Visita Siena, la ciudad del arte


Si eres un gran amante del arte, Siena es una de las ciudades que no debes perderte. Se encuentra en la Toscana, en Italia, y está caracterizada por ser una ciudad histórica de un gran atractivo turístico. Siena es una ciudad medieval rodeada de murallas y anclada sobre tres colinas. Con el logo escrito sobre la Puerta Camollia que dice así «Cor Magi tibi Seni pandit» (Siena te abre su corazón más que esa puerta), la ciudad da la bienvenida a todo aquel que la visita.

En los edificios de la ciudad podrás observar la arquitectura gótica italiana. Como ejemplo principal y más importante de ello destaca sobre el resto la catedral, la cual comenzó a construirse a mediados del siglo XII. Su fachada exterior decorada con rayas negras y blancas te recordarán al escudo de la ciudad, y bajo la misma iglesia en su baptisterio encontrarás una hermosa pila bautismal. Puedes visitar además el museo de la catedral.

Otro de los lugares más importantes de Siena es la Piazza del Campo, la cual tiene forma de abanico y en la que se encuentra el Ayuntamiento o Palazzo Pubblico (del siglo XIV). Aquí en esta plaza es donde se celebra dos veces al año una famosa carrera de caballos en la que participan tantos jinetes como distritos de Siena, representando cada uno de ellos a un distrito.

Además de estos dos, hay en la ciudad otros sitios de gran interés turístico como por ejemplo el Palacio Piccolomini, la Basílica de San Domenico (en la que aún se conserva la cabeza de la santa decapitada), el Palazzo Tolomei, la Iglesia de San Francesco (con frescos de Lorenzetti) o la galería de arte Pinacoteca.

Visita Birmingham en Reino Unido


Birmingham es una de las ciudades más conocidas de Reino Unido. Un área metropolitana situada en la región inglesa conocida con el nombre de West Midlands. De todas las ciudades de Reino Unido esta es también una de las de mayor tamaño. De hecho, con una población de cerca de un millón de habitantes, se la considera la segunda más grande y más poblada de todo Reino Unido junto con Manchester.

La ciudad de Birmingham es conocida también como “la ciudad de los negocios” o “la fábrica del mundo”. Es además el hogar tanto del Birmingham Ballet Royal (el cual es considerado uno de los mejores de toda Inglaterra) como de la Orquesta Sinfónica de la ciudad. Así es poseedora de una rica cultura, lo cual unido a la belleza del lugar y su especial ambiente, convierten a Birmingham en un importante destino turístico.

Es una ciudad de grandes contrastes. Toda ella está rodeada de un rico e importante patrimonio artístico con una esplendorosa arquitectura victoriana y un arte del platero, que deleitarán a todos los que visiten la ciudad. En ella encontrarás también un constante ajetreo comercial. Sus modernos centros comerciales se alternarán con elegantes galerías comerciales de la época victoriana. Si no quieres perdértelos sólo tendrás que visitar la zona centro de la ciudad, ya que todos ellos están concentrados en un espacio recogido y cubierto en esta zona.

Esta ciudad es también conocida por su vida nocturna. Bares y cafés, teatros y cines, galerías en las que podrás disfrutar de numerosas exposiciones y obras de arte modernas, espectáculos y numerosos puntos culturales. En definitiva, una ciudad en la que no tendrás tiempo para aburrirte ni un solo minuto.

Visita la Isla de Corfú


La isla de Corfu, también conocida con el nombre de Kerkyra o Kerkira por los griegos, es la más septentrional y la segunda isla de Grecia más poblada con doscientos veinte kilómetros de costa. De todas las Islas Jónicas, esta es la más famosa además de ser uno de los lugares más bonitos de toda Grecia.

En Corfú conviven la montaña y el mar. Montañas que alcanzan los mil metros por encima del nivel del mar, rodean a esta isla, siendo el monte Pantocrátoras el que la divide en tres zonas. La zona central es la más importante y por tanto la más poblada. En ella la vegetación es muy densa y se encuentran algunas colinas bastante frondosas. La zona norte por otro lado está caracterizada por la abundancia de valles verdes, olivos y costas repletas de bahías de diversos tamaños. Por último la zona sur es al contrario que las anteriores la más árida, en la que apenas se encuentra vegetación sobre la extensa llanura.

