Pasar las vacaciones con amigos


Has decidido pasar las vacaciones con tus amigos, el algo bastante frecuente, conocer hermosos paisajes juntos, dar largas caminatas por el monte y conversar sin preocuparse del tiempo. Todo lejos de la ajetreada vida cotidiana, por eso te damos unos consejos para que todo resulte perfecto durante estos días.


Preparar una lista con los nombres de todos los amigos que se unen a tus vacaciones, no te olvides de incluir a sus parejas en el caso de que viajen juntos. De ese modo, no olvidarás informar a ninguno de las novedades del viaje.


Fija con tiempo la fecha de vacaciones, así cada uno podrá pedir los permisos de trabajo correspondientes sin prisas.


Calcula el dinero necesario. Incluye alojamiento, comidas, salidas, transporte y una reserva por cualquier contingencia. Llega a un acuerdo con tus amigos para tener un fondo común para gastos del grupo.


Mantén informado a tus amigos de los cambios que surjan sobre la marcha y no permitas que se cambien las reglas, lugares o fechas sin que todos estén al tanto y se pongan nuevamente de acuerdo. Recuerda que las vacaciones son cosa de todos, no organices las de los demás sin hablarlo previamente.


Si alquilan una casa o apartamento para compartir los gastos de alojamiento, es importante que el sitio disponga de baños suficientes para el tamaño del grupo.


Define quién se ocupará de la limpieza del lugar, la compra de los alimentos y la preparación de las comidas. Esos tres puntos serán la clave de la convivencia. Procura que todos tengan su responsabilidad y la cumplan por el bien del grupo.


Aunque seas el organizador, también debes disfrutar de las vacaciones con tus amigos: pide ayuda al grupo si te sientes excedido por la tarea y sonríe si algo no sale como lo has planeado. ¡Ha llegado el momento de pasárselo bien!

Los mejores sitios para viajar después del verano

El verano termina y para muchos las vacaciones quedan atrás. Llega el mes de septiembre y son muchos los que todavía tienen dinero o ganas de seguir explorando el mundo, si están planeado hacer un viaje en los próximos puentes de octubre y noviembre sigue leyendo, para las agencias son los meses más recomendados para disfrutar de las mejores ventajas de viajar fuera de temporada.

Una época ideal para navegar en velero privado por el estrecho del Bósforo en Turquía, dormir en un fuerte árabe tradicional en mitad del desierto de Dubai o disfrutar de una exclusiva cena bajo luna en Jerusalén, son sólo algunas de las exclusivas propuestas para este otoño. Te proponemos tres lugares de ensueño, para escaparse unos días y desconectar de la dura vuelta a la rutina.

TURQUÍA

– Volar el cielo en globo para contemplar los valles encantados de la Capadoccia.
– Navegar sobre las doradas aguas del Bósforo en un crucero privado descubriendo antiguos palacios otomanos y preciosas mezquitas.
– Relajar cuerpo, mente y alma en un selectivo hamman de Estambul.
– Senderismo y rutas a caballo por el valle Rojo o visitas a las bodegas de Turasan para degustar los mejores quesos y vinos de la zona.

JERUSALÉN

– Recorrer el desierto de Judea en un todoterreno 4×4, el sitio natural de los pastores beduinos, podrás hacer paradas en Nebi Musa y en el Monasterio de San Jorge, descubrirás impresionantes vistas al cañón Wadi Kelt.
– Rutas nocturnas por los tejados de las casas de la ciudad antigua y las murallas que rodean Jerusalén.
– Disfrutar de la mejor comida Kosher en familia, aprendiendo las costumbres culinarias judías.
– Descubrir el fascinante mercado nocturno y el pintoresco barrio de «zikron moshe».

DUBAI

– Octubre es el mes ideal para conocer a fondo Dubai. Además, ahora tienes vuelos directos con la aerolínea Emirates.
– Te encantará alojarse en un auténtico fuerte árabe tradicional y luego relajarte en una piscina en mitad del desierto.
– En ese país podrás practicar el swing en los más exuberantes campos de golf, submarinismo en el Golfo Arábigo, esquí sobre las dunas e incluso esquí alpino interior en el Mall of the Emirates.
– No puedes dejar pasar la ocasión de dar un paseo por las tiendas más exclusivas de Dubai y cuando tengas hambre, cenar en los restaurantes más vanguardistas del mundo.
– Finalmente, tomar el Sol en playas de arena blanca y completamente vírgenes en Oman.

