Escocia Archives - Vuela Viajes - Turismo por todo el mundo https://www.vuelaviajes.com/europa/escocia/ Encuentra viajes que te apasionen y escapadas a nuevos destinos. Guías completas de turismo con países y ciudades. Te damos recomendaciones para viajar por el mundo. Fri, 11 Oct 2024 16:29:04 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.vuelaviajes.com/wp-content/2015/10/cropped-avatar-vuelaviajes.png Escocia Archives - Vuela Viajes - Turismo por todo el mundo https://www.vuelaviajes.com/europa/escocia/ 32 32 Los 5 mejores destinos en Europa para visitar este otoño https://www.vuelaviajes.com/los-5-mejores-destinos-en-europa-para-visitar-este-otono/ https://www.vuelaviajes.com/los-5-mejores-destinos-en-europa-para-visitar-este-otono/#respond Tue, 03 Sep 2024 12:59:35 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31963 [...]]]> Edimburgo
El verano con su cielos azul y sus playas y ciudades abarrotadas está llegando a su fin, pero eso solo significa que llega el otoño. Y el otoño es una de las estaciones más mágicas para viajar. Los árboles se tiñen de colores ocres y granates, sus hojas inundan las calles y el clima es fresco. No olvidemos además la disminución en la afluencia de turistas, algo que resulta ideal para descubrir nuevos destinos, y Europa tiene mucho que ofrecer. Si estás pensando en una escapada otoñal, te presentamos cinco de los mejores lugares que no te puedes perder: Edimburgo, Praga, Viena, Budapest y Ámsterdam. Cada uno de estos destinos ofrece una verdadera experiencia otoñal.

Viajar en otoño tiene muchas ventajas, pero también requiere algunas consideraciones para asegurar que tu experiencia sea lo más placentera posible. Las temperaturas pueden variar bastante, por el día pueden aún ser algo cálidas y por la noche ya hacer frío. Así que es recomendable vestirse con capas y estar preparado para cualquier tipo de clima. También es buena idea llevar calzado cómodo y resistente al agua, ya que las lluvias son más comunes en esta época del año. Y no olvides contratar el mejor seguro de viaje para estar cubierto y seguro en caso de problemas o imprevistos durante tu estancia en otro país. Un buen seguro te ofrece protección contra posibles contratiempos, como cancelaciones de vuelos, emergencias médicas o pérdida de equipaje, permitiéndote disfrutar de tu viaje con total tranquilidad.

A continuación, te contamos qué puedes esperar de cada uno de estos destinos en los que poder disfrutar del otoño en su máximo esplendor:

Edimburgo, Escocia

Edimburgo, la capital de Escocia, se transforma en un lugar de ensueño durante el otoño. Las hojas caídas cubren las calles empedradas, y el aire fresco invita a pasear por sus misteriosos callejones y explorar su rica historia. El Castillo de Edimburgo, situado en una colina, ofrece vistas panorámicas impresionantes que capturan el alma de la ciudad y su entorno. También puedes visitar el Palacio de Holyroodhouse, la residencia oficial de la monarquía británica en Escocia. Este palacio, lleno de historia, te permite adentrarte en la vida de la realeza y explorar los hermosos jardines que lo rodean. Además, el otoño trae consigo una serie de eventos culturales, como festivales de teatro y arte, que añaden un toque especial a cualquier visita.

Praga, República Checa

Praga es una ciudad que parece sacada de un cuento de hadas, y en otoño, su belleza se magnifica. El Puente de Carlos, envuelto en la niebla matutina, y el Castillo de Praga rodeado por árboles en tonos dorados y rojizos, crean una estampa inolvidable. El clima fresco es perfecto para recorrer la Plaza de la Ciudad Vieja, admirar el Reloj Astronómico y perderse en las estrechas calles del barrio de Malá Strana. Praga ofrece un ambiente romántico y nostálgico en esta época del año, ideal para quienes buscan una experiencia cultural rica en historia y belleza.

Praga

Viena, Austria

Viena, la capital de Austria, es sinónimo de elegancia y cultura. En otoño, la ciudad se viste de tonos dorados y cobrizos, ofreciendo un escenario perfecto para descubrir sus palacios, museos y parques. El Palacio de Schönbrunn y sus jardines son especialmente hermosos en esta época, y el centro histórico de Viena, con su arquitectura imperial, te transportará a otra época. No puedes dejar de visitar la Ópera Estatal de Viena, uno de los teatros de ópera más famosos del mundo, o la Catedral de San Esteban, un impresionante ejemplo de la arquitectura gótica en el corazón de la ciudad. El otoño también es temporada de conciertos y óperas, lo que te permite disfrutar de la rica tradición musical de la ciudad.

Budapest, Hungría

Budapest, conocida como la «Perla del Danubio», es una ciudad que combina belleza histórica y una vibrante vida cultural. En otoño, los parques y jardines de Budapest se llenan de colores cálidos, y el clima es perfecto para disfrutar de un paseo por el Danubio o de una visita al Castillo de Buda. La ciudad también es famosa por sus baños termales, como el Balneario Széchenyi, donde puedes relajarte en aguas calientes mientras el aire fresco de otoño te rodea. Budapest ofrece una mezcla única de cultura, historia y relajación que es difícil de igualar.

Ámsterdam, Holanda

Ámsterdam es otro destino ideal para visitar en otoño. Sus canales, bordeados de árboles que cambian de color, crean una atmósfera encantadora que invita a pasear en bicicleta o en barco. La ciudad es hogar de algunos de los museos más importantes de Europa, como el Rijksmuseum y el Museo Van Gogh, que ofrecen refugio cultural en los días más frescos. El ambiente en Ámsterdam durante el otoño es animado, con mercados al aire libre, eventos culturales y una vida nocturna activa. Es un lugar perfecto para disfrutar de la cultura y la belleza natural en un entorno acogedor.

Amsterdam

El destino otoñal perfecto

Europa ofrece una gran variedad de destinos fascinantes para disfrutar este otoño, y cada uno de los lugares que hemos mencionado tiene algo especial que ofrecer. Desde la historia y el encanto de Edimburgo hasta la elegancia y la cultura de Viena, pasando por el ambiente romántico de Praga, la relajación junto al Danubio en Budapest y los animados canales de Ámsterdam, siempre hay algo para cada tipo de viajero. Sea cual sea tu elección, asegúrate de planificar con tiempo, disfrutar de cada momento y, sobre todo, de sumergirte en la cultura y la belleza que estos destinos europeos tienen para ofrecer.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-5-mejores-destinos-en-europa-para-visitar-este-otono/feed/ 0
Destinos para pasar miedo en Halloween https://www.vuelaviajes.com/destinos-para-pasar-miedo-en-halloween/ https://www.vuelaviajes.com/destinos-para-pasar-miedo-en-halloween/#respond Mon, 30 Oct 2023 20:55:25 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31536 [...]]]> salen-estados-unidos
Queda muy poco para que comience Halloween, una fecha señalada en el calendario de todos aquellos a los que les gusta pasar miedo. Muchos son los destinos en los que se celebran fiestas y diferentes eventos, además de otros actos tradicionales que son ya todo un clásico en esta época del año. Dentro de ellos, hay una serie de destinos que son ideales para pasar miedo y que, al menos, merece la pena ir una vez en la vida.

