Visita Birmingham en Reino Unido


Birmingham es una de las ciudades más conocidas de Reino Unido. Un área metropolitana situada en la región inglesa conocida con el nombre de West Midlands. De todas las ciudades de Reino Unido esta es también una de las de mayor tamaño. De hecho, con una población de cerca de un millón de habitantes, se la considera la segunda más grande y más poblada de todo Reino Unido junto con Manchester.

La ciudad de Birmingham es conocida también como “la ciudad de los negocios” o “la fábrica del mundo”. Es además el hogar tanto del Birmingham Ballet Royal (el cual es considerado uno de los mejores de toda Inglaterra) como de la Orquesta Sinfónica de la ciudad. Así es poseedora de una rica cultura, lo cual unido a la belleza del lugar y su especial ambiente, convierten a Birmingham en un importante destino turístico.

Es una ciudad de grandes contrastes. Toda ella está rodeada de un rico e importante patrimonio artístico con una esplendorosa arquitectura victoriana y un arte del platero, que deleitarán a todos los que visiten la ciudad. En ella encontrarás también un constante ajetreo comercial. Sus modernos centros comerciales se alternarán con elegantes galerías comerciales de la época victoriana. Si no quieres perdértelos sólo tendrás que visitar la zona centro de la ciudad, ya que todos ellos están concentrados en un espacio recogido y cubierto en esta zona.

Esta ciudad es también conocida por su vida nocturna. Bares y cafés, teatros y cines, galerías en las que podrás disfrutar de numerosas exposiciones y obras de arte modernas, espectáculos y numerosos puntos culturales. En definitiva, una ciudad en la que no tendrás tiempo para aburrirte ni un solo minuto.

Visita la Isla de Corfú


La isla de Corfu, también conocida con el nombre de Kerkyra o Kerkira por los griegos, es la más septentrional y la segunda isla de Grecia más poblada con doscientos veinte kilómetros de costa. De todas las Islas Jónicas, esta es la más famosa además de ser uno de los lugares más bonitos de toda Grecia.

En Corfú conviven la montaña y el mar. Montañas que alcanzan los mil metros por encima del nivel del mar, rodean a esta isla, siendo el monte Pantocrátoras el que la divide en tres zonas. La zona central es la más importante y por tanto la más poblada. En ella la vegetación es muy densa y se encuentran algunas colinas bastante frondosas. La zona norte por otro lado está caracterizada por la abundancia de valles verdes, olivos y costas repletas de bahías de diversos tamaños. Por último la zona sur es al contrario que las anteriores la más árida, en la que apenas se encuentra vegetación sobre la extensa llanura.

En esta isla podrás disfrutar de un paradisíaco lugar repleto de playas de agua cristalina y vírgenes, el Paleokastrista, situado al oeste de Corfú y en el que las plantas alcanzan el mar. Otro de los lugares más llamativos del lugar es el Kanoni. Un estrecho río de arena sobre el mar que encontrarás al sur de la isla. Y si lo que buscas son las mejores playas has de saber que estas las encontrarás al norte, concretamente en Sidari y Rodas.

Pero no sólo podrás disfrutar de la naturaleza, en Corfú también existen otros atractivos como por ejemplo los museos: el Museo Arqueológico, el Museo Bizantino o el Museo de Arte Asiático.

Qué ver en Bolonia


Al norte de Italia, entre el río Sàvena y el río Reno y cerca de los montes Apeninos, se encuentra una de las ciudades mejor conservadas de toda la historia del país. Bolonia, una ciudad histórica, en la que podrás disfrutar si la eliges como destino de tu próximo viaje, del que es el segundo mayor casco antiguo medieval de entre todos los que se encuentran en Europa.

A la ciudad de Bolonia se la conoce también con el apodo de la Ciudad Roja por varios motivos. Este nombre se debe por un lado al color que se pueden apreciar y la mayoría de sus fachadas y tejados. Además se la considera como uno de los ejes centrales del que es el Partido Comunista de Italia, y al parecer simboliza la resistencia de los partisanos ante los fascistas que tuvo lugar allá por la II Guerra Mundial.

Respecto a las zonas culturales y turísticas de la ciudad, has de saber que en Bolonia podrás encontrar un importante número de lugares de gran interés. Entre los cuales cabe destacar por encima del resto el casco antiguo al que hacíamos referencia al comienzo del artículo. En el encontrarás palacios, torres dinásticas y arcadas, además de numerosas iglesias entre las cuales destaca la de San Domenico (en la que se encuentra la losa fúnebre de este mismo santo).

