Algarve: los mejores destinos de interior

algarve
El Algarve es una zona de Portugal que es muy conocida por sus playas, estando considerado como un auténtico paraíso que cada año es visitado por miles de visitantes. Sin embargo, también en esta parte del país hay localidades de interior de gran belleza y con mucho encanto. En esta ocasión, nos amos a centrar en los municipios más cercanos a la Sierra de Caldeirão. Aquí van algunas de las propuestas.
SEGUIR LEYENDO «Algarve: los mejores destinos de interior»

Rutas por Valencia para disfrutar del buen tiempo

Valencia
Quien ha estado en Valencia sabe que es una de las ciudades más bonitas de España sin lugar a dudas. Tiene un enorme centro histórico que te atrapa desde el primer segundo, lo mismo que se puede decir de otros lugares que conviene visitar con detenimiento.

En rutas Valencia tiene una oferta increíble, tal y como se encargan de mostrarnos en VisitValencia, que son quienes promocionan mejor que nadie el turismo en la capital del Turia. Nos proponen varios recorridos que apetece hacer ahora que estamos en primavera y el buen tiempo está al caer, así que merece la pena tenerlos en mente para disfrutarlos algún día.
SEGUIR LEYENDO «Rutas por Valencia para disfrutar del buen tiempo»

La belleza del Canal du Midi

Nicols
Recorrer el sur de Francia es una experiencia inolvidable, sobre todo si decides hacerlo a través del Canal du Midi, ya que se trata del canal navegable más antiguo de Europa, un tesoro considerado Patrimonio de la Humanidad que cruza el país conectando el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

Durante el reinado de Luis XIV se llevó a cabo su construcción gracias al buen hacer del ingeniero Pierre-Paul Riquet, que puso todo su empeño para dar forma a una vía fluvial excepcional, de la que por cierto también se puede disfrutar recorriéndola en bicicleta o a pie.
SEGUIR LEYENDO «La belleza del Canal du Midi»

Pueblos de Tarragona que no puedes perderte

tarragona
Tarragona es una provincia que es muy conocida por su capital y por sus localidades a pie de playa o mar. Sin embargo, tiene otros muchos atractivos que bien merece la pena ver. Es el caso de sus pueblos de interior, que ofrecen una gran combinación de naturaleza, patrimonio artístico y cultura. ¿Qué pueblos puedes ver? Aquí te hacemos algunas recomendaciones para disfrutar de una buena escapada o estancia.
SEGUIR LEYENDO «Pueblos de Tarragona que no puedes perderte»

Rutas de senderismo sin salir de Madrid

rutas-senderismo
Madrid es conocida por su vida cultural, nocturna, sus numerosos monumentos e historia, pero es mucho más. La provincia alberga un buen conjunto de parajes que bien merece la pena ver, sobre todo, si se es amante de la naturaleza. Es quizá el Madrid más desconocido, pero que igualmente tiene mucho encanto. ¿Qué rutas hay? ¿Qué se puede ver? ¿Dónde ir? Aquí te contamos algunas propuestas para que las tengas en cuenta y disfrutes de una estancia en pleno contacto con la naturaleza durante un día, fin de semana o estancias un poco más largas. Quizá la próxima Semana Santa sea un buen momento para poner rumbo a este destino.
SEGUIR LEYENDO «Rutas de senderismo sin salir de Madrid»

Los saltos de agua más bellos del mundo

iguazu
Visitar lugares de agua no solo pasa por ir a destinos de playa o mar o de lagos y lagunas. También hay más opciones y, además, tanto o más espectaculares. Es el caso de los saltos de agua. En el mundo, hay varios países en los que pueden verse. Aquí proponemos un recorrido por algunos de los que consideramos más bellos. Solo queda coger la maleta y prepararse para acudir al destino.
SEGUIR LEYENDO «Los saltos de agua más bellos del mundo»

Francia: recorridos alternativos por el país

francia
París, Versalles o la Costa Azul son algunos de los lugares que más se tienden a visitar cuando se viaja a Francia. Sin embargo, este país es mucho más y ofrece numerosas posibilidades para recorrerlo. Además, la ventaja es que es un destino cercano de España por lo que es posible hacer escapadas más cortas. Y, ¿qué puede hacerse al margen de los grandes puntos turísticos? Aquí hacemos unas cuentas propuestas alternativas para ir pensando donde quieres ir de vacaciones o a tomarte un respiro.
SEGUIR LEYENDO «Francia: recorridos alternativos por el país»

Destinos de interior para viajar y vivir una experiencia única

sierra-gredos
¿Playa o montaña? Esta es la pregunta que más se hace al buscar destinos para una escapada o bien para disfrutar de una estancia más larga. La verdad es que los pueblos o localidades costeras tienen mucho encanto, pero también hay zonas de interior que permiten vivir una experiencia inolvidable. Aquí proponemos unos destinos en España que seguro que te van a sorprender.
SEGUIR LEYENDO «Destinos de interior para viajar y vivir una experiencia única»