Las mejores playas de Tenerife


La isla de Tenerife es uno de los destinos turísticos más deseados de España. Todo gracias a su clima y especialmente, a sus playas paradisíacas. No te pierdas las mejores:

La playa de la Arena se encuentra a muy cerca del núcleo pesquero de Puerto Santiago. Es una de las mejores calas de la isla y además una de las zonas de Tenerife preferidas para tomar el Sol.

Costa Adeje es un conjunto de playas unidas entre sí. Para muchas de las personas, la mejor playa de la isla es la playa de Fañabé.

Playas de Arona se encuentran el municipio de Arona al sur de la isla, su litoral tiene más de 15 kilómetros repleto de hermosas calas y tranquilas aguas, donde se disfruta de un clima cálido y suave durante todo el año.

– La playa de la Candelaria destaca por su fuerte oleaje, mide un kilómetro de largo y tiene 24 metros de ancho medio. Es perfecta para practicar deportes acuáticos pero no se recomienda alejarse mucho de la orilla.

Playa de las Américas es una meca turística en Tenerife, al lado de Los Cristianos y Costa Adeje. Es el lugar de vacaciones y fiesta preferido por los miles de turistas españoles.

La playa La Caleta es una preciosa playa de aguas cristalinas que no se suele llevar porque apenas dispone de servicio y suele haber un oleaje bastante fuerte.

– Entre las playas de La Orotava están la del Bollillo, de abundante arena negra; de Los Patos, visitada por surferos y nudistas; y la playa del Ancón.

Playa Paraíso se extiende a lo largo de la costa al borde de tres barrancos, en ese lugar los submarinistas que bajan a las profundidades del mar pueden contemplar muchos peces.

Playa Jardín, situada en Puerto de la Cruz, el más antiguo y más completo de todos los lugares de vacaciones en Tenerife.

– Si estamos en Santa Úrsula y queremos darnos un baño te recomendamos dos playas de arena negra: Playa Santa Ana y Playa Martiánez.

Las mejores piscinas del planeta

Prepárate para ver las mejores piscinas del planeta. Un refrescante recorrido por paisajes únicos y alojamientos tan cuidados que se convierten en el mejor lugar para el descanso. Todas ellas cuentan con impresionantes vistas a la sabana, al desierto, a la selva, con formas de jardín colgante o con el horizonte azul. Descubre los mejores baños en los lugares más privilegiados del mundo.


Leopard Hills en Sudáfrica


Qasr Al Sarab en Dubai


Blue Palace en Creta


Hacienda Uayamon en México


Ubud Hanging Gardens en Bali


La Residence D’Ankor en Camboya


Banyan Tree en Seychelles


Banyan Tree Lijiang en China


Mena House Oberoi en Egipto

Eventos deportivos por el mundo


El fútbol es uno de los deportes con más seguidores del mundo pero, existen otros deportes que tienen un gran número. Hoy te recordamos unos cuantos eventos deportivos que tienen lugar por el mundo y que, si estás de vacaciones en alguno de los países en los que se celebran, deberías disfrutarlos como si volvieras a ser un niño.

– Gran Premio de Fórmula 1 en Singapur
Disfruta de las impresionantes vistas y el estridente sonido de los neumáticos. El rugido de motores y los elegantes coches de carreras harán que tu adrenalina se dispare el día en el que tiene lugar la única carrera nocturna. Esta carrera tendrá lugar el próximo día 26. El circuito de Marina Bay, te está esperando para pasar unas vacaciones muy aceleradas.


– Maratón de Nueva York
Este año se espera que alrededor de dos millones de neoyorquinos se sitúen en las calles de la Gran Manzana el próximo 7 de noviembre para animar a los 35.000 corredores para la gran carrera anual de la ciudad. Bandas, animadoras, etc. completarán un evento deportivo único en el mundo. La ruta abarca cinco distritos de la ciudad, comienzan en Staten Island y termina en el Central Park en Manhattan.

– Hong Kong Dragon Boat Carnival
El colorido hará que tu viaje sea inolvidable. Durante tres días, la diversión estará asegurada. El próximo 23 de julio la fiesta comenzará en el puerto de Hong Kong. Diferentes equipos (entre 20-22), serán los encargados de mover las larguísimas embarcaciones que llegan a medir más de 10 metros de largo. Difícil saber, que equipo será el ganador.