Bolonia posee además varios museos y bibliotecas importantes y bonitos. Uno de los lugares más importantes de la ciudad es su Pinacoteca, la cual contiene una estupenda colección de obras artísticas que comprenden el periodo que va desde el Renacimiento hasta la Contrarreforma. Lugares como este y otros muchos podrás descubrirlos si visitas una ciudad como Bolonia.

Descubre en Francia la ciudad de Nancy


En el noroeste de Francia, en la región de nombre Lorena, se encuentra la ciudad de Nancy. Con una población que sobrepasa los cuatrocientos mil habitantes, esta ciudad francesa es la capital del departamento de Meurthe-et-Moselle de dicha región. Concretando más, Nancy se encuentra en la zona del curso bajo del río Meurthe y por tanto cerca de la confluencia de este con el río Mosela. Esto convierte a la ciudad en un puerto fluvial de dos canales, el Marne-Rin y el París-Nancy.

Esta ciudad francesa cuenta además con un atractivo y turístico casco antiguo en el que podrás disfrutar de lugares como el Palacio Durcal, la Plaza de la Crrière, la Plaza Stanislas o la Plaza de la Alliance, entre otros. En este último lugar no debes pasar por alto los impresionantes trabajos en hierro forjado que encontrarás en ella. En la región en la que se encuentra Nancy, es famoso también otro material que se identifica con el lugar: el vidrio.


La ciudad cuenta además con diversos museos, entre todos los cuales te destacamos el Museo Lorrain, el Museo de la Escuela de Nancy, el Museo de Bellas Artes (en el que podrás disfrutar de su colección Daum), y por último el Museo Acuario. En Nancy encontrarás además numerosos jardines y parques. Es una ciudad que posee un patrimonio botánico que ha heredado de su pasado. Entre todos estos parques y jardines, el más hermoso es el Jardín Botánico del Montet, en el que podrás contemplar aproximadamente veinte mil especies de plantas.

Si paseas por alguno de sus espacios verdes, únicos por su riqueza y diversidad, tendrás la oportunidad de revivir la historia de Nancy. No son estos lo únicos atractivos de esta ciudad, ya que podrás encontrar también otros como el mercado cubierto, los jardines acuáticos, el puerto de recreo o el callejón de las Petites Ecuries.

La ciudad portuguesa de Braganza


Sobre las faldas de la sierra de Montesinho, en la altiplanicie de noroeste de Portugal, se levanta la ciudad de Braganza. Esta, es una ciudad portuguesa muy particular, ya que en ella podrás encontrar gran cantidad de lugares muy atractivos que descubrir, algunos de los cuales serán de visita obligada si pasas por estas tierras. Son muchos los monumentos o edificaciones increíbles que podrás encontrar en Braganza.

La mejor referencia de la ciudad y quizá lo primero que encuentres al llegar es la Praça da Sé. En el centro de esta plaza se levanta un crucero que fue construido hace más de trescientos años. Frente a esta, se encuentra la Iglesia de la Catedral. Su fachada es simple pero posee un portal renacentista de influencia barroca. En su interior, un retablo de una entalladura dorada y un arco triunfal.

Otro punto importante e interesante de Braganza es antigua Rua Direita (hoy conocida como la Rua dos Combatentes da Grande Guerra). Al descender esta calle podrás observar los diversos edificios coloridos y larguiruchos. Unos edificios que son ejemplares de las antiguas construcciones medievales en las que podrás observar hermosos herrajes en sus diversas portadas o puertas.

No te podrás perder tampoco el Castelo de Bragança (el Castillo-Fortaleza de Braganza). Este lugar situao en el mismo Centro Histórico de Braganza (en la Rua do Santo Condestável), recibe numerosas visitas al día. Se dice que es de entre todos los castillos uno de que más y mejor representan a la arquitectura medieval. Forma parte de un conjunto amurallado que consta además de quince torres y tres puertas. Y por último destacar las calles estrechas que salen de la Plaza de Armas (más conocida como Ciudadela), en las que podrás descubrir cómo eran las típicas casas medievales.