México

México es uno de los países que más celebraciones tiene para estas fechas. En ellas se combinan las tradiciones indígenas con las cristianas y otras más actuales. En algunos casos, muchas no dan miedo, ya que son eventos divertidos. Por ejemplo, merece la pena ver los altares con flores, las calaveras pintadas y catrinas o las cruces y probar los dulces y otros platos típicos de la zona como los dulces de calabaza.

Dentro del país, visita obligada es Janitzio, donde se puede ver la procesión de los lugareños hacia el cementerio, acompañados de luces para honrar a los muertos y del sonido de las campanas de la iglesia. Además, se observan lanchas iluminadas que navegan por el lago.

Salem

Otro de los lugares que históricamente ha estado relacionado con el miedo es Salem. Esta localidad, situada a unos 25 kilómetros de Boston, tiene muchas historias y leyendas de brujas. La razón está en que en 1962 fue escenario de una historia de brujería, que se saldó con 19 mujeres ejecutadas y 200 personas acusadas de usar magia negra.

londonderry
En esta localidad, se puede visitar todavía la casa Corwi para conocer los juicios de Salem, así como el cementerio Burying Point, del siglo XVII. Aquí, precisamente, se encuentran los restos algunos de los jueces de la historia. También es posible ver el Museo de la Brujería.

Y, para pasar miedo de verdad, el hotel Hawthome permite pasar una noche terrorífica, ya que fue construido en el lugar en el que había un huerto de manzanas, propiedad de Bridget Bishop, la primera mujer ejecutada durante los juicios de Salem.

Londonberry

Otra de las tierras que no pueden faltar en estas fechas son las irlandesas. En concreto, Irlanda del Norte, con Londonderry, que está considerado el lugar de nacimiento de Halloween por la celebración del festival celta de Samain.

Hoy en día se celebra, durante ocho días, uno de los festivales más populares y conocidos de Irlanda, con más de 100 eventos y 1.400 espectáculos que se pueden ver en diferentes escenarios como en las calles engalanadas, calabazas, espectáculos callejeros, desfiles de disfraces o tours de terror, entre otros.

Edimburgo

El viaje lo continuamos en Escocia para hacer parada en Edimburgo. Aquí, se encuentran muchas leyendas e historias sobre fantasmas, sobre todo, en torno al castillo medieval en el que se dice que los antiguos moradores hacen acto de presencia.

En esta zona murieron cientos de personas con la peste negra en 1645. Aquí vivían muchos pobres y se optó por tapiar las salidas para que la enfermedad se propagara. De este modo, los callejones subterráneos se llenaron de cadáveres con los que se crearon historias escalofriantes.

La noche de Halloween es especial porque, además, la ciudad se llena de disfraces coloridos y se ilumina el fuego de miles de antorchas en la Milla Real, mientras suenan los tambores. Y otro atractivo: el bar Last Drop, en la plaza de Grassmarket, al que acudían las personas antes de morir ahorcadas a tomar el último trago.

Colonia

Otro de los lugares para celebrar Halloween es Colonia. Esta localidad parece que no tenga relación con el medio, pero tiene una festividad mucho más antigua, que data de 1517. En sus valles se puede ver a las personas disfrazadas y las calabazas decoradas para que parezcan una cabeza colocadas frente a las casas con una vela. Además, no hay que olvidarse de esconder cuchillos para que los espíritus no puedan atacar a las familias.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/destinos-para-pasar-miedo-en-halloween/feed/ 0
Los castillos de Europa más impresionantes https://www.vuelaviajes.com/los-castillos-de-europa-mas-impresionantes/ https://www.vuelaviajes.com/los-castillos-de-europa-mas-impresionantes/#respond Mon, 16 Oct 2023 10:25:26 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31506 [...]]]> castillos
Europa es un continente rico en historia y patrimonio. Dentro de las múltiples posibilidades que ofrece para hacer turismo, están los castillos. Los hay de diferentes tipos y estilos, pero todos tienen en común ser auténticas joyas arquitectónicas, dignas de mirar por dentro y por fuera. Las opciones son múltiples. Aquí lanzamos algunas de las principales propuestas.

Los castillos

Uno de los más populares es el Castillo de Edimburgo, en el Reino Unido. Está considerado como uno de los más atractivos del mundo no solo por su arquitectura y valor patrimonial, sino también por sus leyendas. De hecho, se dice que fue la inspiración de la morada de Macbeth en obra de Shakespeare.

A esto se añade la afirmación de que alberga el mayor número de avistamientos de fantasmas hasta la actualidad. Al margen de todo esto, su atractivo radica en su antigüedad, puesto que su origen se remonta a la Edad de Hierro, ya que fue erigido como bastión defensivo en 638 para los celtas. En su historia también destaca haber sido la residencia de María, Reino de Escocia, hasta su exilio en Inglaterra.

Otro de los más espectaculares es el Castillo de Óbidos, en Portugal. Llama la atención por sus torres en forma de cilindro y cuadradas, así como por la piedra caliza y mármol en una magnífica fachada. Además, es una fortificación bien conservada por lo que es posible observar los detalles. Hoy en día, se ha transformado en un hotel romántico en un entorno sin igual en el que destaca la exuberante vegetación y unos excelentes paisajes.

castillos
Y de Portugal vamos a Francia para visitar el Castillo de Chambord. Rodeado por bosques con animales característicos de la zona como los jabalíes y ciervos, su construcción se remonta al siglo XVI para el rey Francisco I. Lo primero que llama la atención son sus cúpulas y torreones en el techo. Se dice que el diseño de este castillo está inspirado en los bocetos de Leonardo da Vinci, protegido por el rey. Incluso se cree que pudo haber participado en la obra interior de la escalera central de doble hélice que se retuerce hasta tres pisos y que está iluminada por un tragaluz desde la parte de arriba.

El recorrido lo continuamos hasta Eslovaquia para hacer parada en el Castillo de Bojnice. Lo más curios es que está situado sobre un gran montículo de mármol travertino. Una potente estructura que se complementa con un paisaje idílico en el que destaca la cueva con goteo de agua que corre por debajo de esta arquitectura que ha pasado de mano en mano de las familias húngaras más poderosas y prestigiosas.

Y ya en Alemania, está el Castillo de Neuschwanstein, en el estado de Baviera. En su arquitectura destaca el equipamiento de plomería y electricidad de última generación en aquella época, así como la calefacción central a vapor. Aparte, tuvo el primer teléfono móvil de la historia, que tenía una cobertura de seis metros.

