Las ciudades favoritas de los millennials

millennials
Los millennials, los jóvenes nacidos entre 1981 y 1995, son considerados como una generación perezosa, narcisista y consentida. Sin embargo, hay que tener muy en cuenta que también son digitales, críticos, poco materialistas, reformistas, comprometidos y participativos, además de exigentes. De hecho, tienen grandes expectativas cuando se trata de escoger dónde vivir. La empresa Nepstick ha realizado un estudio que muestra cuáles son las mejores ciudades para la también llamada Generación del Milenio.

Las 2.000 personas que han participado en el Millennial Cities Ranking han valorado criterios como la igualdad de género, el empleo, la calidad del transporte público, la tolerancia LGBT, la velocidad a Internet, el precio de vivienda, el precio de la cerveza, el acceso a los anticonceptivos, la tolerancia con la inmigración, las atractivos turísticos o el número de Apple Stores. Curiosamente, en este ranking mundial podemos encontrar cinco ciudades españolas entre las 50 primeras: Barcelona, Valencia, Madrid, Sevilla y Granada. Eso sí, solo la Ciudad Condal ha logrado colarse en el top 10 que te mostramos a continuación. ¿Te gustaría acompañarnos?
SEGUIR LEYENDO «Las ciudades favoritas de los millennials»

Espectáculos del Parque Warner de Madrid 2017

warner
El Parque Warner de Madrid, uno de los mejores parques de atracciones de España, abrió sus puertas el pasado 17 de marzo, así que todo el que quiera ya puede visitarlo, convirtiéndose en protagonista de múltiples aventuras gracias a sus animaciones, espectáculos, tematización y, por supuesto, atracciones. Y es que ya sabes que este lugar recrea el maravilloso mundo del cine.

Sin duda, entre los principales atractivos del parque se encuentran sus shows y su animación. Hoy te contamos cuáles son los espectáculos que nos ofrecerán esta temporada. ¿Te gustaría acompañarnos?
SEGUIR LEYENDO «Espectáculos del Parque Warner de Madrid 2017»

10 enclaves de Europa

Gibraltar
Son muchos los que utilizan erróneamente la palabra enclave como sinónimo de paraje o lugar. En realidad, este término se refiere al territorio (distrito, municipio, provincia, comunidad autónoma, país…) que pertenece a una jurisdicción territorial completamente rodeada por territorio de otra u otras jurisdicciones. Uno de los casos más conocidos es el de Berlín Occidental que, hasta 1990, se encontraba dentro de la Alemania Democrática pero pertenecía a la Alemania Occidental.

Mención aparte merecen algunos países soberanos que están completamente rodeados por otro. En Europa podemos encontrar San Marino, que está enclavado en Italia, y la Ciudad del Vaticano, que está rodeada por la ciudad de Roma, Italia. Más allá de estos lugares, en el viejo continente es posible encontrar otros muchos enclaves. ¡Te hablamos de algunos de los más conocidos a continuación!
SEGUIR LEYENDO «10 enclaves de Europa»

Los pueblos más bonitos de León

Astorga1
¿Eres de los que aprovecha la primavera para hacer turismo rural? ¡Pues entonces deberás estar muy atento a lo que te contamos a continuación! Y es que hoy vamos a hablarte sobre una provincia de Castilla y León que tiene mucho que ofrecer en lo que a este tipo de turismo se refiere. Nos estamos refiriendo a León, la provincia más extensa de esta comunidad autónoma, que esconde rincones tan maravillosos como el Parque Nacional de los Picos de Europa, que puede descubrirse a través de la Ruta de los Cares.

