Londres: cosas que hacer en Navidad


Hay mucho que hacer en Navidad en una ciudad como Londres. Aquí tienes una pequeña lista de cosas que puede hacer durante esos días tan especiales.

1. West End, ver el alumbrado navideño
Las luces se encienden a mediados de noviembre y es un espectáculo que no te costará ni un centavo. Durante la noche, que es cuando se enciende el alumbrad, es cuando merece la pena ir de compras a la zona de Oxford Street y Regent Street.

2. Pistas de hielo
Todas las pistas de patinaje están al aire libre. La mayoría están abiertas hasta bastante tarde y en algunas se realizan diferentes eventos especiales para así entretener a los asistentes. La pistas suelen estar abiertas hasta mediados de enero.

3. El árbol de Navidad de Trafalgar Square
En medio de la plaza se ilumina un enorme árbol de Navidad año tras año. El árbol mide, generalmente, más de 20 metros de altura. El árbol, normalmente, se queda en la plaza hasta la noche de Reyes. Las luces se encienden el primer jueves de diciembre.


4. Conoce a Papá Noel
Sentarse en las rodillas de Papá Noel y decirle lo que quieres que te traiga será una simpática experiencia que te hará recordar tu infancia. De todas formas, lo mejor es que cedas tu sitio a los pequeños que estarán haciendo cola para conocer a Santa.

5. Compras
Esos días, las compras son el deporte nacional. Durante esos días podrás realizar compras en los centros comerciales más conocidos, como por ejemplo Harrods, o acudir a los diferentes mercadillos que se establecen por la ciudad.

Visitar Macedonia


La zona montañosa de Macedonia todavía tiene ese aire misterioso que envuelve a todos los visitantes. Al mismo tiempo, la zona antigua y la nueva, mantienen una dura lucha por conseguir el lugar que se merecen en el mundo poscomunista. Las túnicas negras de los monjes ortodoxos se han convertido en una parte imprescindible en el paisaje de la zona y son todo un “espectáculo” para cualquier turista. Los jóvenes, ataviados con lo último en moda italiana, toman café en los bares más elegantes de la capital.

Para todos aquellos a los que les encantan las excursiones al aire libre, Macedonia es su destino ideal. Su extenso desierto permite a los excursionistas, escaladores y esquiadores disfrutar de unos días inolvidables. Debes visitar Mavrovo, su impresionante Parque Nacional, situado en el oeste de Macedonia. Allí podrás disfrutar de las mejores pistas de ski del país y las unas impresionantes vistas de los Alpes.


Mientras tanto, las antiguas ruinas fascinarán a todos aquellos que busquen conocer la historia de la zona. El monasterio de Sveti Naum es increíble. La ciudad de Ohrid es uno de los puntos fuertes de Macedonia. Esconde un hermoso lago que no debes dejar de visitar. La capital, es un lugar donde el zumbido de los estereotipos europeos y los lugares más inesperados coexisten dando resultados muy interesantes.

Aparte de las espectaculares montañas, los lagos y los ríos, seguro que la hospitalidad de la gente hará que quieras repetir tu viaje, al menos, una vez más.

Esquiar en Livigno


Livigno se encuentra en la provincia italiana de Lombardía en el norte de la frontera de las montañas Dolomitas. Ubicarás fácilmente a este pueblo al sur de los Alpes. Livigno, ha pasado de ser una pequeña población aislada A convertirse en una de las estaciones de esquí más importantes del mundo. Su éxito se basa en sus impresionantes pistas de una altura excepcional y en los balnearios que se encuentran por la zona, que han llegado a convertirse en algunos de los más importantes de Europa.


El pueblo es bastante pequeño pero debido a su difícil acceso y al ir y venir de tantos viajeros se ha convertido en todo un paraíso fiscal. La zona se caracteriza por la calidad de su nieve. Hace ya más de 50 años, toda el área permaneció cerrada debido a la gran cantidad de nieve que cayó, así que tuvieron que construir un gran ascensor que les permitiera poder salir de la zona si volvía a pasar lo mismo. En 1960 se inauguró el primer hotel y desde entonces la zona no ha parado de crecer. Hoy en día existen más de 100 hoteles y 115 kilómetros (66 millas) de pistas. Datos sobre las montañas:

Elevación de la estación: 1.816 m. (5.958 pies)
– Cota máxima: 2.797 m. (9.176 pies)
– Base de elevación: 1.816 m. (5.856 pies)
– Número de ascensores: 34
– Número de pistas: 78.
– Nevada media anual: 2m (6.7ft)


La temporada normal va desde finales de noviembre hasta principios de mayo.

Primera oficina de turismo gay en Londres


La primera oficina de turismo gay se inaugurará próximamente en Londres, concretamente el jueves 22 de octubre. Estará claramente orientada al público homosexual, incluyendo en esta denominación a lesbianas, gays, bisexuales y transexuales. Estará situada en el barrio de Soho, muy cerca del metro de Leicester Square.