Visita en Dinamarca la ciudad de Aarhus


Sobre la costa este de la península de Jutlandia, se encuentra la ciudad de Aarhus. Esta es la segunda ciudad más grande de Dinamarca. Pero además es la sede obispal del país y en ella se encuentra el principal puerto de toda Dinamarca. Es una ciudad moderna que goza de una ubicación de las más atractivas de todo el país.

Aarhus es también una ciudad con un gran atractivo turístico. Son muchas las diversiones culturales de las que podrás disfrutar si eliges esta ciudad como tu destino. La inmensa mayoría de los estilos de arte y cultura los podrás encontrar representados en este lugar.

En lo relativo a la cultura, la gran mayoría de los espectáculos relacionados con este tema que se realizan en esta ciudad, se llevan a cabo en el llamado Concert Hall.Por otro lado, el festival más famoso que podrás encontrar en Aarhus será el Arhus Festival. Este festival se celebra de forma anual y está considerado como uno de los mejores y más importantes festivales de todos los que tienen lugar en la zona norte de Europa.

Además de todo esto, la catedral de la ciudad es una de las iglesias de mayor tamaño de toda Dinamarca, y la segunda más grande si la comparamos con las restantes del resto de Europa. Esta catedral data del siglo XIII. En Aarhus podrás encontrar además otros muchos lugares de gran atractivo, como el Jardín Botánico, Arhus Theatre (el teatro más grande de toda la ciudad), la Residencia veraniega de la Reina de Dinamarca, el Museo AroS, el Parque de los Ciervos o Den Gamle By La ciudad antigua.

Turismo en Düsseldorf


Al norte de Westfalia, se encuentra el que es el estado más poblado de toda Alemania (con sus dieciocho millones de habitantes). Hablamos de Düsseldorf, la capital de Renania. A pesar de ser ya una ciudad moderna, Düsseldorf conserva muchas de sus centenarias tradiciones. Muchas de sus abundantes fiestas están estrechamente unidas a esta tradición. Una curiosidad sobre esta ciudad, es que junto con Maguncia y Colonia, esta es una de las capitales en las que se celebra el carnaval renano.

En el corazón de esta ciudad se encuentra la avenida conocida con el nombre de Königsallee, a la que se le llama también de forma cariñosa «Kö». Esta ciudad de la moda, alberga únicamente en su casco antiguo ni más ni menos que doscientos veinte locales, bares, pubs y restaurantes. La calle con el nombre de Bolker es conocida por ser el centro de la “milla de la diversión”. Es un lugar en el que el barrio al completo es como si fuera una isla en la que sólo hay diversión y recreo.

Si estás interesado además en las artes gráficas, has de saber que esta ciudad está bastante cerca de algunos centros de artes gráficas, tales como la Colección de Arte, el Foro NRW, la Academia del Arte, El Museo del Arte, la Kunsthalle, el Palacio del Arte. Pero además de todo esto, pordrás encontrar también diversas instituciones culturales así como numerosas galerias.

Uno de los lugares más visitados de Düsseldorf es el Hofgarten de Düsseldorf, un maravilloso jardín perfecto para dar paseos. La ciudad es sin duda alguna un lugar de gran elegancia y de gran atractivo para los turistas, ya que ofrece numerosos espacios para descubrir y conocer.

Escapada a Euskadi el fin de semana


Si todavía no tienes un plan para el próximo fin de semana, te proponemos una visita a Euskadi. El País Vasco es una tierra con muchos atractivos turísticos y el destino ideal para hacer una escapada con el 20% de descuento durante este mes de junio.


En Euskadi vasa conocer lugares excepcionales, te van a encantar sus más de 250 kilómetros de una costa y algunas de las maravillosas playas, seguidas de suaves montañas y valles perdidos en medio del silencio. Por otro lado, también puedes conocer la zona de bodegas y viñedos de la Rioja Alavesa, una fusión única entre la milenaria cultura del vino y la más moderna vanguardia.


Disfruta de sus ciudades con su propia personalidad y atractivos: Bilbao, cosmopolita y moderna, con su famoso Museo Guggenheim; San Sebastián, elegante y con estilo, con una maravillosa playa en la misma ciudad; o Vitoria y su famosa catedral merece la pena visitar.


Por no hablar de su rica gastronomía, Euskadi es el lugar perfecto para saborear, mención especial merecen las barras de pintxos, la sabrosa comida tradicional de gran calidad, y los restaurantes prestigiosos de reconocida cocina vasca con estrellas. Cualquier excusa vale para sentarse a saborear todo lo que esta tierra ofrece al turista.