Un hotel en una isla desierta


Viendo la fotografía, este parece un lugar recreado por ordenador. Un paraíso sacado de una película, en el que el tiempo parece no pasar. Pues bien este pequeño paraíso es real. Escondido entre los atolones de las Maldivas se construyó este increíble hotel llamado Huvafen Fushi. El cual como podemos apreciar se aposenta sobre una hermosa laguna de aguas cristalinas, playas de arena blanca e infinitas horas de sol. Un exuberante entorno que justifica con creces la visita a estas islas.

Los cuarenta y tres pabellones y bungalows con los que cuenta el hotel se caracterizan por una simplicidad decorativa con la que se pretende conectar sus huéspedes con la naturaleza. Eso sí, no por ello dejaremos de encontrar en todos ellos detalles de auténtico lujo. Entre otros podrás encontrar desde unos impresionantes y enormes baños, hasta modernos televisores de plasma o increíbles suelos de cristal que te permitirán contemplar el agua que discurra bajo tus pies.

Además, el chef del hotel mima a la perfección el estómago y la salud de todos los clientes. Podrás degustar una portentosa oferta gourmet, elaborada toda ella con productos frescos traídos de todas las partes del mundo. Todo ello en una mesa situada por ejemplo en la orilla de la playa bajo las estrellas.

Hacer una visita también al Lime Spa de Huvafen Fushi, es una muy buena manera de descubrir el rico patrimonio marino de estas hermosas islas. Este es el primer spa subacuático de todo el mundo, y en el los peces te acompañarán durante tu memorable experiencia. Si tienes la ocasión y puedes permitírtelo lo dejes pasar un sitio como este.

Consejos para encontrar el lugar idóneo para acampar


Para pasar la noche en mitad de la naturaleza, es importante tener en cuenta una serie de factores. No basta con llegar a cualquier lugar e instalarnos. Es conveniente que el lugar en el que acampemos cumpla una serie de requisitos mínimos. A continuación te mostramos una lista con todo aquello que debe reunir el lugar en el que montar tu tienda:

Seguridad: hay que buscar un sitio en los que podamos dormir tranquilos y seguros. Es recomendable evitar acampar bajo lugares en los que nos puedan caer piedrecitas, ramas o piñas por ejemplo.

Colocarnos en un lugar elevado sobre el terreno: así evitaremos que en caso de lluvia se inunde o se encharque la zona en la que hemos colocado nuestra tienda.

Buscar un lugar que además de estar elevado tenga un drenaje natural: a pesar de situarnos por encima del terreno, el drenaje permitirá que todo el agua de lluvia que pueda venir se vaya sola. Si encontramos un lugar así nos ahorrará el trabajo de tener que hacer nosotros mismos uno.

Intentar encontrar un lugar que esté protegido del viento: podemos buscar una buena roca sólida o un grupo de árboles. Si no encontramos ninguna de estas u otras barreras naturales, es conveniente que coloquemos la entrada de nuestra tienda en sentido perpendicular al viento.

Evitar acampar cerca de plantas espinosas o urticantes: hay plantas que son venenosas y otras cuyo aroma puede dejarte ciego si duermes bajo ella. Para evitar esto pregunta a la gente del lugar o a otros campistas para identificarlas y no dormir cerca de ellas.

Por último, levantar la tienda de campaña sobre un terreno plano y limpio: hay que evitar lugares en los que resbalemos por las pendientes. Eso sí, hay que buscar un lugar plano pero libre de riesgos. Además deberá estar libre de rocas, ramas y otros objetos que puedan incordiarnos a la hora de descansar.

Daintree Eco Lodge & Spa


En mitad de la selva más antigua del mundo en Daintree, Australia, se encuentra uno de los spa resorts más increíbles del mundo. El Daintree Eco Lodge & Spa. En el se puede disfrutar de una experiencia cien por cien ecológica, ya que se encuentra rodeado de antiguas cascadas. Sus cabañas y piscinas están inmersas en pleno valle de la selva.