En la decoración también destaca. Por ejemplo, se observan alusiones a las leyendas y personajes del medievo como Tristán e Isolda o Fernando e Católico. Los amantes de Disney tienen aquí un lugar de peregrinación, puesto que se dice que sirvió de inspiración para el castillo de Blancanieves.

Esto es uno de los motivos por los que suele ser uno de los lugares más visitados. No en vano, recibe de media 1,5 millones de personas cada año. Como dato curioso, también destaca que es el edificio más fotografiado de Alemania, estando por encima de los más conocidos y populares de la ciudad de Berlín. Desde el punto de vista arquitectónico se nota que su exterior no ha sido concebido como una fortaleza o desde el punto de vista de la estrategia porque ya en aquellos años no era preciso este tipo de construcciones.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-castillos-de-europa-mas-impresionantes/feed/ 0
Kelso, el enclave escocés que aúna arquitectura y naturaleza https://www.vuelaviajes.com/kelso-el-enclave-escoces-que-auna-arquitectura-y-naturaleza/ https://www.vuelaviajes.com/kelso-el-enclave-escoces-que-auna-arquitectura-y-naturaleza/#respond Thu, 21 Sep 2023 19:49:40 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31474 [...]]]> kelso
Uno de los países que puede recorrerse prácticamente de kilómetro a kilómetro es Escocia porque tiene numerosas ciudades, localidades, pueblos o lugares recónditos de gran belleza. Es el caso de Kelso, situada en el centro de las fronteras escocesas y a tan solo aproximadamente una hora de Edimburgo. Y, ¿por qué hay que visitarla? Aquí van los motivos.

Qué ver

Kelso es una ciudad con muchos atractivos. Uno de ellos es la combinación de arquitectura, con magníficos edificios, con la naturaleza conformada por bellos parajes y por la presencia de animales como las alpacas.

Empezando por los atractivos arquitectónicos, uno de los puntos más importantes en Kelso es el Castillo Floors. Esta edificación destaca por su gran diseño tanto interior como exterior.

Muy cerca del castillo se encuentran los Victorian Walled Gardens que, como su nombre indican, son jardines que tienen un gran atractivo. Otra buena opción son los senderos señalizados por el bosque y junto al río, que permiten disfrutar de excelentes paseos.

kelso
Precisamente, por la zona, están las Alpacas en Beirhope Alpacas. Por su entorno es posible dar un buen paseo tranquilo o bien atreverse con itinerarios más complejos como el Alpaca Trek para escalar las colinas de Beirhope y ver las vistas de The Cheviots y Eidon Hills. Además, desde estos lugares se pueden hacer unas magníficas fotos de todas los parajes.

Gastronomía

La gastronomía de la zona no puede faltar. Un lugar para probar es The Waggon Inn. Es importante ir con reserva. Aquí se pueden encontrar platos clásicos como el bistec y pastel de cerveza y pescado y papas fritas, así como una selección de pizzas y hamburguesas horneadas a la piedra. Hay opciones para todos los gustos y bolsillos. Además, si se va con niños, es una opción ideal, ya que disponen de un play room en el que los más pequeños se volverán locos.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/kelso-el-enclave-escoces-que-auna-arquitectura-y-naturaleza/feed/ 0
Escocia: destinos turísticos que no puedes perderte https://www.vuelaviajes.com/escocia-destinos-turisticos-que-no-puedes-perderte/ https://www.vuelaviajes.com/escocia-destinos-turisticos-que-no-puedes-perderte/#respond Mon, 28 Aug 2023 10:16:52 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31435 [...]]]> escocia
Escocia parece un territorio pequeño que en poco tiempo puede visitarse. Pero la verdad es que, más allá de los diferentes puntos de máximo interés turístico, hay numerosos lugares y enclaves que bien merecen una visita. Algunos de ellos son muy poco concurridos, a pesar de su gran belleza, y otros están muy cerca de los principales atractivos. ¿Cuáles son? Aquí te hacemos algunas propuestas a tener en cuenta al planificar el viaje o vacaciones.

Caithness

Caithness permite ver unos espectaculares amaneceres, así como cielos de colores vivos y de gran belleza. Situada en el extremo oriental del norte de Escocia, en el marco de la ruta de conducción Nort Coast 500, es uno de los lugares menos conocidos o frecuentados del país a pesar de su encanto.

Y es que sus atractivos no solo se centran en los amaneceres, sino también en los brochs o torres construidas en piedra de la Edad de Hierro y otros monumentos antiguos de Escocia. Aparte, es posible observar algunas características geológicas de gran interés como los escalones de Whaligoe, cuevas marinas y castillos enclavados en el borde de acantilados como es el caso de los castillos de Keiss y de Sinclair Girnigoe.

Clackmannanshire

Otro de los puntos de interés es Clackmannanshire, que es el condado más pequeño y que, por suerte, está muy cerca de los lugares históricos más importantes de Escocia. En concreto, se halla entre los Trossachs, Stirling y Perthshire.

escocia
Entre los lugares que bien merece la pena ver aquí se encuentran, por ejemplo, las colinas de Ochil con sus paisajes excepcionales, así como los valles de Alva y Dollar, situados a pie de las colinas, conformando un paraje ideal para pasear por la zona y ver las cascadas en los bosques. También es posible pasear por el lago en Gartmorn Dam o visitar lugares como la Torre de Ulloa, el Castillo Campbell o la fortaleza de Campbell en Dollar.

Dumfries

Siguiendo el recorrido por Escocia, el itinerario que proponemos nos lleva también a hacer parada la región de Dumfries & Galloway. Aquí, por ejemplo, se puede visitar la destilería de Annandale en la que se elabora uno de los whiskies más modernos del país.

Muy interesante es la fábrica de lanas de Moffat, ciudad de estilo victoriano que tiene otros atractivos. Además, hacer una parada aquí permite degustar especialidades locales como el tofe o caramelo de Moffat.

Cerca quedan otros parajes idílicos. De hecho, muchas parejas han optado por Gretna Green para casarse. Y, si se quiere ver flora y fauna, el lugar ideal es el Parque Forestal de Galloway. Y, prácticamente al lado, se encuentra la costa de Solway para disfrutar de días de sol, playa y paseos por la costa. Incluso, si hace buen día, se puede ver Irlanda de Norte y la isla de Man.

Kelso

Y muy cerca de Edimburgo queda Kelso, que destaca por su arquitectura. Por ejemplo, se puede ver el Castillo Floors y los Victorian Walled Gardens, con sus numerosos senderos señalizados por el bosque y junto al río. También es una zona para disfrutar de la fauna en Beirhope Alpacas. Y, si se quiere una experiencia más intrépida, es posible escalar las colinas de Beirhope para ver las magníficas vistas de The Cheviots y Eildon Hills.