Más allá de sus rincones naturales, entre los que también destaca Las Médulas, un paisaje de minas a cielo abierto, León nos gusta por su rica gastronomía, con sus carnes curadas y sus vinos con Denominación de Origen, y sus maravillosos pueblos con encanto. Hoy en Vuela Viajes queremos mostrarte algunos de los más bonitos, aunque tenemos que reconocer que se nos han quedado muchos en el tintero. Por eso, te animamos a que nos hagas tus propias sugerencias a través de los comentarios. ¿Nos acompañas?
SEGUIR LEYENDO «Los pueblos más bonitos de León»

Las mejores playas y calas de la Costa del Sol


Que Málaga se haya convertido en uno de los principales destinos turísticos de España no es casualidad. Y es que aquí es posible encontrar una oferta cultural y de ocio para todos los gustos, con pueblos blancos repletos de encanto, un precioso entorno natural, una gastronomía que no tiene nada que envidiarle a la de otros rincones del mundo, un importante patrimonio cultural e interesantes tradiciones. Por supuesto, no podemos olvidarnos de la Costa del Sol que, bañada por el mar Mediterráneo, abarca más de 150 kilómetros de litoral.

En la costa de la provincia de Málaga podrás encontrar playas para todos los gustos (bulliciosas, tranquilas, solitarias, vírgenes, repletas de servicios…), pero todas ellas tienen algo en común: 325 días de sol y buen tiempo al año. ¡Y es que su nombre no es casualidad! Hoy en Vuela Viajes queremos que conozcas más profundamente la Costa del Sol y, por eso, vamos a hablarte de algunas de sus mejores playas. Eso sí, queremos pedir perdón de antemano por todas las que se han quedado en el tintero. ¿Te gustaría acompañarnos?
SEGUIR LEYENDO «Las mejores playas y calas de la Costa del Sol»

Rodén, un pueblo de Zaragoza destruido durante la Guerra Civil, declarado Bien de Interés Cultural

Roden
A lo largo y ancho de nuestro territorio podemos encontrar numerosos pueblos abandonados. Sorprendentemente, algunos de ellos lo están desde la Guerra Civil. En Vuelva Viajes te hemos hablado de algunos de ellos como, por ejemplo, Belchite, en Zaragoza, uno de los pueblos fantasma más visitados de España. Hoy volvemos a trasladarnos a esta provincia aragonesa para descubrir otro pueblo abandonado. Se trata de Rodén, que ha sido noticia esta semana por haber sido declarado Bien de Interés Cultural.

Destruido en el periodo de 1936 a 1937, como consecuencia de la terrible Guerra Civil que vivió nuestro país a finales de los años 30, Rodén ha sido declarado Bien de Interés Cultural por el consejo de gobierno al considerarlo un lugar o paraje natural vinculado a sucesos o recuerdos del pasado. Hoy en Vuela Viajes queremos conocer más a fondo este rincón de Zaragoza. ¿Te gustaría acompañarnos?
SEGUIR LEYENDO «Rodén, un pueblo de Zaragoza destruido durante la Guerra Civil, declarado Bien de Interés Cultural»

La floración de los cerezos en el Valle de las Caderechas de Burgos

Valle-de-las-Caderechas-foto
Cada primavera, entre finales de marzo y principios de abril los cerezos florecen, regalándonos paisajes realmente hermosos. Afortunadamente, podemos ver este espectáculo de la naturaleza en diferentes puntos de la geografía española, más allá del famoso Valle del Jerte. Uno de ellos es el Valle de Caderechas, una comarca que se sitúa en la parte noroccidental de La Bureba, en la provincia de Burgos, Castilla y León.

Debido a las suaves temperaturas que se están viviendo en Burgos estos primeras semanas de primavera, la floración se ha adelantado unos quince días, así que ya podemos disfrutar de su bella estampa. Por eso, visitar este lugar puede ser un magnífico plan para la Semana Santa, sobre todo si te apetece estar en contacto con la naturaleza. Para acabar de convencerte de que visitar el Valle de Caderechas es una estupenda opción, hoy vamos a explicarte más detalles de este rincón natural. ¿Te gustaría acompañarnos? ¡Te aseguramos que no te vas a arrepentir!
SEGUIR LEYENDO «La floración de los cerezos en el Valle de las Caderechas de Burgos»

