Museo Churchill en Londres


En muchas ocasiones te he contado un montón de cositas de Londres, y es que al haber vivido allí casi un añito me recorrí la ciudad entera y me encanta recorrerla mentalmente de vez en cuando. Eso es lo que voy a hacer ahora con un museo que me encantó y que es el que está dedicado a Winston Churchill, uno de los grandes hombres de la historia de Gran Bretaña al haber luchado contra los alemanes durante la guerra entre ambos países.

El Museo Winston Churchill está en Westminster, el distrito que da nombre a la famosa abadía, y cuenta la historia de este mandatario a lo largo de toda su carrera política. Está dividido en cinco salas y en ellas podrás ver cómo fue su infancia, sus primeros años como político y cómo lideró el país tanto en la Guerra Fría como en la Segunda Guerra Mundial. Hay además material audiovisual y otros recursos para que puedas entenderlo todo a la perfección.
SEGUIR LEYENDO «Museo Churchill en Londres»

El teleférico de Montjuic


En Barcelona puedes realizar muchísimas actividades de todo tipo, ya sean deportes, visitar museos, callejear, ir a la playa… pero si lo que quieres es disfrutar de las espectaculares vistas aéreas de la ciudad te recomiendo que vayas al teleférico de Montjuic, una opción estupenda y económica para verlo todo a vista de pájaro. Estuvo cerrado durante un tiempo pero desde el año 2007 ya funciona normalmente. El teleférico tiene tres estaciones:

Estación Parque de Montjuic: tardas unos cinco minutos en hacer todo el recorrido, que son unos 750 metros. Es la forma más cómoda y rápida de subir hasta la montaña de Montjuic. Tiene 55 cabinas con amplias cristaleras para que puedas disfrutar de todas las vistas que tienes a tu alrededor y en cada una caben 19 personas. Es un trayecto fantástico si no tienes vértigo.
SEGUIR LEYENDO «El teleférico de Montjuic»

Cruceros por el Volga


Hace muchos años, prácticamente desde la caída de la Unión Soviética como tal, el turismo en Rusia ha crecido muchísimo y no solo reciben muchas visitas como Moscú, San Petersburgo o Kazan, sino que hay otro tipo de viajes que también tienen mucho éxito, como puede ser hacer el precioso recorrido en el Transiberiano o un crucero por el Volga, maravilloso río ruso que tiene muchísimo que ofrecer a quienes lo visitan. El Volga es el río más grande de Europa y está entre los 20 más grandes del mundo, una oportunidad única para disfrutar de hasta 30 ciudades que atraviesa a su paso, todas ellas formando un paisaje espectacular que merece la pena conocer.
SEGUIR LEYENDO «Cruceros por el Volga»

Palacios de Viena


Una de las ciudades europeas que más me atraen es Viena, y aunque no he estado nunca siempre me ha llamado la atención, especialmente por haber visto de pequeña las películas de Sissi Emperatriz en las que se ven unos palacios, parques y jardines espectaculares. Precisamente de los palacios de Viena es de lo que voy a hablarte hoy ya que hay muchos y son totalmente de un cuento de hadas, mostrándote en cada rincón toda la magia, el glamour y el esplendor que han tenido y siempre tendrán.

Diferentes estilos y en diferentes zonas de la ciudad, estos son los palacios de Viena que más me llaman la atención:
SEGUIR LEYENDO «Palacios de Viena»

Museo Tinguely en Basilea


Basilea es, además de la ciudad de origen del tenista Roger Federer, la tercera ciudad con mayor población de Suiza y tiene también el último puerto de navegación fluvial sobre el río Rin, ya que más arriba hay cascadas que aunque están en el río impiden su navegación. Aunque no tiene tanta fama como otras ciudades suizas, es muy bonita y recibe más o menos un millón de visitantes cada año. Su punto fuerte son los museos, parte esencial de su cultura.

Uno de los museos más interesantes es el Museo Tinguely, ubicado en un entorno precioso junto al río Rin, concretamente en el Parque de la Soledad. Un edificio en medio de la naturaleza que le da un toque muy especial y que fue diseñado por el arquitecto Mario Botta de Ticino. Tiene una colección permanentes con todas las obras del pintor y escultor suizo Jean Tinguely, de ahí que lleve su nombre. Varios espacios hay en este museo para poder descubrir a fondo todas las obras, así como saber más de la vida de Tinguely y de cómo era como artista.
SEGUIR LEYENDO «Museo Tinguely en Basilea»

La Ópera Garnier en París

París es una ciudad especial que te deslumbra en cuanto la pises sin importar en qué zona estés. Yo he ido ya dos veces y en cuanto pueda repito, aunque la última fue en septiembre del año pasado, así que tengo en la reserva para un tiempito. Entre los muchos lugares que hay en la ciudad, uno de los que más me gusta es la famosísima Ópera Garnier, que está en el distrito 9, concretamente en el Palacio Garnier. Fui a verla en este último viaje y me encantó, un antiguo edificio precioso y que fue la inspiración para escribir «El fantasma de la Ópera».