La oficina estará ocupada por profesionales en turismo que no sólo atenderán a visitantes esporádicos, sino que también ofrecerán información turística a residentes permanentes que podrá ser general o específica según lo solicitado. Locales nocturnos, comercios y hoteles serán algunas de las consultas más habituales.

Allí habrá también revistas especializadas, un bar, descuentos para actividades culturales y Wifi, todo para que se sientan lo mejor posible. Según hemos podido saber, esto es normal teniendo en cuenta que Londres es la ciudad europea con más homosexuales y la más visitada por personas de esa tendencia sexual.

Entretenimiento en Francia


Francia es un país lleno de de actividades, festivales y eventos que no te dejarán parar un momento. Aquí tienes una lista de algunos de los eventos más importantes a los que podrás asistir durante tus vacaciones:

– Festival de Cannes
A menos que estés en algunas de las exclusivas listas que se elaboran durante semanas, no podrás entrar a demasiadas proyecciones. Pero, seguro que con acercarte hasta la alfombra roja y esperar allí la llegada de todos los artistas, pasas un día inolvidable. Además, tendrás la oportunidad de descansar en la playa, o tomar un café en las bonitas cafeterías que hay en la zona al aire libre.


– Carnaval de Niza
El carnaval de Niza dura unos cuantos días en los que la ciudad es “invadida” por desfiles, conciertos, teatro por las callejuelas y muchos más espectáculos. Este carnaval comenzó a celebrarse durante la Edad Media y hoy en día continua siendo un evento importantísimo que pocos turistas deben perderse. Si bien, este no es el único Carnaval de Europa, es sin duda uno de los más grandes.


– Lanzamiento Beaujolais Nouveau
El esperado lanzamiento del vino Beaujolais Nouveau, hace que cada año se produzca una fiesta la medianoche del tercer jueves de noviembre. Hay cerca de 120 festivales en honor a este vino joven a la región de Beaujolais. Para experimentar verdaderamente este sorprendente evento anual, visita la región de Beaujolais.

– Mercados de Navidad
Francia es conocida por sus maravillosos mercados, pero uno de los mejores momentos del año para visitarla es durante la estación época navideña. Podrás encontrar maravillosos adornos hechos a mano, regalos e incluso en algunos encontrarás hasta comida.

– Día de la Bastilla
Es como el equivalente a la fiesta del día de la Independencia de los Estados Unidos. Una visita a cualquier punto de Francia te permitirá disfrutar de fiestas increíbles, una comida fabulosa y mucho jolgorio.

Noruega es el país donde mejor se vive


La ONU, como cada año, acaba de presentar su informe sobre el Índice sobre el Desarrollo Humano. Esta sirve para evaluar la calidad de vida en más de 182 países del mundo. Los datos que se han tomado para la elaboración del ranking son del año 2007, justo antes de que empezara la terrible crisis económica que todavía está haciendo estragos en nuestra sociedad.

Este año ha sido Noruega el país que se llevado el gato al agua. Los nórdicos se han llevado el gato al agua por encima de Australia e Islandia, países que completan este privilegiado ranking. España ha sido colocada en la decimoquinta plaza, superando así en una posición su resultado obtenido en el último informe anual emitido por la ONU.

Como se puede observar, la mayoría de países que se encuentran en las primeras posiciones son europeos. Cuesta mucho encontrar a un país sudamericano o africano en las primeras posiciones.

Top 25

1- Noruega
2- Australia
3- Islandia
4- Canadá
5- Irlanda
6- Holanda
7- Suecia
8- Francia
9- Suiza
10- Japón SEGUIR LEYENDO «Noruega es el país donde mejor se vive»

Visitar Alepo


Alepo está a tan sólo 45 minutos de la frontera turca. Se la conoce como una de las grandes ciudades perdidas, ya que muy poca gente conoce su existencia. En los días del famoso Orient Express, Alepo se convirtió en un punto de paso muy importante. Por si no lo sabes, Alepo cuenta con el zoco más largo del mundo. También cuenta con una ciudadela, un gran número de iglesias y mezquitas, muchas obras de arquitectura del estilo árabe clásico y la armenia. No te pierdas:

– El zoco
Más fácil de recorrer que el de Damasco, más auténtico que el de El Cairo y menos agresivo que el de Estambul, el mercado medieval de Alepo vende de todo, desde jabón hecho en casa hasta la joyería exquisita. Si te pierdes intenta dirigirte siempre hacia la colina. Está abierto todos los días desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Los viernes cierra.


– El Hotel Baron
Aunque su condición no es la más lujosa, sigue siendo el hotel más famoso de Siria. Encontrarás una explanada donde podrás leer y observar a la gente.