Kintyre

Y, finalmente, otra opción es la península de Kintyre, situada en la costa oeste. Entre sus encantos destaca todo el litoral, así como las espectaculares dunas de Machrihanish Bay y la playa de Westport, que es un auténtico paraíso para los surfistas. No es el único deporte que puede practicarse. Igualmente es zona de campos de golf. Y, para los más exploradores, una buena opción es pasar el día en la isla de Gigha a la que se llega cogiendo un ferry.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/escocia-destinos-turisticos-que-no-puedes-perderte/feed/ 0
Reino Unido: los más bellos castillos y palacios patrimonio de la familia real https://www.vuelaviajes.com/reino-unido-los-mas-bellos-castillos-y-palacios-patrimonio-de-la-familia-real/ https://www.vuelaviajes.com/reino-unido-los-mas-bellos-castillos-y-palacios-patrimonio-de-la-familia-real/#respond Mon, 08 May 2023 11:17:44 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31260 [...]]]> windsor
La ceremonia de coronación de Carlos III ha aumentado aún más el interés por Reino Unido. Miles de personas, y no solo del país, se han desplazado hasta los principales puntos de la ciudad de Londres y de Inglaterra en los que iban a tener lugar los actos. El viaje es una buena ocasión para recorrer los principales palacios y castillos propiedad de la familia real, que tienen mucho encanto. Aquí hacemos una propuesta de ruta con unas auténticas maravillas arquitectónicas en parajes un tanto increíbles.

Palacios y castillos en Reino Unido

Uno de los principales focos de atracción en estos días ha sido el Palacio de Buckingham con el fin de ver al rey Carlos III ya coronado asomarse al balcón. Conocido por ser la residencia oficial de la reina Isabel II, es uno de los puntos de mayor atractivo de esta ruta. Además, puede visitarse durante una determinada época del año. Su historia data del siglo XVIII. Fue el rey Jorge III quien compró una mansión en 1761 para su esposa, la reina Charlotte. Posteriormente, su hijo Jorge IV lo remodeló para convertirlo en el palacio actual.

El Castillo de Windsor es otro de los más conocidos. Es el más antiguo y grande del mundo. Situado al oeste de Londres, fue Guillermo el Conquistador quien lo mandó construir en el siglo XI. Uno de sus principales atractivos es la capilla de San Jorge que está situada en el interior y es muy conocida por haber sido escenario de algunas bodas como la de los ahora reyes Carlos III y Camila o la del príncipe Harry y Meghan Markle.

En este listado también incluimos el Palacio de Clarence House. Esta casa aristocrática fue construida entre los años 1825 y 1827 por John Nash, el tercer hijo de Jorge III, el duque de Clarence. Como el resto de edificios ha sido residencia de reyes como Isabel I durante casi 50 años o de Isabel II hasta que se convirtió en reina y que también tuvo una etapa de residencia en Windsor, una vez prácticamente retirada de la vida pública.

balmoral
Otra residencia que ha gustado mucho a los reyes es el Castillo de Balmoral. La reina Victoria lo adquirió en 1848. Situado en el condado escocés de Aberdeenshire, suele ser residencia de verano de la familia real. Entre sus atractivos destaca el salón de baile, que se pede visitar de abril a julio, así como los terrenos sobre los que está la edificación arquitectónica y los jardines.

En este listado no puede faltar otro palacio muy real. Es el de Kensington, que adquirió una gran popularidad sobre todo desde que Lady Di fijó su residencia tras separarse de Carlos III. Situado en el centro de Londres, suele albergar diferentes exposiciones como la muestra ‘Victoria Revelada’ en la que se narra la historia y vida de la reina. Todo el exterior del palacio es además de ensueño, sobre todo, por sus jardines.

La siguiente parada la hacemos en el Palacio de Sandringham, situado en el condado de Norfolk, que puede visitarse desde abril hasta noviembre. Durante muchos años ha sido el escenario de las navidades reales. Además de visitar su interior, no hay que perderse los magníficos jardines y el museo.

El Palacio de St. James tampoco puede faltar en esta lista. Construido por el rey Enrique VIII, se caracteriza por su estilo Tudor por el ladrillo rojo. Y, finalmente, la ruta la acabamos en el Palacio de Holyroodhouse. Además de su valor histórico, ya que fue es dónde vivió María Estuardo, merece la pena visitar su interior. Tampoco hay que perderse los Apartamentos de Estado, los jardines y la galería de la Reina en la que es habitual que haya diferentes exposiciones para mostrar objetos y artículos de la colección real.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/reino-unido-los-mas-bellos-castillos-y-palacios-patrimonio-de-la-familia-real/feed/ 0
Escocia: Islas Small, territorio desconocido con mucho encanto https://www.vuelaviajes.com/escocia-islas-small-territorio-desconocido-con-mucho-encanto/ https://www.vuelaviajes.com/escocia-islas-small-territorio-desconocido-con-mucho-encanto/#respond Thu, 13 Apr 2023 11:12:26 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31222 [...]]]> islas-small-escocia
Cada país tiene numerosos atractivos a lo largo y ancho de su territorio. Sin embargo, unas zonas siempre son más conocidas que otras, atrayendo a numerosos destinos. Esto hace que en cada lugar haya muchos lugares por descubrir. Y uno de ellos es Escocia. Un destino muy atractivo para todos los turistas, pero en el que hay muchos puntos que no suelen ser visitados a pesar de tener mucho encanto. Es el caso de las Islas Small. Un archipiélago muy tranquilo y con una gran belleza por sus parajes naturales.

Las Islas Small

Las Islas Small se localizan en la región de Argyll. Las posibilidades de explorar este archipiélago son numerosas. En esta ocasión, nos vamos a centrar en cuatro de ellas que, además, son las más pequeñas. Se trata de Lismore, Easdale, Kerrera y Luing.

La primera de ellas, Lismore, tiene tan solo 16 kilómetros de largo y 1,6 kilómetros de ancho. Situada frente la costa de Oban, cuenta con una pequeña población de apenas 170 habitantes. Esto hace que sea una comunidad muy acogedora.

Además de conocer sus costumbres y cultura, esta isla merece una buena visita por su fauna y espectaculares paisajes que se pueden ver a pie o en una ruta en bicicleta. Y, por supuesto, está su gastronomía con la carne de vacuno y cordero local.

islas-small-escocia
Otra de las islas que puede visitarse es Easdale .Su principal característica es que es la isla habitada más pequeña de las Hébridas interiores. Además, está libre de coches. Los habitantes se desplazan en carretillas.

No son las únicas curiosidades. Es una isla muy conocida por acoger la celebración de los Campeonatos Mundiales de Lanzamiento de Piedra. Muy interesante es ver las antiguas canteras de pizarra, ahora cubiertas por el agua.