En esta isla podrás disfrutar de un paradisíaco lugar repleto de playas de agua cristalina y vírgenes, el Paleokastrista, situado al oeste de Corfú y en el que las plantas alcanzan el mar. Otro de los lugares más llamativos del lugar es el Kanoni. Un estrecho río de arena sobre el mar que encontrarás al sur de la isla. Y si lo que buscas son las mejores playas has de saber que estas las encontrarás al norte, concretamente en Sidari y Rodas.

Pero no sólo podrás disfrutar de la naturaleza, en Corfú también existen otros atractivos como por ejemplo los museos: el Museo Arqueológico, el Museo Bizantino o el Museo de Arte Asiático.

Qué ver en Bolonia


Al norte de Italia, entre el río Sàvena y el río Reno y cerca de los montes Apeninos, se encuentra una de las ciudades mejor conservadas de toda la historia del país. Bolonia, una ciudad histórica, en la que podrás disfrutar si la eliges como destino de tu próximo viaje, del que es el segundo mayor casco antiguo medieval de entre todos los que se encuentran en Europa.

A la ciudad de Bolonia se la conoce también con el apodo de la Ciudad Roja por varios motivos. Este nombre se debe por un lado al color que se pueden apreciar y la mayoría de sus fachadas y tejados. Además se la considera como uno de los ejes centrales del que es el Partido Comunista de Italia, y al parecer simboliza la resistencia de los partisanos ante los fascistas que tuvo lugar allá por la II Guerra Mundial.

Respecto a las zonas culturales y turísticas de la ciudad, has de saber que en Bolonia podrás encontrar un importante número de lugares de gran interés. Entre los cuales cabe destacar por encima del resto el casco antiguo al que hacíamos referencia al comienzo del artículo. En el encontrarás palacios, torres dinásticas y arcadas, además de numerosas iglesias entre las cuales destaca la de San Domenico (en la que se encuentra la losa fúnebre de este mismo santo).

Bolonia posee además varios museos y bibliotecas importantes y bonitos. Uno de los lugares más importantes de la ciudad es su Pinacoteca, la cual contiene una estupenda colección de obras artísticas que comprenden el periodo que va desde el Renacimiento hasta la Contrarreforma. Lugares como este y otros muchos podrás descubrirlos si visitas una ciudad como Bolonia.

Visita en Dinamarca la ciudad de Aarhus


Sobre la costa este de la península de Jutlandia, se encuentra la ciudad de Aarhus. Esta es la segunda ciudad más grande de Dinamarca. Pero además es la sede obispal del país y en ella se encuentra el principal puerto de toda Dinamarca. Es una ciudad moderna que goza de una ubicación de las más atractivas de todo el país.

Aarhus es también una ciudad con un gran atractivo turístico. Son muchas las diversiones culturales de las que podrás disfrutar si eliges esta ciudad como tu destino. La inmensa mayoría de los estilos de arte y cultura los podrás encontrar representados en este lugar.

En lo relativo a la cultura, la gran mayoría de los espectáculos relacionados con este tema que se realizan en esta ciudad, se llevan a cabo en el llamado Concert Hall.Por otro lado, el festival más famoso que podrás encontrar en Aarhus será el Arhus Festival. Este festival se celebra de forma anual y está considerado como uno de los mejores y más importantes festivales de todos los que tienen lugar en la zona norte de Europa.

Además de todo esto, la catedral de la ciudad es una de las iglesias de mayor tamaño de toda Dinamarca, y la segunda más grande si la comparamos con las restantes del resto de Europa. Esta catedral data del siglo XIII. En Aarhus podrás encontrar además otros muchos lugares de gran atractivo, como el Jardín Botánico, Arhus Theatre (el teatro más grande de toda la ciudad), la Residencia veraniega de la Reina de Dinamarca, el Museo AroS, el Parque de los Ciervos o Den Gamle By La ciudad antigua.

Lugares que debes visitar en New Forest


Si nunca has visitado New Forest, no puedes perderte este lugar tan idílico que te permitirá relajarte al máximo durante tus vacaciones. A continuación tienes una serie de visitas que no debes dejar de realizar:

– En New Forest, los potros, caballos, burros, vacas y cerdos pueden pasear tranquilamente por las carreteras y sitios más transitados con total tranquilidad, así que puedes entretenerte viéndoles cruzar cualquier zona en la que te encuentres.

