Lugares que visitar en Moscú


Moscú está considerado por muchos como la ciudad más interesante e histórica de Rusia. Los visitantes de la ciudad pueden realizar tours en los que encontrar obras maestras de la arquitectura, monumentos históricos y algunas de las iglesias más hermosas del mundo. La Plaza Roja con sus referencias políticas o la parte de la Armería son imprescindibles para pasar unas vacaciones inolvidables.

El lugar más reconocible de Moscú es sin duda alguna el Kremlin. Rápidamente el Kremlin se convirtió en un lugar de importancia política y económica en Rusia. A lo largo de los siglos, los diferentes partidos gobernante y zares han añadido su propio toque arquitectónico a las construcción convirtiéndolo en una verdadera obrad e arte. Un lugar que no puedes dejar de visitar es la tumba de Lenin. Lenin fue colocado en un ataúd de vidrio después de su muerte y esta extraña atracción turística recibe miles de visitas al año.
SEGUIR LEYENDO «Lugares que visitar en Moscú»

El cabo de Favaritx en Menorca


En las Islas Baleares hay lugares espectaculares que nada tienen que envidiarle a tantos destinos turísticos repartidos por el mundo y con la fama de ser paraísos. En Menorca hay muchos de esos lugares, como el cabo de Favaritx, un lugar que parece que está detenido en el tiempo ya que conserva acantilados de pizarra negra y grisácea que le dan aspecto de paisaje lunar. Un auténtico lujo para la vista y que por lo raro de su paisaje parece que estemos en otra isla, pero no, es Menorca.

Favaritx y su faro, que se encuentran en el Parque Natural de s’Albufera des Grau, uno de los lugares geológicos más antiguos del Archipiélago y un sitio totalmente espectacular, especialmente si vas por la noche. Según cuenta la leyenda, si hay luna llena este lugar es muy propio para la energía y la fertilidad… así que si vas en pareja quién sabe, a lo mejor vais dos y volvéis tres. En esta zona hay además muchísima flora y fauna autóctona que es una auténtica maravilla.
SEGUIR LEYENDO «El cabo de Favaritx en Menorca»

Museo de cera de Dublín


Si vas a viajar a Dublín y estás comenzando a preparar los lugares que quieres visitar te voy a recomendar uno que, para mi gusto, está genial. Se trata del Museo de Cera de Dublín, un lugar estupendo para poder conocer de manera divertida la historia de Irlanda, de sus artistas, actores, científicos y demás personalidades que han dejado huella en la historia de este país y de la ciudad de Dublín.

El lugar en donde está ubicado ya es de por sí mágico y espectacular, ya que está en un antiguo arsenal donde se custodiaban todas las armas que manejaban los militares de la ciudad. De hecho, todavía se conservan las puertas blindadas que te encuentras bajando a la planta subterránea y que tienen un blindado de más de 10 centímetros y una placa que dice “A prueba de bombas y explosión”.
Muchas son las categorías que hay en el Museo de Cera de Dublín, así que te lo desglosaré por puntos para que no pierdas detalle:
SEGUIR LEYENDO «Museo de cera de Dublín»

Parque Natural Bahía de Cádiz


En España tenemos infinidad de Parques Naturales, auténticas maravillas de la naturaleza donde hay muchísimas especies de todo tipo de flora y de fauna. En Cádiz hay cinco de ellos, aunque hoy te traigo uno nada más ya que me sería imposible resumir en un solo artículo todos lo que hay. El Parque Natural de la Bahía de Cádiz abarca los municipios de Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, San Fernando, Puerto Real, Chiclana de la Frontera, El Puerto de Santa María y Trebujena. Su extensión es de casi 11.000 hectáreas.

Dentro está el Parque Natural de Sancti Petri, donde hay varias playas como la de Río San Pedro (Puerto Real), la Playa de Camposoto (San Fernando) o la Playa del Castillo (San Fernando). También puedes ver las impresionantes Marismas de Sancti Petri y la Isla del Trocadero, ambas declaradas hace tiempo Parajes Naturales y sitios que vale la pena totalmente descubrir.
SEGUIR LEYENDO «Parque Natural Bahía de Cádiz»

Parques de Bucarest


Bucarest, capital de Rumanía, es también llamada la Ciudad de los Parques y Bulevares. Una ciudad muy acogedora y agradable a la que también llaman la París del Este y que está entre las laderas de los Cárpatos y el Danubio. Muchos son los parques que tiene la ciudad, de diferentes tamaños y cada uno de ellos la verdad que para un momento diferente. Quieras lo que quieras y estés en la zona que estés, tendrás un parque cerca para poder disfrutar del mundo natural.