Esta ruta nos lleva también a Kerrera, caracterizada por su ambiente rural. De hecho, es ideal para dar, por ejemplo, un paseo en pony o hacer senderismo. Una vez aquí, no hay que perderse las ruinas del Castillo de Gylen.

Y, finalmente, incluimos la isla Luing. Conocida por producir la mayor parte de la pizarra de Escocia en los años 60, hoy alberga pueblos muy pintorescos con magníficas vistas a Belnahua, Scarba y las islas Garvellachs.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/escocia-islas-small-territorio-desconocido-con-mucho-encanto/feed/ 0
Ballater, un destino de Escocia muy “real” https://www.vuelaviajes.com/ballater-un-destino-de-escocia-muy-real/ https://www.vuelaviajes.com/ballater-un-destino-de-escocia-muy-real/#respond Thu, 16 Mar 2023 22:09:04 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31180 [...]]]> balmoral
Escocia es una tierra de reyes. Esto explica que su territorio pueda definirse como un destino muy “real”. Dentro de ella, hay zona que destacan más que otras por su vinculación con la realiza. Es el caso de Ballater, un pequeño pueblo en Aberdeenshire, que ha recibido el sello real de la aprobación. Y motivos no faltan porque aquí se encuentra uno de los castillos más famosos de Escocia: Balmoral. Pero aún hay mucho más.

Localización

Ballater se localiza en el corazón del Royal Deeside, un lugar de gran belleza que ya era uno de los favoritos de la reina Victoria. Ella misma lo definía como “mi querido paraíso en las Tierras Altas”.

Qué ver

No solo esta reina ha tenido predilección por Ballater. También para Isabel II era su lugar favorito, sobre todo, para descansar y pasar sus vacaciones. Visita obligada es así el Castillo de Balmoral, que es uno de sus principales atractivos.

El Castillo de Balmoral, residencia de la familia real británica de abril a agosto, sorprende por su edificación, así como por los terrenos y jardines que le rodean. Eso no es todo porque también acoge muchas exposiciones que están abiertas al público.

balmoral
Este pequeño pueblo ofrece muchos más atractivos. Por ejemplo, si se visita en verano, no hay que perderse el inicio de la Ballater Highland Games, que tiene lugar el segundo jueves de agosto. Es una fecha en la que la diversión corre a raudales con concursos de flauta y Highland Danding, lanzamiento de caber y tira y afloja.

Gastronomía

Y, por supuesto, hay que probar la gastronomía local en la que no puede faltar el whisky o, al menos, una degustación. Entre las destilerías más populares está la Royal Lochnagar Distillery en la que es posible aprender historia tras cada uno de los whiskies más exclusivos de Escocia.

Para comer, los panecillos rellenos calientes son fantásticos, especialmente, los de Bridge House Café. También hay que probar los sándwiches delicatessen, sopas caseras o a las papas al horno, entre otros platos. Ah, si se va con mascota, hay helado específico para perros.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/ballater-un-destino-de-escocia-muy-real/feed/ 0
Escocia: recorridos para ver fantasmas (y quizá pasar miedo) https://www.vuelaviajes.com/escocia-recorridos-para-ver-fantasmas-y-quiza-pasar-miedo/ https://www.vuelaviajes.com/escocia-recorridos-para-ver-fantasmas-y-quiza-pasar-miedo/#respond Mon, 13 Feb 2023 10:58:30 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31125 [...]]]> fantasmas
Escocia es tierra de muchas leyendas. En ellas no pueden faltar un elemento clave en toda historia: los fantasmas. Estos misterios se extienden a lo largo y ancho del país, conformando rutas completas para los aficionados a este tipo turismo. Las posibilidades son diversas, pero aquí hacemos algunas propuestas para recorrer las tierras escocesas.

Rutas

Los misterios son tan numerosos en Escocia que hay tours específicamente diseñados para ver los fantasmas. Tanto si se quiere hacer el recorrido de forma organizada como de manera independiente, hay una serie de lugares que conviene conocer y saber para organizar toda la visita.

Uno de los lugares obligados es Clanyard Bay en Mull of Galloway, situado cerca de Stranraer. Aquí se puede escuchar el sonido fantasmal del Phantom Piper, tocando música en las profundidades del suelo. Además, en esta zona, queda muy cerca la Reserva RSPB Mull of Galloway en la que es posible avistar aves marinas como frailecillos y araos negros.

Si se visita la zona en verano, una buena opción es subir los escalones del Mull of Galloway Lighthouse. Desde ahí, se ven unas vistas panorámicas impresionantes. También es posible visitar por esta zona el Jardín Botánico Logan con exhibiciones florales.

ghost
Además, precisamente, desde Stranraer parte la carretera fantasma de Escocia. En su recorrido suceden cosas misteriosas. Por ejemplo, se comenta que hay un tramo especialmente encantado: Kinmount Straight de Annan a Gretna. Por esta zona, igualmente se puede ver el Museo Devil’s Porridge. Los misterios continúan en torno al castillo de Rosslyn en Midlothian. Aquí se dice que hay un perro fantasma que aúlla por los bosques de alrededor.

Y, para continuar con los misterios, ponemos rumbo a Edimburgo. En concreto, hay que ir a Greyfriars Kirkyard para ver el Mausoleo Negro sobre el que se afirma que está encantado por Mackenzie Poltergeist. Por supuesto, hay que ir también al Castillo de Edimburgo para escuchar el tamborileo fantasmal del Tambor sin cabeza.

Ya en la ciudad de St Andrews en Fife, los misterios siguen con la Dama Blanca deslizándose por las paredes de la Catedral de St Andrews, igualmente encantada por un monje amistoso. Por supuesto, en el recorrido no puede faltar una visita a Royal Deeside, en Aberdeenshire. Aquí se encuentra la casa torre escocesa Crathes Castle en la que vive la Dama Verde.

Y si por algo es conocida también Escocia es por sus acantilados. En este caso, en la costa suroeste, está Ayshire donde se encuentra el Castillo de Culzean sobre el que se asegura que hay numerosos fantasmas. Entre ellos, Ghost Piper. Su espectro dicen que también se ve por el parque rural de alrededor, además de escucharse.

Pasar miedo también es posible en el Castillo de Stirling en el que viven varios fantasmas como la Dama Verde de la que se dice que fue sirvienta de María, Reina de Escocia. En esta zona, además, es posible hacer una caminata nocturna fantasma por Stirling Ghostwalk.

Los fantasmas habitan otro castillo: Inveraray, a orillas del lago Fyne en Argyll. Entre los más famosos está el arpista que, de vez en cuanto, toca música. Algunos vagan por sus jardines.

