida en islotes artificiales.

También encontrarás bonitos lugares de interés turístico para visitar, no solo rascacielos. No puedes marcharte sin realizar un recorrido a la zona de las dunas. Puede que aún no esté a la altura de Dubai o Qatar pero, sin duda, Doha también está pensado “a lo grande”.

Viajar a Guam


Guam, es la isla más poblada de Micronesia. Aunque no lo parezca, es un lugar muy cosmopolita en el que podrás pasar unas vacaciones de ensueño. Los acentos americanos están presentes por todas partes (es un territorio de los EE.UU. no constituido pero donde podrás ver muchas banderas americanas) así que no tendrás muchos problemas para comunicarte. Su idioma originario, el chamorro, no se habla tanto como antes.


La isla se encuentra actualmente en pleno proceso de reorganización. Las autoridades encargadas del turismo de la zona, han confirmado que debido a la influencia americana se van a centrar en el desarrollo de algunas atracciones turísticas, como por ejemplo un parque temático. Pero si finalmente decides pasar unos días por la zona, debes intentar conocer su historia y sus costumbres locales. La isla, aunque como te comentábamos, es la más grande de Micronesia, es lo suficientemente pequeña para ser explorada en uno o dos días.


Debes hacer una visita obligada a la zona sur. En esta parte, encontrarás preciosos y pequeños pueblos, playas cristalinas y cascadas impresionantes. La zona norte está mucho más “colonizada” debido a la presencia militar de los americanos pero, de todas formas, podrás visitar Ritidian Point. Esta parte de la costa puede definirse como sublime debido principalmente a sus impresionantes playas plagadas de palmeras y una suave arena dorada.

Los lugareños te aceptarán como uno más y te recibirán de manera cálida y agradable. Los habitantes de la isla, también se están preocupando por la reorganización turística de la misma.

La isla de Tonga


El reino de Tonga es conocido como “la isla donde comienza el paso del tiempo”. Sin embargo, después de visitar la isla, muchos afirman que en realidad es el lugar donde el tiempo se detiene. Ambas afirmaciones son verdaderas en cierto modo. Allí las antiguas tradiciones se alzan junto a las últimas ofertas de la vida más moderna. Para el viajero, Tonga ofrece una experiencia diferente a lugares como Samoa. Hasta el snorkel y el buceo son muy más superiores.


Algunos viajeros deciden planificar su viaje pensando en los impresionantes avistamientos de ballenas que se pueden reslizar por toda la zona. Las desiertas playas de arena blanca, los arrecifes y no demasiada gente, harán que tu viaje se convierta en inolvidable.

Para aquellos que buscan una experiencia cultural auténtica, deben saber que en este reino sólo se han mantenido completamente impermeables las influencias de la cercana Samoa. Conseguir que los lugareños confíen en ti puede costarte un poco, en Tonga no son tan extrovertidos como los samoanos, pero el esfuerzo aseguran que vale la pena.


Ten cuidado ya que no hace demasiado tiempo, Tonga, Samoa y Samoa Americana fueron golpeadas por un tsunami, seguido de un terremoto de magnitud 8,3 en la escala de Richter, que tuvo su centro en el sur de Samoa y al norte de Tonga. La única isla afectada fue la pequeña Niuatoputapu, donde murieron nueve personas. El resto de Tonga no se vio afectada. Antes de realizar tu viajes infórmate bien de la situación actual pero, en principio, no es necesario aplazar viajes a esta bonita isla.

Montenegro destino turístico imprescindible


Montenegro se está convirtiendo en uno de los destinos turísticos con más reservas para el próximo año 2010, según los especialistas en viajes de Thomson and First Choice. Según estos expertos en turismo, muchos países europeos se están convirtiendo en destinos “calientes” gracias a las características tan llamativas que tienen para muchos turistas.

Thomson asegura que este incremento vacacional en Montenegro se va a deber, principalmente, a la aparición de los vuelos directos que algunas compañías aéreas británicas están empezando a ofrecer hasta la ciudad costera de Tivat. Los vecinos más conocidos de Montenegro, Croacia, también están empezando a aumentar sus visitas, principalmente a esos laberintos tan fascinantes que ofrecen algunos de los pueblos que la forman.