Sin duda, una escapada a Euskadi es un plan perfecto para esta época del año. Concretamente hasta el 27 de junio dispones de una oferta especial con estancias de dos días durante el fin de semana (viernes y sábado o sábado y domingo), en una serie de alojamientos adheridos a una promoción que no te va a dejar indiferente.


Para disfrutar de la oferta hay que hacer la reserva en el alojamiento elegido, con ese fin Turismo de Euskadi ha puesto a disposición de los viajeros interesados un listado de los alojamientos recomendados (hoteles, hostales, pensiones, alojamientos rurales), de modo que puedas contactar directamente con el establecimiento que más te guste.

De turismo por España

España está ente los países más turísticos del mundo. Son muchos los turistas extranjeros los que cada año optan por viajar a este país para descubrir alguna de sus muchas maravillas. Por algo será. Muchos son los rincones que esconde este país, algunos de gran importancia histórica y cultural. Una vía económica y viable en un país como este es optar por un medio de transporte como el coche. Ello te permitirá viajar a lo largo y ancho del país y descubrir lugares como los que te detallamos a continuación.

En la ciudad de Barcelona podrás disfrutar de la Sagrada Familia. En Segovia te esperan el Acueducto Romano, el Palacio de la Granja de San Ildefonso y el Alcázar. Si pasas por Zamora no dejes de visitar el lago de Sanabria. Los Picos de Europa en León y Asturias, el museo del Prado en Madrid, la Mezquita de Córdoba, las casas colgadas de Cuenca, la Plaza de España en Sevilla, los restos arqueológicos de Mérida, la Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela, la Ciudad de las Artes y las Cincias en Valencia, la Universidad de Salamanca, las Lagunas de Ruidera en Ciudad Real, o ciudades como Ávila y Toledo.

Todos estos destinos que podrás visitar en España son lugares únicos y hermosos, y todos ellos están al alcance de todos. Juntos forman una gran representación del inmenso y rico patrimonio cultural e histórico del que hace gala un país como este. Además esta es una diminuta lista en la que sólo aparecen unos de los muchísimos lugares turísticos de los que disfrutar en España. Si todavía no conoces estos lugares y tienes la oportunidad de viajar, no pases por alto un país como España.

La Fiesta medieval de Montblanc


Situada en la comarca tarragonesa de la Conca de Barberá y declarada Conjunto Histórico-Artístico, la villa de Montblanc se viste de gala cada año para celebrar su famosa Fiesta medieval de la Leyenda de Sant Jordi. Desde hace una veintena de años, los habitantes de Montblanc, unidos por el amor a su tierra y el afán de dar a conocer su historia, transforman el lugar y sus gentes en una auténtica villa medieval.

Entre los numerosos actos que se celebran, el más emblemático de esta semana medieval, que se celebra desde finales de abril a principios de mayo, es el de la Leyenda de Sant Jordi. En esta representación, el rey y su familia así como los nobles de la ciudad, son testigos de la llegada de las fuerzas maléficas encarnadas en la figura de un terrible dragón. Para calmar la furia de esta bestia se le ofrecen animales para comer, pero cuando se acaban solamente queda sacrificar personas. Durante el sorteo, la princesa es elegida y en su camino al sacrificio sucede algo extraordinario, un hecho que dado lugar a la famosa Leyenda de Sant jordi.


Otro de los actos que forman parte de la leyenda es la Entrega de la Rosa. En este evento, coincidiendo con la festividad de Sant Jordi (23 de abril), el caballero Sant Jordi hace entrega de una rosa a la princesa como símbolo universal de amor. El acto concluye con diferentes bailes, a cual más vistoso: el baile de banderas protagonizado por las cuatro casas nobiliarias, el baile del pueblo realizado por las clases humildes, y el baile de los nobles ejecutado por las clases nobles de Montblanc.

En el espectáculo de Las Rondas Trovadorescas, es el pueblo de Montblanc quien invita a la nobleza a participar en el gran pasacalles y la cena real. Los juglares, en representación del pueblo, recitan poemas para halagar a la nobleza y de esta manera, el rey, Sant Jordi, la princesa y toda la corte se unen a la fiesta.


El Pregón de la Semana Medieval, además de un acto protocolario, es un espectáculo de luz y color que inicia la festividad. Durante la ceremonia, todas las clases sociales representadas en esta semana de actos, bailan para deleite de los presentes.