Los responsables de este lugar pretenden preservar la cultura aborigen. Por ello han utilizado las diversas técnicas aborígenes para levantarlo sin dañar la vegetación tropical. Así sus cabañas se encuentran entre los árboles de la selva y flotando sobre el río Daintree. Colaboran además con ellos la tribu Kuku Yalanji, la cual ofrece paseos turísticos guiados por la selva tropical y espectáculos culturales.


Las posadas ecológicas del Daintree Eco Lodge & Spa son en total quince. Todos ellos tienen unas magníficas vistas hacia el estanque de lirios o hacia los paseos de la selva tropical. Unos paseos que no son nada aburridos. Podrás ver los cocodrilos si coges uno de los botes que van por el río, convertirte en un aborigen artista y elaborar objetos con tierra arcillosa, o realizar caminatas interactivas en las profundidades de la selva tropical.

Si después de todo esto llegas cansado, no te preocupes. En el spa te esperan entre otras muchas cosas masajes y tratamientos relajantes o exfoliantes, y clases de yoga y meditación en la terraza de la cascada o en el jardín. En definitiva, una experiencia única para relajarte unos cuantos días en lo alto de los árboles de la selva tropical y respirando aire puro, en uno de los spa más premiados del mundo.

Isla Cristina


Isla Cristina es una precioso paraje español situado en Huelva. Si decides ir allí algún día podrás disfrutar de la naturaleza y de la playa. Miles son las gaviotas que sobrevuelan este lugar, y tanto sus numerosos pinos como el resto de especies de la zona, hacen del lugar una paisaje inspirador para muchos.

En este impresionante paraje natural se puede disfrutar de un espectáculo natural único, “La Ruta de la Puesta de Sol”. Si puedes aprovechar la ocasión no debes perdértelo. Contemplar una puesta de sol que acaba entre el mar azul y la tierra, derrochando su belleza en tonos rojizos, es algo maravilloso. Un espectáculo que cautiva a todos aquellos que visitan el lugar

Es además un importante lugar para la pesca. De hecho es conocida por muchos como “La capital mundial de la Pesca”. En Isla Cristina se encuentra un importante puerto pesquero en el que se celebran numerosos eventos relacionados con esta actividad. Pero este no es sólo un lugar para disfrutar de la playa o el mar, de la fauna o de la naturaleza, o incluso de la pesca. Hay muchas otras actividades divertidas de las que podrás disfrutar mientras visitas este lugar de Huelva.

El clima predominante en este lugar no muy frío en invierno, y al contrario que en otros sitios de España, su verano no es sofocante, si no que prevalece una temperatura suave. Esto permite que tanto en una estación como en otra, podamos pasar una agradable estancia en Isla Cristina. Además de todo esto hay numerosos hoteles en la zona donde podrás alojarte y pasar una buena estancia, ya que la mayoría de ellos son de cuatro y cinco estrellas. Es un buen destino para veranear.

Viajar a Tuvalu


Existen lugares en el mundo de los que, tal vez, no hayas oído hablar nunca. Este es el caso de Tuvalu. Viéndola desde el cielo, podríamos decir que esta isla es como un espejismo en medio de la inmensidad del Pacífico. Esta pequeña isla, está cubierta por una franja de palmeras que la convierte en un lugar mucho más misterioso.

Si decides pasar tus vacaciones allí, deberás darte prisa ya que el tema del calentamiento global preocupa mucho a los científicos puesto que sólo se encuentra a 5 metros del nivel del mar, lo que podría hacer que este mini-paraíso desapareciera. El tiempo transcurre lentamente en la zona. El sol es el único protagonista del lugar y en cuanto empieza a asomar, se debe buscar rápidamente una sombra en la que cobijarse.


Llega a hacer tanto calor en la zona que, a veces, es imposible moverse o pensar rápido. Relájate y disfruta de la falta de ajetreo y bullicio. Prepárate para tener que adelantar principalmente bicicletas y para que tus pies se transformen en el mejor medio de transporte que puedas encontrar. Antiguamente era conocida con el nombre de islas Ellice tiene una extensión total de 25 kilómetros cuadrados.


No te “saltes” la siesta ni las espectaculares puestas de sol. Su moneda oficial es el dólar de Tuvalu que equivale a unos 50 centavos de dólar en Nueva Zelanda. Sólo hay un banco que se encuentra en la capital, Funafuti. Olvídate de las tarjetas de crédito ya que sólo se acepta el pago en efectivo.