Hacia la zona de las Tierras Altas, hay varios lugares con fantasmas famosos como Glen Coe con todos los espectros del clan Macdonald o Culloden con todas aquellas almas que participaron en el campo de batalla que tuvo lugar cerca de Inverness. Y mucho miedo puede llegar dar el fantasmal Tren Gris de Dunphail, que dicen que aparece de la nada. Y, aunque hay todavía muchas más propuestas, no hay que dejar Escocia sin ir al Lago Ness. ¿Habrá o no habrá monstruo? El interrogante sigue ahí.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/escocia-recorridos-para-ver-fantasmas-y-quiza-pasar-miedo/feed/ 0
Las más bellas islas de Escocia https://www.vuelaviajes.com/las-mas-bellas-islas-de-escocia/ https://www.vuelaviajes.com/las-mas-bellas-islas-de-escocia/#respond Thu, 02 Feb 2023 10:03:30 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31106 [...]]]> islas-escocia
Escocia es un territorio que ofrece muchas posibilidades para visitarlo tanto en su tierra firme como en las islas. Algunas de estas últimas son muy conocidas, pero también hay otras que quizá los sean menos a pesar de su belleza. Tanto si son populares desde un punto de vista turístico como si son más desconocidas, aquí van algunas de las que, al menos, deberían visitarse una vez en la vida.

Las islas

Este recorrido por las islas de Escocia comienza por las de Cumbrae y Bute, que se hallan a una hora de Glasgow, con cruces regulares en ferry. En ellas se pueden hacer numerosos recorridos por su historia cultural y marítima, además de ver fantásticas playas. Por supuesto, no hay que perderse Gourock, localidad en la que se encuentra una magnífica piscina climatizada exterior.

La ruta por estas islas también debe llegar a Ayshire, considerado como el hogar de los pueblos costeros con más encanto. Par los que quieran hacer rutas, una buena opción es optar por The Coig con cinco de ellas, que comprenden desde Ayrshire, Arran, Cambrae, Invercycle, Renfrewshire y Bute.

Otra opción es la Isla de Hoy, que es la segunda más grande de las Orcadas. Destaca por sus altos acantilados, sus bahías y sus colinas cubiertas de brezo. Además es muy conocida por el llamado Old Man of Hoy. Se trata de un pilar marino de 137 metros de altura, que se puede ver al hacer la ruta circular desde la bahía de Rackwick.

escocia
En esta isla, merece la pena visitar el bosque de Berriedale, entre las colinas de la isla, que alberga un valle escondido. Los amantes de la naturaleza disfrutarán a lo grande por las numerosas especies de árboles como abedules, álamos o sauces, así como por los numerosos tipos de fauna.

Tampoco pueden faltar en la visita ver los picos de Ward Hill y los Cuilags ni la gran roca Dwarfie Stane, creada por un glaciar en un valle profundo tras la última glaciación. Su vista es impresionante al igual que mirar al cielo en esta zona par ver las águilas de cola blanca.

Finalmente, incluimos en esta ocasión, las Islas Shetland, con destinos como Unst con toda su historia y folclore vikingo. De hecho, aún se pueden ver más de 60 casas vikingas en toda la isla, ya que fue el mayor asentamiento de los vikingos en Europa. No faltan tampoco acantilados, pilares marinos y bahías protegidas. La ruta por estas islas nos lleva también a la Reserva Natural de Hermaness.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/las-mas-bellas-islas-de-escocia/feed/ 0
Escocia: las citas que no puedes perderte en 2023 https://www.vuelaviajes.com/escocia-las-citas-que-no-puedes-perderte-en-2023/ https://www.vuelaviajes.com/escocia-las-citas-que-no-puedes-perderte-en-2023/#respond Mon, 16 Jan 2023 12:27:51 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31085 [...]]]> escocia
Escocia es uno de los países en los que cada centímetro de su territorio tiene algo para ver. Por eso es uno de los lugares que no faltan en los viajes e, incluso, suele visitarse más de una vez. El año 2023 no es ninguna excepción. Todo lo contrario, es una buena ocasión para recorrer algunos de los principales puntos del país. Algunos de ellos no forman parte de los típicos circuitos turísticos, pero merece la pena verlos y hacer una parada. Las opciones, como siempre, son múltiples, pero aquí van algunas propuestas.

Los destinos

Uno de los lugares que son visita obligada en Escocia es Dunbar, en East Lothian. Es un destino ideal para disfrutar del lado más salvaje de la costa este del país, ya que destaca por un fantástico litoral. Por ejemplo, una buena excusión es coger el sendero de Clift Top Trail para ver acantilados de piedra roja, un campo de golf y el puerto de Dunbar y disfrutar de atracciones populares en High Street.

La ruta por esta zona, en la que se puede ver el lugar de nacimiento del conservacionista John Muir, ofrece más posibilidades para hacer un recorrido en bicicleta e, incluso, lanzarse al agua para surfear. Otros deportes que pueden practicarse en la zona es el wakeboard, aparte de disfrutar de otras actividades como la carrera de obstáculos FoxFall o bien desplazarse por el Aqua Park.

Por su puesto, no hay que perderse la ciudad, que tiene numerosas esculturas, prácticamente en cada esquina se puede ver una de ellas, y cuenta con muchas obras de arte como murales de arte callejero. Otra de las recomendaciones es The Dunbear, una escultura de Andy Scott de 18 pies de altura en homenaje a Muir y que incluye elementos como el oso para simbolizar el trabajo a través de la naturaleza y su defensa de los parques nacionales.

escocia
Otro destino que cautiva durante su visita es la Isla de Raasay, en North West Highlands. Es una de las islas más pequeñas de Escocia, pero también figura entre las más hermosas. Aquí hay que observar las montañas Cuillin y las Hébridas Exteriores, aparte de subir al pico de la isla: Dun Caan. También se puede visitar la destilería local y probar diferentes bebidas diferentes basadas en el whisky.

Las propuestas de destinos también incluyen Aberfeldy, en Perthshire, que es una pequeña ciudad comercial, pero con mucho que ver como los castillos, como el Menzies, y su vasta vida salvaje. Además, es un buen lugar para probar el whisky. Y para los que prefieren la naturaleza está la ruta a lo largo de The Birks of Aberfeldy, que permite caminar por un bosque mixto con preciosas cascadas por el camino.

En el recorrido no podemos obviar Dundee, que está considerada como la ciudad más soleada de Escocia. Esta localidad es más grande, es la cuarta de mayores dimensiones del país, y cuenta con una animada vida cultural gracias a los numerosos museos y galerías de arte con exposiciones y muestras que van cambiando. Por ejemplo, a partir de abril, se puede ver una exhibición sobre el Tartan, tejiido que revolucionó la industria de la moda, el cine y el arte.

Muy curiosa es la oferta de RRS Discovery para seguir los pasos del capitán Scott y su tripulación durante un viaje a la Antártida. Una atracción que recientemente ha sido remodelada con una galería de arte pública con una vista panorámica de 360 grados sobre la ciudad y el río Tay.