– El barrio de Jdeide
Si te diriges al este desde el hotel Baron te encontrarás en el barrio de Jdeide o el armenio. Este es el hogar de la población cristiana de Siria. La arquitectura es lo más destacable. Es el lugar perfecto para pasar una tarde visitando la iglesia ortodoxa griega y la armenia. En este barrio encontrarás algunos de los mejores restaurantes y cafés de la ciudad.


– La Ciudadela
Desde ella podrás visualizar todo Alepo. La ciudadela se asienta encima de un montículo natural y ocupa unos 450m por 325m. Es el sitio turístico más visitado de la ciudad, y se convirtió en patrimonio mundial de la UNESCO en 1986.

Las playas de Cerdeña


La costa de Cerdeña está salpicada de hermosas playas bañadas por aguas cristalinas de color turquesa. Hace ya algún tiempo, el presidente de Cerdeña prohibió construir cerca de la playa. Existe un radio protegido de dos kilómetros antes de llegar a dichas playas para que el litoral siga intacto durante mucho tiempo.

Una de las playas más importantes de la zona es Spargi. Su arena es blanca, sus aguas son cristalinas y sus olas son muy pequeñas. Al noreste podrás encontrar la denominada costa Smeralda, que es la zona de playa más lujosa. Allí debes visitar la cala Liscia Rula y Spiaggia Capriccioli. La zona noroeste es perfecta para aquellos que tienen un presupuesto más ajustado. Allí puedes acercarte al pequeño puerto pesquero de Alghero.


Al norte encontrarás las aguas más turquesas. Acércate a la playa de La Pelosa, cerca de Stintino en el extremo noroeste de la isla, o incluso un plan mejor puede ser el alquilar un barco para llegar a Asinara el parque nacional. En la zona este encontrarás decenas de calas y perfectos acantilados llenos de curvas perfectas.


Los turistas que deciden realizar un viaje por todas las playas de Cerdeña suelen venir encantados con playa Luna, no sólo por la calidad de la mar y la arena, sino por la zona que rodea la playa en general. Podrás encontrar hasta magníficas cuevas en las que te podrás hacer preciosos fotografías. No se te olvide pasarte por Cala Gonone.

El puerto de Mónaco


Sólo hay una manera de entrar en Mónaco (por mar) sin tener que viajar a través de Francia: Port Hercule. Así es como se llama el poderoso puerto de este pequeño-gran país. Lo más importante para muchos de sus habitantes es que su puerto es también la única forma de entrar, con estilo al Principado. El estilo es el protagonista de cualquier viaje a Mónaco. Podrás verlo y sentirlo a través de cada metro cuadrado que recorras nada más llegar.

Desde lejos, seguro que te quedas asombrado de su color terracota y el sinfín de edificios que encontrarás en la zona. No te pierdas las mansiones flotantes que hay en el puerto. Al entrar en el puerto, hay un aire de dinamismo, aunque modesto.


Puedes alquilar un Segway en la oficina de información, pero es mucho más elegante comenzar tu andadura mostrando los zapatos más caros que tengas. Pronto llegarás al casino. Durante este pequeño trayecto, te darás cuenta de que hubiera sido mejor alquilar un coche con chofer para que todo el mundo te vea… si vas andando no serás el centro de atención.

Cuando finalmente decidas volver al puerto debes acercarte a ver alguna de las lujosas embarcaciones que allí encontrarás. Todos los constructores de yates grandes tienen oficinas en los alrededores. Wally, es una de las empresas más fuertes de la zona. Uno de los barcos que verás es el «W2«. Está diseñado por Philippe Starck, es una verdadera obra de arte. Es muy fácil de detectar gracias a sus sus curvas de estilo antiguo y el uso de una madera especial.

Festival Terra de Trobadors en Castelló d’Empúries


En Castelló d’Empúries, municipio situado al noreste de Cataluña, muy cerca de ciudades como Figueres o Empuriabrava, se puede disfrutar cada año del Festival Terra de Trobadors. En esta ocasión, durante la decimonovena edición de esta fiesta tradicional que gira en torno a la época medieval, tuve la ocasión de poder asistir en primera persona para disfrutar del sinfín de actividades que allí tenían lugar.


Las tradiciones milenarias se dan cita en un municipio cargado de historia y cultura. Además, todo ello acompañado de un paisaje idílico. A pesar de que en el pueblo tan sólo viven unas 12.000 personas, durante el 11, 12 y 13 de septiembre la población se multiplica por la gran afluencia de personas que se dan cita en el Festival Terra de Trobadors. La verdad es que vale la pena acercarse hasta allí para verlo.


Espectáculos infantiles con títeres, exposiciones de todo tipo para fomentar la historia y la cultura, espectáculos audiovisuales, grupos de música antiguos con los respectivos atuendos e instrumentos de la época, talleres de danzas medievales, muestra de ganado, visitas guiadas, pasacalles, conciertos… fueron algunas de las muchas actividades que organizó este año el Ayuntamiento de Castelló d’Empuries.
SEGUIR LEYENDO «Festival Terra de Trobadors en Castelló d’Empúries»