La Ópera Garnier de París se construyó por orden de Napoleón III, ya que quería una Academia Imperial de Música y Danza, así que convocó un concurso internacional y, entre los más de cien proyectos que se presentaron, el arquitecto Garnier fue el elegido, por aquella época un joven con muchas ganas y talento y que posteriormente se haría mundialmente famoso por todas sus obras y principalmente por esta. Este proyecto se encontraba dentro de los planes de reestructuración de París, así que el barón Haussman fue el encargado de elegir el terreno en el que se ubicaría ya que él era el encargado de toda la nueva estructura de la ciudad.
SEGUIR LEYENDO «La Ópera Garnier en París»

Practicar trekking


Uno de los grandes atractivos a la hora de preparar las vacaciones o buscar qué hacer en un día libre es sin duda realizar actividades al aire libre, ya que tienes muchísimas opciones entre las que elegir que no solo algunas son buenas para estar en forma sino que son también muy divertidas. Puenting, senderismo o trekking, y es de esta última de la que te quiero hablar.

El trekking te permite disfrutar a fondo el lugar en el que estás, con rutas especialmente diseñadas para esa caminata, ya sea en espacios naturales o en una ciudad, hoy en día se practica muchísimo en ambos sitios. Si vas a irte de vacaciones este verano y practicarlo, te traigo unos cuantos sitios que además de ser lugares increíbles tienen rutas de trekking fantásticas:
SEGUIR LEYENDO «Practicar trekking»

Vacaciones en Benalmádena


Durante casi un año estuve viviendo en Marbella y en Málaga, así que me dio tiempo a descubrir muchísimos pueblos que son una maravilla, y es que el encanto que tienen muchos lugares en Andalucía te deja con la boca abierta. Uno de los lugares que me gustó mucho fue Benalmádena, municipio que pertenece a la Costa del Sol y que está a medio camino entre ambas ciudades y al lado de Torremolinos. Está a 15 kilómetros del Aeropuerto Pablo Picasso de Málaga, justo entre Torremolinos y Fuengirola.

Benalmádena tiene 8 kilómetros de costa, de preciosa costa, y sube hasta las montañas ofreciendo un paisaje espectacular, un contraste que parece que te lleva a dos lugares diferentes. Uno de los sitios que más me gustan de Benalmádena es su puerto deportivo, increíblemente grande con capacidad para unos mil barcos y yates, muchos de ellos espectaculares y que parecen mansiones flotantes. Es el centro neurálgico del movimiento social y podrás ver muchos famosos allí, incluido Antonio Banderas que cuando está en Málaga pasa mucho tiempo allí.
SEGUIR LEYENDO «Vacaciones en Benalmádena»

Viajar a Estoril


Portugal se está convirtiendo en uno de los destinos preferidos por los españoles, en parte a causa de la crisis que no permite irse muy lejos, así que carretera y en unas horitas en el país vecino, que tiene muchísimo que ofrecer y que todos deberíamos aprovechar la corta distancia para visitarlo. De las ciudades que más habrás oído hablar es de Oporto, Lisboa y Benfica, pero hay otra que a mí particularmente me encantó y en cuanto pueda volveré aunque sea un par de días. Se trata de Estoril.
SEGUIR LEYENDO «Viajar a Estoril»

Descubrir Cracovia


Polonia no es solo una meca cultural de Europa, es también un país rico en arquitectura, dramáticas historias, y el hogar de un pueblo irresistiblemente atractivo. El turismo ha ido prosperando y la gente está descubriendo los tesoros escondidos que antes solo conocían los polacos; tesoros que se extienden desde las bellas montañas de Tatra y su arquitectura de Renacimiento que se mezcla con la actual.

Durante tu visita a Polonia, necesitarás planificar ver lo que quieres ver, ya que tendrás largos recorridos que realizar. Reserva con antelación. Uno de los primeros lugares que debes visitar es Cracovia. Esta parte de Polonia tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. En el año 2000, nombrada (por segunda vez) Ciudad Europea de la Cultura. En la Ciudad Vieja, se encuentra la Plaza del Mercado y en el centro de la plaza, se encuentra la Lonja de los Paños (Sukiennice).
SEGUIR LEYENDO «Descubrir Cracovia»