Los pueblos más bonitos de Palencia

Aguilar-del-Campoo1
Puede que no sea una de las comunidades autónomas más turísticas de España, pero Castilla y León tiene mucho que ofrecer al viajero: monumentos espectaculares, una exquisita y completa gastronomía, una gran diversidad natural, tres ciudades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (Ávila, Salamanca y Segovia); lugares únicos como el Yacimiento de Atapuerca o la Catedral de Burgos… Además, es importante tener en cuenta que por aquí también pasa el famoso Camino de Santiago.

Uno de los rincones más desconocidos de Castilla y León es Palencia, una provincia situada en el norte de la región, que sobre todo destaca por su concentración de monumentos de arte románico, una de las mayores de toda Europa. Por supuesto, si tienes la oportunidad de visitar este lugar, no podrás perderte algunos de sus platos más típicos: la carne de Cervera, lechazo churro, ciegas de Saldaña, brazos de San Lorenzo… Para que conozcas Palencia un poquito más, hoy vamos a hacer un recorrido por algunos de sus pueblos más bonitos, aunque somos conscientes de que nos hemos dejado bellas localidades en el tintero. Por eso, estamos abiertos a sugerencias.
SEGUIR LEYENDO «Los pueblos más bonitos de Palencia»

Los mejores restaurantes del mundo en 2017

Eleven-Madison-Park
La gastronomía española está viviendo el mejor momento de su historia. De hecho, son muchos los viajeros que llegan a España que tienen como principal objetivo descubrir nuestra cocina. Además, tenemos la suerte de albergar algunos de los mejores restaurantes del mundo. No lo decimos nosotros, sino revistas y organizaciones de prestigio internacional. Por ejemplo, en la lista de los 100 mejores restaurantes del mundo que ha elaborado la revista Restaurant, podemos encontrar tres restaurantes españoles en el top 10. ¡Sí! ¡Sí! ¡Tal y como lo estás leyendo!

Este ranking se elabora a partir de los votos de unas 1.000 personas dedicadas a este sector, eso sí, escogidas por la revista. Aunque ningún restaurante español ocupa los dos primeros puestos, podemos estar orgullosos de nuestra gastronomía, ya que, según esta lista, el 10% de los restaurantes mejor valorados del planeta se encuentran en España. ¿Quieres descubrir cuáles son los 10 mejores restaurantes del mundo en 2017? ¡Pues lo único que tienes que hacer es acompañarnos!
SEGUIR LEYENDO «Los mejores restaurantes del mundo en 2017»

Espectáculos de Port Aventura 2017

port-aventura-espectaculos
Ahora que ha llegado el buen tiempo a todos nos apetece realizar más actividades al aire libre. Uno de los planes que podemos hacer tanto en familia como con amigos o con la pareja es ir a un parque de atracciones. Por suerte, vivimos en un país repleto de divertidos parques. Eso sí, si tenemos que destacar uno éste es PortAventura World, todo un mundo de diversión que cuenta con varios parques temáticos, hoteles tematizados increíbles y una amplia oferta de entretenimiento, gastronomía, relax y shopping. Además, es importante que tengas en cuenta que faltan muy poquitos días para que se inaugure Ferrari Land, un parque de atracciones dedicado a Ferrari.

Una de las cosas que más nos gusta de PortAventura es que en cada uno de sus mundos (Mediterrània, Polynesia, Sésamoaventura, China, Far West y México) no solo se pueden encontrar numerosas atracciones para grandes y pequeños, sino que se puede disfrutar de fantásticos espectáculos, llevados a cabo por actores y artistas de gran nivel. Hoy en Vuela Viajes queremos hablarte sobre la oferta de espectáculos que podrás encontrar en 2017. ¿Te gustaría acompañarnos?
SEGUIR LEYENDO «Espectáculos de Port Aventura 2017»