Destinos de moda para 2022

Cuba
Para este 2022 hay más ganas de viajar que nunca. La pandemia no nos ha permitido escaparnos tanto como nos habría gustado y en este 2022 parece que por fin empezamos a ver la luz. Por ello, conviene tener en cuenta todos aquellos destinos que van a despertar nuestro interés este año, siendo los que mencionamos a continuación algunos de los más destacados. ¿Te apetece conocerlos?
SEGUIR LEYENDO «Destinos de moda para 2022»

Las ciudades más culturales en 2022

ciudades-culturales
El año 2022 viene cargado de numerosas citas culturales. Varias localidades tienen en estos 12 meses el distintivo de ciudades culturales, ya que se tuvieron que suspender por la pandemia durante 2020 y 2021. Esto implica que en todas ellas habrá rutas interesantes para ver y poner en valor su patrimonio, además de acoger la celebración de varios actos. Es una buena ocasión para viajar. Hoy nos vamos a centrar en las capitales de la cultura y ciencia y en las que también tienen el distintivo de verdes.

Cultura

Una de las localidades que es Capital Europea de la Cultura es Novi Sad, en Serbia. Su programa se centra alrededor del slogan “construir puentes” y se basa en cuatro conceptos. El primero de ellos es el Arcoiris, centrado en el Docek, mientras que otro es la Libertad, estando dividido en el futuro de Europa, con talleres para promover la creatividad y el pensamiento crítico entre los más jóvenes, y otro de los conceptos es el llamado Heroínas para abordar el papel de la mujer en el mundo del arte y su historia.

Las actividades comprenden a su vez el concepto de Amor, que a su vez consta de la Fortaleza de la Paz para promover el diálogo, y la paz en Europa, y el Río Danubio para dar a conocer su historia mediante workshops. Finalmente, estaría la Esperanza para convertir a esta ciudad en un caleidoscopio cultural con exhibiciones sobre arquitectura, artes escénicas, artes visuales, literatura y artes aplicadas.

En 2022, otra de las capitales de la cultura es Kaunas, en Lituania. Además de las diferentes actividades, bien merece la pena un recorrido por esta localidad para ver la fortaleza que preside de la ciudad y el casco antiguo de origen medieval. En este caso, las actividades están centradas en la gente joven como las batalles de baile callejero de todos los estilos, un festival de teatro o actos sobre el arte de diseñar. Un punto destacado del programa es el festival de arquitectura urbana de diseñadores de todo el mundo.

ciudades-culturales
Y de Lituania a Luxemburgo porque aquí está Esch-Sur-Alzette, que es también capital europea de la cultura. Esta ciudad es muy cosmopolita con hasta más de 110 nacionalidades diferentes y es la segunda más importante en este país. Entre los actos programados están las actuaciones de DJs, danza, instalaciones de luz o una exhibición para poner en valor la herencia audiovisual. La mezcla de artesanía con nuevas tecnologías también estará presente. Y una actuación destacada es el festival de música electrónica que emplea los sonidos de la industria del acero para crear piezas musicales.

Dentro de las citas culturales, el recorrido se cierra en Procida, en Italia. Aquí se han previsto 330 días de programación con 33 proyectos culturales, 240 artistas y 40 obras originales. Esta isla, situada en el Golfo de Nápoles y cerca de Capri, bien merece un recorrido para ver el pueblo pesquero con casas de color pastel y el litoral para observar los paisajes del Mediterráneo. Su cultura también es relevante con actos tradicionales y rituales milenarios como la procesión del Viernes Santo y la historia del Palazzo D’Avalos. Tampoco hay que perderse el oasis naturalista de Vivara.

Ciencia

Además de la cultura, el año 2022 también trae consigo una cita con la ciencia. En este caso en Leiden, en Países Bajos. Esta localidad ha sido elegida Ciudad Europea de la Ciencia. Al margen de los actos, la verdad es que es una capital con mucho encanto porque está cruzada por cientos de canales, aunque en menor medida en comparación con otras ciudades como Ámsterdam.

Leiden, que es la ciudad natural de Rembrandt, albergará el Euroscience Open Forum, cita científica multidisciplinaria más grande de Europa. En estos 12 meses, se ofrece un programa para personas interesadas en la ciencia y mentes abiertas y curiosas. Uno de los puntos de atracción es la Universidad de Leiden –es la más antigua de los Países Bajos-, que es famosa por sus ciencias matemáticas, naturales, sociales y de la salud. No en vano, 18 premios Nobel han pasado por sus aulas. Es más, Albert Einstein impartió clase en ella. No hay que perderse tampoco su parque de Biociencias, que aúna investigación científica con sus diversas aplicaciones.

Sostenibilidad

Y, finalmente, el año 2022 también es verde con Grenoble. Esta ciudad francesa es la Capital Verde Europea durante estos 12 meses. Con esta iniciativa, el objetivo es reconocer las políticas medioambientales de las ciudades más “verde” de la Unión Europea. El reconocimiento es merecido porque viene realizando un importante trabajo para elevar ambiciones en materia de calidad de vida y respeto al medioambiente para preservar su variado patrimonio.