También se pueden encontrar otras propuestas como las playas urbanas, que se han convertido en lugares muy populares para descansar, relajarse y darse un chapuzón en las fuentes iluminadas con colores. El arte sigue presente con la escultura de Tay Whale.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/escocia-las-citas-que-no-puedes-perderte-en-2023/feed/ 0
Linlithgow, la ciudad antigua de Escocia con llamativa vida silvestre https://www.vuelaviajes.com/linlithgow-la-ciudad-antigua-de-escocia-con-llamativa-vida-silvestre/ https://www.vuelaviajes.com/linlithgow-la-ciudad-antigua-de-escocia-con-llamativa-vida-silvestre/#respond Thu, 15 Dec 2022 10:55:07 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31042 [...]]]> linlithgow
Escocia es uno de los países que merece la pena recorrer de rincón a rincón y no dejarse ni un solo metro cuadrado sin ver. La razón no es otra más que alberga numerosos paisajes y ciudades de diferentes tamaños, pero que tienen mucho encanto. Y una de ellas es Linlithgow. Su principal característica es que es una ciudad antigua con muchos atractivos. Además de los aspectos meramente históricos, también es una excelente opción para conocer su abundante vida silvestre y dentro de un paraje sin parangón en el concejo escocés de West Lothian.

Qué ver

Linlithgow, conocida como la capital del condado de West Lothian, está considerada como una auténtica joya histórica. Y razones no faltan para conocer esta ciudad, situada entre Edimburgo y Falkirk.

Su visita puede hacerse de varias formas. Una de ellas es desde el agua para navegar tranquilamente por su canal en unas curiosas embarcaciones de reducido tamaño, pero que tienen mucho encanto.

El recorrido por la ciudad también es posible hacerlo desde tierra firme. Para ello, se debe subir a la colina Cockleroy Hill. La naturaleza y los parques rurales del lugar son una buena forma de conectar con el medio natural y conocer la vida silvestre tanto vegetal como animal.

linlithgow
Visita obligada es Beecraigs Country Park para dar paseos por el bosque y conocer los animales y plantas. Además, es un lugar ideal a su vez para ir en bici de montaña o practicar otros deportes como, por ejemplo, el tiro con arco. Las opciones aún son muchas más porque es posible disfrutar de un fin de semana en el campamento, con barbacoa incluida al poderse realizar en las zonas específicamente determinadas.

La capital no se puede dejar sin visitar sus atractivos históricos como Linlithgow Palace. En la actualidad, este palacio está cerrado, pero es posible verlo por fuera. Sobre todo, hay que fijarse en la puerta de entrada y en los terrenos de alrededor.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/linlithgow-la-ciudad-antigua-de-escocia-con-llamativa-vida-silvestre/feed/ 0
Escocia: castillos y palacios que no hay que perderse https://www.vuelaviajes.com/escocia-castillos-y-palacios-que-no-hay-que-perderse/ https://www.vuelaviajes.com/escocia-castillos-y-palacios-que-no-hay-que-perderse/#respond Mon, 18 Jul 2022 20:11:02 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=30743 [...]]]> escocia
Hoy vamos a continuar en Escocia porque es uno de los países que puede considerarse como una fuente inagotable de recorridos y lugares de interés para visitar. Desde museos a casas antiguas o parajes que, incluso, albergan algunas leyendas de fantasmas o misteriosas de esas que son tan características y típicas de este país lleno de historia. ¿Qué vamos a recorrer en esta ocasión? Toma buena nota de estos destinos al organizar tu viaje a Escocia.

Lugares con historia

Uno de los lugares históricos de Escocia es el conocido campo de batalla de Culloden. Es un destino ideal para todas aquellas personas interesadas en conocer los antepasados y también la historia jacobita. Y, ¿por qué es tan importante este lugar? La respuesta es sencilla. Aquí tuvo lugar la última batalla en suelo británico.

Es una época que puede revivirse en el centro de visitantes en el que hay exposiciones interactivas que permiten conocer con todo detalle de este enfrentamiento que cambio toda la historia de las Tierras Altas y que, además, lo hizo para siempre.

De corte más romántico es la visita a Abbotsford, una magnífica casa de campo que fue el hogar ancestral del novelista sir Walter Scott, del siglo XIX. Esta residencia alberga artefactos y una magnífica biblioteca con un techo decorado. También guarda muchas curiosidades. No hay que irse sin ver todo el terreno de la zona, que se caracteriza por su gran belleza y tranquilidad.

escocia
Y de una casa a un palacio, el de Scone. Su importancia radica en que es e principal palacio de Perthshire y el antiguo lugar de coronación de los monarcas escoceses. Todo su entorno está así repleto de historia. Aparte de su interior, donde pueden verse tesoros del pasado y recuerdos de antiguos reyes y reinas, no hay que perderse su exterior para ver los preciosos jardines.

El recorrido continúa con más residencias para llegar al Castillo de Crathes, que es realmente impresionante. Razones no faltan para ser uno de los más bellos gracias a sus jardines, que son muy famosos, y su estructura con torreones. Dentro del edificio, se pueden ver numerosas antigüedades, pinturas y una excelente decoración en los techos. Por supuesto, uno de los encantos de este castillo son las historias de fantasmas que giran en torno a él. Pero, si se va con niños o no se quiere escuchar estas leyendas, la alternativa pasa por entretenerse en el centro de juegos Wild Wood Adventure.

Y continuamos con más castillos. La siguiente parada es en el de Glamis, que es conocido por ser el legendario escenario de la obra de Macbeth, de Shakespeare. Es uno de los castillos más llamativos tanto por su arquitectura como por sus antiguos tesoros. No hay que irse sin dar una vuelta por su zona exterior para explorar los terrenos que le rodean.

El último castillo en este recorrido es el de Culzean. Es otro de los más llamativos gracias a sus jardines, playas, bosques, senderos y hasta un nuevo parque de aventuras. Otro de los motivos por el que hay que visitarlo es porque está en un acantilado. Durante la visita, hay que fijarse bien en su escalera ovalada, ya que constituye uno de sus principales atractivos.

La visita histórica se completa con un recorrido por varias galerías y museos. Dentro de ellos, destaca el de Kelvingrove, de arte, con más de 8.000 objetos entre los que se encuentran obras de artistas como Salvador Dalí, o el Museo y Galería de Arte de Perth, que es uno de los centros más antiguos de Escocia y que incluye exposiciones para familias con sederos, rompecabezas o juegos.