– La observación de los ciervos en celo se suele realizar en los meses de septiembre y octubre. Existen plataformas especiales de observación en Bolderwood, donde los gamos suelen acudir a pastar.


Rufus Stone. Visita el lugar donde un antiguo rey de Inglaterra encontró la muerte. Al parecer, un día de caza, una de las flechas se “escapó” y mató al soberano. Como podrás imaginar las teorías de conspiración han continuado con el paso de los años.

Blackwater Arboretum. Está ubicado Rhinefield Ornamental Drive y es el hogar de muchas especies de árboles nativos ingleses, así como de un gran número de variedades muy poco conocidas en el mundo. Podrás tocar, oler los diferentes árboles que componen este recinto.

Beaulieu Motor Museum. Este museo alberga una colección histórica de los primero vehículos de la marca Ford, incluido el Bluebird, que una vez fue el coche más rápido del planeta.


New Forest Museum. Este es el lugar perfecto para aprender a historia de la zona.

Buckler’s Hard. Hermoso pueblo que data del siglo XVIII, ubicado justo detrás de Beaulieu.

– Exbury Gardens. Disfruta de 200 acres de belleza natural. Hay un tren de vapor que puedes coger para explorar toda la zona. Echa un vistazo a la colección de rododendros, azaleas y camelias.

Elige bien el país al que vas a viajar


Aunque te encante viajar y quieras conocer todos los rincones del mundo, has de saber que hay ciertos países del mundo a los que no es recomendable viajar. Pueden resultar especialmente peligrosos, de hecho en más de una ocasión se han dado casos de atentados terroristas en alguno de estos países que han costado la vida de más de un turista. A continuación te mostramos cuales son estos países.

De entre todos los países a los que se cree que es arriesgado viajar, diecisiete de ellos son considerados especialmente peligrosos. Se desaconseja visitar estos países debido tanto a su inestabilidad política como a los continuos conflictos bélicos que tienen lugar en ellos. Esta es la lista de países: Afganistán, Papúa Nueva Guinea, Sudán, Chad, Haití, Iraq, Sri Lanka, Uganda, Somalia, Omán, Yemen, Líbano, Nigeria, Liberia, Timor, República Democrática del Congo y por último Uzbekistan.

De entre los restantes países que conllevan riesgo para los turistas, hay otros doce que siguen siendo considerados como muy peligrosos pero a los que se puede viajar tomando las precauciones necesarias. Estos países son: Lesotho, Bangladesh, Burundi, Pakistán, Ruanda, Gambia, Brunei, Irán, Indonesia, Kenia, R.Centroafricana y Sierra Leona.

Finalmente quedarían veintisiete países que también serían considerados zonas de riesgo, o bien por enfermedades epidémicas y actos terroristas, o bien por estar cercanos a zonas de guerra entre otras muchas causas. Estos países son: Burkina Faso, Etiopía, Madagascar, Gabón, Ghana, Malawi, Tanzania, Costa de Marfil, Kirguistán, Mauritania, República de Guinea, Jamaica, Laos, Mozambique, Camboya, Guinea Bissau, Kazajstán, Mali, Zimbawe, Malasia, Nepal, DJibouti, Myanmar, Zambia y las Islas Salomón.

Recorrer Armenia


Armenia tiene un aspecto inocente que en realidad esconde un territorio con mucho temperamento. La zona no suele captar la atención de muchos, sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría decide acercarse a Turquía y a Azerbaiyán. Analiza que tipo de viajes quieres realizar y si buscas realizar duras rutas de trekking, subir montañas o pescar enormes peces, Armenia, es el sitio perfecto.

Por si no lo sabías, existen un montón de zonas en Armenia en las que realizar extensas rutas a caballo. Uno de los lugares indispensables que debes visitar a lomos de tu animal es el monte Ararat. Durante la primavera, las excursiones son una auténtica maravilla. Descubrirás la historia del país con los yacimientos arqueológicos y galoparás alrededor de pequeñas aldeas.