Los turistas, también quieren visitar las zonas en las que se puede ver el mar, las montañas y los lagos tan brillantes. Para muchos viajeros estas zonas son ideales para relajarse durante unos días en la playa y hacer visitas culturales. También pueden practicar diferentes deportes como el senderismo o el rafting.

Casi todos los países que Thomson and First Choice han incluido en su lista (también están Turquía, Egipto, México, Túnez, Grecia y Marruecos) están fuera de la zona euro, lo que para muchos indica que los turistas británicos están hartos de la mala relación entre los tipos de cambio de la libra esterlina y el euro. Otro destino ineludible para muchos turistas británicos es la isla caribeña de Cuba. Thomson asegura que experimentará una gran oleada de turistas británicos debido a la “invasión” de turistas americano que irá aumentando paulatinamente.

Viajar a isla Korcula


Flotando al oeste de la península croata, con deslumbrantes vistas del cristalino Adriático, las montañas descomunales del litoral y las islas Skoji, Korcula goza de una ubicación envidiable. Su entorno natural es igualmente bonito. Abarca tan sólo 65 kilometros (41 millas) en su punto más ancho, pero la esbelta isla está rodeada de verdes bosques llenos de pinos, viñedos fértiles y arbustos verdes.

Korcula es “dueña” de un envidiable clima mediterráneo suave y cuenta con un litoral salpicado de playas llenas de guijarros, bahías y calas muy atractivas. Una de las mejores playas se encuentra en Przna Bay, cerca de Lumbarda. No te vayas sin darte un buen baño. Arquitectónicamente hablando, la isla lleva el sello inconfundible de la República de Venecia, sobre todo en Korcula Town, que dominó la vida local durante ocho siglos.


La isla suele ser visitada por turistas de entre 30-55 años, europeos, atraídos por un ritmo de vida tranquilo y una arquitectura histórica. El mes más frío del año es enero con una temperatura de unos 9 ° C, y el mes más cálido es julio con una temperatura de 26 ° C. La mejor época para visitarla es entre mayo y octubre, cuando el clima es cálido y los días son largos y soleados.


En la ciudad, encontrarás una bonita colección de casas tradicionales, iglesias centenarias, calles empedradas y gruesos muros de piedra que rodean todo. En el corazón de este santuario histórico está la Catedral de San Marcos, que deslumbra a todos sus visitantes por su impresionante mezcla de arquitectura gótica y renacentista.

Consejos para viajar embarazada


Si estás embarazada pero tienes que realizar un viaje, no te preocupes porque puedes hacerlo sin mayores problemas. Para mayor tranquilidad, te damos algunos consejos que te ayudarán a hacerlo de forma más segura.

Mejor viajar acompañada, evita emprender viajes sola y si lo haces informa al conductor o a otros pasajeros sobre tu estado. Recuerda que durante los primeros tres meses de embarazo no es recomendable que navegues en barco, ya que puedes tener náuseas y vómitos.

Evita conducir coches, ya que estimula sistema nervioso provocando estrés. Si lo haces, no olvides abrocharte siempre el cinturón de seguridad. Puedes pasar el cinturón por debajo del abdomen para viajar más cómoda y que no presione la barriga.

Si el medio de transporte en el que viajas no dispone de sanitarios, solicita al conductor que se detenga en estaciones de servicio o áreas de descanso tantas veces como necesites. Lo importante siempre es la salud.

A partir del séptimo mes de embarazo no viajes en avión. Los cambios de presión en las alturas pueden aumenta el riesgo de rotura de bolsa y tener un parto prematuro. Utiliza ropa de algodón, que te vaya suelta y un calzado cómodo.

Antes de viajar a otro país pregunta a tu médico cómo prevenir posibles enfermedades que puedan existir en el lugar de destino. Asegúrate antes de viajar que estarás cubierta por tu seguro médico. A cualquier parte que vayas, lleva siempre un teléfono móvil y la libreta sanitaria donde tu médico realiza el seguimiento de tu embarazo.

