Con el coronavirus, el turismo en los pueblos está creciendo. Y es un punto positivo de la pandemia porque está permitiendo que muchas personas descubran lugares de España que no conocían a pesar de su importancia, su riqueza patrimonial y también belleza y encanto. Es el caso de Chinchón, una localidad madrileña, cuyo nombre es muy conocido, pero a la vez es uno de los destinos desconocidos para muchas personas. Motivos para visitar este municipio no faltan: arquitectura tradicional, una rica gastronomía y naturaleza son algunos de sus principales atractivos. En esta ocasión, nos vamos a centrar en su riqueza patrimonial.
SEGUIR LEYENDO «Chinchón: un municipio con arquitectura popular con mucho encanto»
Mónaco, el segundo estado más pequeño del mundo con mucho que ver y hacer
Mónaco es muy conocido por su realeza y por datos tan curiosos como el hecho de ser el segundo estado más pequeño de todo el mundo. Un reducido tamaño que no es impedimento para que haya mucho que ver, hacer y disfrutar en un entorno que combina el encanto de los Alpes y el color azul del mar Mediterráneo. Un lugar que, además, destaca por su calidad de vida y buen vivir, según muchas encuestas, a lo que se suman otros atractivos como una rica gastronomía porque cuenta con alrededor de diez estrellas Michelin en un radio de unos dos kilómetros cuadrados.
SEGUIR LEYENDO «Mónaco, el segundo estado más pequeño del mundo con mucho que ver y hacer»
Cercedilla: naturaleza en estado puro cerca de Madrid capital
Cuando se vive en la ciudad y se necesita estar en contacto con la naturaleza o desconectar, no es necesario irse muy lejos o planificar largos viajes, al menos, en algunas ocasiones porque hay pueblos y zonas que permiten respirar aire puro y olvidarse de todo recorriendo pocos kilómetros. Es una opción que está disponible, por ejemplo, para las personas que vivan cerca de Madrid, que pueden escaparse a Cercedilla, situado en la Sierra de Guadarrama. Un destino que también es ideal para todas las personas que buscan un contacto total con la naturaleza, aunque haya que sumar alguna hora más de viaje.
SEGUIR LEYENDO «Cercedilla: naturaleza en estado puro cerca de Madrid capital»
Ohrid, un tesoro escondido en Macedonia para descubrir
Ohrid es una de esas localidades que no suele ser muy conocida a nivel mundial, aunque es un auténtico tesoro de Macedonia, que bien merece ser elegido como destino para hacer turismo o disfrutar de unos días de descanso. Esta localidad, que está situada en la frontera con Albania, es una visita obligada cuando se recorre Macedonia del Norte. Historia, religión, arte y un entorno espectacular son algunos de sus principales atractivos.
SEGUIR LEYENDO «Ohrid, un tesoro escondido en Macedonia para descubrir»
Niza, un destino entre el mar y la montaña para vivir días de ensueño
Niza es una de las ciudades más importantes de Francia. En concreto, es la quinta, aunque es un destino que, sobre todo, es conocido por las posibilidades que tiene para el turismo. De hecho, es uno de los principales focos de atracción de turistas internacionales. Su ubicación privilegiada, entre el mar y la montaña, sus paisajes, su luz especial y el arte y patrocinio que alberga son algunos de los motivos por los que merece la pena visitarla. No en vano es una de las ciudades más atractivas de la Riviera Francesa.
SEGUIR LEYENDO «Niza, un destino entre el mar y la montaña para vivir días de ensueño»
Deportes acuáticos para disfrutar las Islas Canarias
Las islas Canarias son uno de los principales destinos turísticos de España y de todo el mundo. Razones para ello no faltan porque ofrecen muchas posibilidades para disfrutarlas: playas, montaña, paisajes únicos en el mundo fruto de la actividad volcánica, pueblos y ciudades con encanto, arte canario, cultura popular y gastronomía son algunas de las muchas opciones. Pero las islas Canarias son todavía mucho más. De hecho, muchas personas las eligen para hacer deporte. Y, ¿cuáles se pueden practicar en sus aguas? ¿Qué zonas son las más indicadas para cada actividad deportiva?
SEGUIR LEYENDO «Deportes acuáticos para disfrutar las Islas Canarias»
La Provenza francesa: un lugar con historia con aroma de lavanda
La Provenza francesa es una de las zonas más bellas de Francia tanto por sus paisajes como por los municipios que alberga con puntos clave como Vaucluse o Aviñón. Una zona llena de pueblos encaramados y de campos de lavanda, que ofrece muchas posibilidades para disfrutar de la naturaleza a través de rutas de ciclismo o simplemente recorriendo el entorno. En las rutas, no hay que olvidarse de incluir los monumentos y todo el patrimonio que albergan sus municipios. En esta ocasión, nos vamos a detener en Aviñón.
SEGUIR LEYENDO «La Provenza francesa: un lugar con historia con aroma de lavanda»
Skopje, la capital de los Balcanes que no puedes perderte
Skopje es una ciudad que no suele figurar entre los destinos favoritos o, por lo menos, en las primeras opciones a la hora de planificar un viaje de turismo o placer. Sin embargo, es una capital que es una buena opción porque es muy entretenida y ofrece muchas posibilidades para hacer turismo. No en vano es la capital de Macedonia y de los Balcanes porque es el principal centro no solo político y económico, sino también educativo y cultural.
SEGUIR LEYENDO «Skopje, la capital de los Balcanes que no puedes perderte»
Teatros con mucha historia y belleza
Una de las formas de recorrer España es a través de sus monumentos. Además de catedrales, iglesias, museos, plazas… también hay otros edificios u obras arquitectónicas que tienen un gran valor artístico e histórico, aparte de ser muy bellas. En este caso, nos vamos a centrar en los teatros, que se están repartidos por todo el territorio nacional.
SEGUIR LEYENDO «Teatros con mucha historia y belleza»
Setenil de las Bodegas: un municipio situado en plena roca
En España podemos encontrar localidades de gran belleza y que también son un tanto peculiares por su ubicación y estructura. Es una combinación de factores que se da en el caso de Setenil de las Bodegas, un municipio de Cádiz, en Andalucía, que se caracteriza por estar prácticamente incrustado en el tajo que forma el río Gadualporcún a su paso. Esto hace que sea un pueblo que está prácticamente en plena roca y que tenga una arquitectura muy sorprendente, llamativa y de gran valor, que ha contribuido a que haya sido declarado Conjunto Histórico-Artístico.
SEGUIR LEYENDO «Setenil de las Bodegas: un municipio situado en plena roca»