En este pequeño país encontrarás grandes desafíos si lo que buscas es realizar buenas rutas a pie. Un sitio que no debes dejar de recorrer es Marz Aragatsotn, al oeste del país. Este te llevará a un lugar que ya te hemos comentado, el monte Ararat. Este, es el pico más alto y se extiende durante más de 4.000 metros. Una vez que lo hayas vencido, podrás ver los otros tres picos de la zona.


Amberd Fortress, presenta un paseo mucho más suave especialmente recomendado para todos aquellos que no quieren terminar agotados. Recorriendo con tranquilidad esta parte del país, encontrarás sitios de gran interés cultural como Geghard y Garni. Templos recortados por un acantilado, antiguos cementerios, etc. no pueden dejarse olvidados por el camino. Recuerda, Armenia abarca casi 30.000 kilómetros cuadrados por lo que necesitarás varios días para terminar a gusto tu viaje.

De viaje con la cámara de fotos


Es ya muy habitual que en cualquier tipo de viaje que hagamos vayamos acompañados de nuestra cámara de fotos digital. A unos les gusta más que a otros eso de ir haciendo fotos por cada sitio que pasamos, pero al fin y al cabo raro es aquel viaje del que no conservamos ni una foto que nos recuerde nuestra presencia en algún lugar del mundo. Por eso nunca viene mal tener algunas ideas básicas para que nuestras fotos salgan lo mejor posible.

En primer lugar, y aunque muchos no lo hagan, es importante que leamos el manual de nuestra cámara de fotos. Es cierto que puede dar pereza hacerlo, pero es la única forma de aprovechar al máximo el aparato en cuestión. Un buen lugar para hacerlo puede ser en la espera del aeropuerto y así hacer más amena la espera, o incluso durante el mismo trayecto del viaje.

Tenemos que tener en cuenta también que el viaje que vamos a hacer es para disfrutarlo, por lo que tampoco es una buena idea estar todo el rato queriendo sacarle fotografías a todo lo que se nos cruce por nuestro camino. Además ten en cuenta que la tarjeta de memoria de tu cámara tendrá un límite. No la llenes demasiado pronto. Busca lugares recónditos e inusuales de fotografiar. No te centres sólo en los monumentos típicos. Si te sales un poco de lo tradicional podrás descubrir también lugares increíbles que fotografiar. Las fotos buenas te pueden llevar su tiempo,el amanecer y el atardecer por ejemplo son algo precioso en cualquier lugar del mundo.

Un último consejo, no dejes de fotografiar a la gente. Personas que estén trabajando o paseando por las calles, o incluso otros turistas, además de tus compañeros de viaje, pueden resultar algo muy atractivo a la hora de tomar una fotografía. Eso sí, intenta siempre pedir permiso antes de hacerlo.

Viajar a Espíritu Santo


Espíritu Santo es conocida como la “Capital de la Aventura” y la “Meca de los buceadores”. La aventura comienza con el río Zapper donde nada más llegar los viajeros descubrirán una cueva impresionante. Por la zona se pueden ver las plantaciones de coco y a los animales pastando en ellas. El trekking se ha convertido en el deporte de moda gracias a los pequeños e interesantes pueblos que se pueden visitar.

El buceo, también es otro imprescindible ya que los más aventureros disfrutarán del avistamiento de impresionantes restos de barcos y los arrecifes de coral. En ciertas zonas, estos arrecifes están a tan solo unos metros de la playa. Santo es la isla más grande de Vanuatu y posee los cuatro picos más altos (todos con más de 1.700 m): Mt Tabwemasana, Mt Kotamtam, Mt Tawaloala y Santo Peak.


Esta espina dorsal montañosa se extiende a lo largo de casi toda la costa oeste de la isla. Por el contrario, las franjas costeras de las zonas sur y este son mucho más planas por lo que el pastoreo y las plantaciones están a la orden del día. En estas zonas se puede conocer mucho mejor la historia de la isla.


Santo tiene una mezcla interesante de cowboys de ciudad, que viven a lo largo de los litorales meridional y oriental, con los aldeanos que están muy apartadas y que continúan vistiendo con ropa realizada con hojas de la selva. Estos aldeanos son totalmente autosuficientes y realizan diferentes ceremonias para los turistas que les dejan fascinados. La isla tiene unas instalaciones turísticas fabulosas.