Consejos para viajar como mochilero


Mucha gente busca consejos para viajar como mochilero por Europa sin necesidad de tener mucho dinero. No solamente los ricos pueden viajar por el mundo, los que no tienen tantos recursos lo pueden hacer también con la mochila en la espalda. Explorar el continente europeo como mochilero es una aventura que merece la pena, por eso te damos una serie de consejos:

Determina la época en que quieras viajar: Casi todas las personas desean hacer un viajar durante el final de la primavera o el verano, ya que es cuando suele hacer mejor tiempo. La ventaja es que el calor es agradable y encontrarás jóvenes con mochilas por todos lados. Sin embargo, la desventaja de salir en esas fechas es que todo es más caro, especialmente el hospedaje, y se encuentran más turistas en los lugares más conocidos.

Lugares que visitar más baratos: Los países no son solamente sus capitales. Es cierto que todos queremos visitar alguna vez Paris, Londres o Roma, pero hay otras ciudades encantadoras que no tienen desperdicio, menos caras y tienen numerosos atractivos.

Cómo encontrar la mejor tarifa de vuelos: A veces puedes encontrar buenas ofertas en agencias de viajes, pero lo mejor es buscar vuelos por Internet. Cada vez existen más compañía de bajo coste con vuelos tarados de precio a para ida y vuelta.

Elegir un hostal, compartir habitación y utilizar trenes como hospedaje: No siempre hay que ir de hotel en hotel para viajar, lo más barato es pasar ala noche en un hostal para descansar, almorzar fuerte y seguir la aventura. Otra opción es compartir el alquiler de algún piso en el lugar de destino con otras personas. También merece la pena aprovechar los viajes en tren para dormir un rato.

Reunir toda la información posible de los sitios a visitar: Este consejo es importante para no quedarse perdido en cualquier parte. Debes saber perfectamente lo que puedes encontrar en cada ciudad, cómo desplazarte, dónde comer o sitios para dormir. Siempre tienes que tener la ruta de viaje en la mente y seguir el camino.

Planear lo más importante: Todo debe estar planificado al detalle, incluso el presupuesto que tienes para gastar en cada lugar que visites. A pesar de ser un mochilero siempre va bien hacer reservas para no quedarse sin plazas.

Buscar entradas gratuitas a museos y sitios turísticos: La cultura es cara, pero siempre existen sitios en los que se puede acceder sin coste alguno. Seguramente sin dinero no puedas entrar en el Louvre de París, pero existen muchos otros turísticos que no precisan entrada.

Llamadas por teléfono baratas: Llamar desde el extranjero no es barato, pero existen muchas otras formas de comunicarte con la familia sin necesitada de gastar, utiliza Internet para todo: messenger, facebook o twitter para dejar mensajes. Lo más recomendable es acudir a un Cybercafé.

Tratar de viajar en grupo para obtener descuentos: No ir solo siempre tiene ventajas, especialmente porque puedes encontrar descuentos y repartir gastos. Muchos museos, trenes, discotecas ofrecen interesantes descuentos si vas en grupo. También puedes aprovechar tu condición de estudiante, maestro, investigador, obrero, profesionista, deportista, artista,

La isla de Tetiaroa


Tetiaroa es una pequeña isla situada en la Polinesia Francesa. Está formada por un atolón de 13 islotes que ocupan una superficie total de 6 kilómetros cuadrados. No hay ningún paso navegable al océano entre la laguna y alberga una importante colonia de aves. Está a 42 km al norte de Tahití.


En 1965, el fallecido actor estadounidense Marlon Brando adquirió la isla durante 99 años. Lo hizo tras rodar la película Rebelión a bordo, quedando enamorado por completo de un paisaje idílico. Antes, era posesión del dentista Johnston W. Williams, que la recibió de la familia real Pomare como reconocimiento a sus servicios médicos.

Tras la muerte de Brando en 2004, ahora la isla pertenece a su hijo, Teihotu Brando. Eso sí, 2 hectáreas son propiedad de Michael Jackson, gracias a que Marlon Brando se las cedió en señal de amistad.

Ahora en la isla hay planes hoteleros a la vista. Se pretende crear un resort de lujo confeccionado a base de materiales ecológicos y dirigido a un público con la cartera muy llena. Así definía Marlon Brando al cachito de tierra que pudo comprar por una fortuna:

Los momentos más felices de mi vida han sido en Tahiti. Si alguna vez estuve cerca de encontrar un lugar genuino en el mundo, fue en mi propia isla entre los tahitianos.