Entre los parques más populares de Bucarest están los Jardines Cismigiu, situados frente al Ayuntamiento y que se diseñaron en 1845 aunque no se abrieron al público hasta 1860. Allí hay más de 30.000 árboles y plantas que fueron sacadas de diversas montañas de Rumanía, y también hay muchas plantas exóticas que se importaron de los diferentes jardines botánicos de Viena. Éste es el parque más antiguo de la ciudad y un lugar maravilloso para darte un paseo y alejarte del mundanal ruido. Puedes alquilarte un bote con remos (como en el Parque del Retiro de Madrid), tomarte una cervecita al aire libre, dejar que los niños disfruten un buen rato en el parque infantil, echarte una partidita de ajedrez en la zona para ello o simplemente sentarte en un banco y admirar la gran vida que tiene el parque.
SEGUIR LEYENDO «Parques de Bucarest»

El Gran Canal de Venecia


No cabe ninguna duda de que si hay una ciudad conocida por sus canales esa es Venecia, belleza situada sobre un conjunto de islas que se extiende en una laguna pantanosa en el mar Adriático al nordeste de Italia. Uno de los lugares más bonitos, románticos y especiales que puedes visitar en todo el mundo. Una encantadora ciudad que gracias a sus atractivos canales se convierte en un destino fascinante para todas aquellas personas que visitan Europa en general e Italia en particular.

El Gran Canal de Venecia es como la gran avenida de una ciudad, como si fueran los Campos Elíseos en París o la Gran Vía en Madrid. La arteria principal que mueve la ciudad y que lo mejor que puedes hacer es embarcarte en un vaporetto (barco tradicional) o en una góndola, que es más pequeña que el anterior. Multitud de embarcaciones de todo tipo y tamaño te encontrarás mientras vas dando un tranquilo paseo.
SEGUIR LEYENDO «El Gran Canal de Venecia»

Comer en Canarias


Si por algo se caracterizan las Islas Canarias, además de por su espléndido clima y sus preciosas playas, es por la gastronomía. Estar allí de vacaciones y degustar cada uno de sus platos típicos es una auténtica gozada, ya que poseen una cocina muy particular debido a su naturaleza insular y a estar en el Océano Atlántico. Lo más típico que te puedes encontrar es el gofio, una especie de masa que en muchos lugares se utiliza como sustituto del pan y que sirve tanto para hacerte un puré como para ponérselo a un bebé en el biberón.

Entre los entrantes o aperitivos canarios de mayor éxito, no puedes irte sin probar el almagrote (una mezcla de quesos bien macerados que queda como si fuese un paté o una sobrasada. Delicioso y adictivo, especialmente si tienes pan tostado delante). Otro lujo es la gran variedad de quesos que hay, muchos de ellos con premios internacionales. Para mi gusto, los quesos palmeros y los de Valsequillo se llevan la palma.
SEGUIR LEYENDO «Comer en Canarias»

Parque Natural Mondragó en Mallorca


En las Islas Baleares puedes encontrar un montón de lugares que visitar, está claro que lo más famoso son sus playas, pero tienes también otros entornos naturales que merece la pena que conozcas en tu viaje. El que te traigo hoy es uno que está en la isla de Mallorca, el Parque Natural de Mondragó, que es una zona virgen y natural muy conocida en la isla para ir a dar un paseo o hacer algo de deporte.

Tiene un bosque de pinos, varias lagunas, dunas y pequeñas calas como la de Mondragó, Calo des Burgit y S’Armarador. Está situado en la costa sureste de Mallorca, muy cerquita del pueblo de Santanyí y tiene una superficie de 785 hectáreas, de las cuales 690 pertenecen a grupos privados y 95 a administraciones públicas. El principal objetivo del Parque Natural de Mondragó es conservar todo el patrimonio natural de la zona.
SEGUIR LEYENDO «Parque Natural Mondragó en Mallorca»

Las murallas de Ávila


Ávila es una preciosa ciudad con muchísima historia. La mayor atracción turística que tiene y que sin duda es conocida en todo el mundo: las Murallas de Ávila, una espectacular cerca militar románica que rodea el casco antiguo de la ciudad y que ambos, junto con las iglesias que hay en los extramuros, son Patrimonio de la Humanidad. Las murallas son sin duda un factor muy importante en la ciudad e históricamente han participado en la distribución del espacio urbano siendo antiguamente la representación de la separación entre el espacio salvaje y el civilizado.

Las Murallas de Ávila tienen un perímetro de dos kilómetros y medio, 2.500 almenas, 88 torreones y 9 puertas que ocupan una superficie de 33 hectáreas y que forman un perfecto rectángulo que se orienta de este a oeste. El grosor de los muros es de 3 metros y su altura de 12. Su construcción se hizo con materiales que procedían de la necrópolis romana, de construcciones civiles o de viejas murallas romanas y visigóticas. La piedra que la forma es granito gris o negro, dependiendo de su origen.
SEGUIR LEYENDO «Las murallas de Ávila»

Museo Británico en Londres


El Museo Británico de Londres es uno de los muchos que hay en la capital inglesa y que destaca por ser el más grande de todo el Reino Unido, además de ser uno de los que alberga varias colecciones de antigüedades de mayor prestigio a nivel mundial. Se abrió al público en enero de 1759, y únicamente estuvo cerrado en dos ocasiones en todos estos años, con motivo de la Primera y la Segunda Guerra Mundial.

Este museo recibe anualmente unos 5 millones de visitantes, lo que le convierte en uno de los museos más visitados del mundo. Es también el más antiguo del mundo. Alberga una impresionante colección que vale la pena admirar y donde se cuentan más de 7 millones de objetos que provienen de todos los continentes, lo que provoca que muchos de ellos estén guardados ya que no hay espacio para que estén todos expuestos al público.
SEGUIR LEYENDO «Museo Británico en Londres»