Los amantes del arte tampoco pueden perderse el McManus, es decir, el museo y galería de arte de Dundee. Su atractivo empieza ya por su edificio gótico victoriano y continúa por sus ocho galerías con exposiciones de arte, historia y medioambiente.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/escocia-castillos-y-palacios-que-no-hay-que-perderse/feed/ 0
Escocia: ruta por lugares con mucha historia https://www.vuelaviajes.com/escocia-ruta-por-lugares-con-mucha-historia/ https://www.vuelaviajes.com/escocia-ruta-por-lugares-con-mucha-historia/#respond Mon, 11 Jul 2022 11:50:23 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=30725 [...]]]> escocia
El verano es una época del año que es ideal para viajar. Además, no hace falta irse muy lejos para salir al extranjero porque en los países más cercanos hay auténticas joyas que ver. Es el caso de Escocia. Aunque parece un territorio pequeño, lo cierto es que tiene una rica y extensa historia presente en todos los lugares. Aparte de las visitas más turísticas y las que siempre se realizan en los tours organizados, hay múltiples opciones y posibilidades de recorrerla. En esta ocasión, vamos a hacer un recorrido por lugares con mucha, mucha historia. Algunos de ellos son muy populares, pero otros quizá no tanto. ¿Te atreves?

Los enclaves

La primera parada se hace en Edimburgo porque es obligatorio. Y aunque su castillo forma parte del recorrido turístico y habitual, no puede dejarse al margen de cualquier ruta porque es el más famoso de todos los castillos de Escocia, cuya parte más antigua data del siglo XII.

Visita obligada es igualmente Gladstone’s Land, una institución del casco antiguo de Edimburgo que permite ver cómo se vivía en el siglo XVII y observar las características escaleras de piedra, las pequeñísimas ventanas y la decoración de aquella época.

El recorrido continúa con la Capilla de Rosslyn, que se caracteriza por su misteriosa mampostería. Además, está en un entorno de gran belleza a las afueras de Edimburgo, siendo otro de los atractivos que justifican su visita.
Los museos tampoco faltan en esta ruta. En St Andrews, hay que ver el R&A World Golf Museum para conocer 500 años de historia de este deporte no solo de este país, que es la cuna del golf, sino en todo el mundo. También está cerca del campo Old Course de St Andrews.

escocia
El Palacio de Falkland y sus jardines son otra buena opción si se viaja por Escocia. En este caso, permite conocer auténticos objetos del siglo XVII, los techos pintados y tapices, así como la pista real de tenis más antigua del mundo. Un lugar que era el favorito de María Estuardo, Reina de Escocia.

La ruta avanza hacia Fort George, un cuartel construido tras la batalla de Culloden, en 1746, con el fin de evitar levantamientos jacobitas. Es un destino ideal para conocer la historia militar y su visión en el siglo XVIII. Tampoco podemos olvidar ir a Skara Brae, un pueblo neolítico construido hace unos 5.000 años que, además, es el mejor conservado de Europa. De este modo, se recomienda explorar Skara Brae y los antiguos emplazamientos que forman parte del Corazón Neolítico de las Orcadas.

No se puede dejar Escocia sin visitar el monumento nacional a William Wallance, que se halla en Stirling. Aquí se puede ver no solo la estructura por fuera, sino también por dentro para conocer la historia de este guerrero que llevó al ejército escocés a la victoria de la batalla del Puente de Stirling. Allí igualmente es posible ver la espada de Wallance. Si se dispone de tiempo, es recomendable subir la cima del Monumento Nacional a William Wallance desde el que se ven unas magníficas vistas.

Y, sin dejar Stirling, el recorrido nos lleva a su castillo para ver los muros, esculturas detalladas y unos bellos jardines. No en vano es una fortaleza con una gran importancia histórica a nivel mundial. En su día, fue la residencia preferida de la dinastía Stewart, que gobernó Escocia durante cientos de años. Sin duda, un gran colofón para este recorrido, aunque todavía hay muchos más monumentos y lugares en el país que bien merecen ser visitados. Es imposible verlos todos en un mismo viaje, a no ser que la estancia sea prolongada. Toca así volver.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/escocia-ruta-por-lugares-con-mucha-historia/feed/ 0
Harry Potter: viajar por Escocia en su tren https://www.vuelaviajes.com/harry-potter-viajar-por-escocia-en-su-tren/ https://www.vuelaviajes.com/harry-potter-viajar-por-escocia-en-su-tren/#respond Thu, 24 Feb 2022 11:10:06 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=30459 [...]]]> harry-potter-escocia
Escocia es uno de los países que más turistas reciben cada año. Paisajes, tradición y cultura no faltan en todos sus rincones en los que también hay mucha magia. De hecho, muchos se sienten atraídos por la de un mago en concreto: Harry Potter. Este joven protagonista de libros y películas se ha convertido en todo un atractivo para recorrer el territorio escocés. Y ahora, hay un nuevo motivo para ir al país. Vuelve a funcionar The Jacobite, el tren de Harry Potter.

El viaje

The Jacobite es el tren más mágico que existe porque es el que aparece en la saga de Harry Potter. Este tren se ha vuelto este año a poner de nuevo en funcionamiento en 2022.

Un trayecto que no solo tiene el encanto de viajar en él, sino que también va a permitir conocer otros parajes relacionados con el rodaje de las películas de este joven mago. Según las primeras informaciones que se han dado a conocer, es posible que este tren se detenga en el viaducto de Glenfinnan, que es uno de los lugares que aparece en los films de Harry Potter.

Si no se producen cambios, la previsión es que el tren empiece a circular a partir del día 4 de abril en horario de mañana. Estará en servicio hasta el día 28 de diciembre. En este período, realizará recorridos los siete días de la semana.

harry-potter-escocia
También habrá horario de tarde para todos aquellos que prefieran disfrutar de esta ruta por la tarde y sin tener que madrugar. En este caso, los recorridos serán desde el 2 de mayo al 30 de septiembre. Igualmente, se mantendrá la periodicidad de los siete días a la semana, según han indicado desde West Coast Railways.

Más atractivos

Aparte del viaducto, este viaje ofrece más atractivos durante sus 135 kilómetros aproximadamente. Hay que tener en cuenta con son seis horas de duración. El recorrido parte de Fort William. Esta ciudad es la más grande que hay en Tierras Altas. Desde ella otea Ben Nevis, la montaña más alta de toda Inglaterra.

El trayecto, que finaliza en Mallaig, recorre el río Morar y el lago Nevis –es el más profundo de Europa-, así como las Islas Pequeñas de Rum, Eigg, Muco, Canna y el extremo sur de Sky.

Artículos relacionados:

Los diez castillos más famosos de Escocia

Ciudades de Escocia muy bellas que debes visitar

]]>
https://www.vuelaviajes.com/harry-potter-viajar-por-escocia-en-su-tren/feed/ 0
Glasgow: qué ver en 24 horas https://www.vuelaviajes.com/glasgow-que-ver-en-24-horas/ https://www.vuelaviajes.com/glasgow-que-ver-en-24-horas/#respond Fri, 04 Jun 2021 09:59:24 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=30002 [...]]]> glasgow
Glasgow es una ciudad que atrae a muchos turistas porque es la mayor ciudad de Escocia y la tercera del Reino Unido tras Londres y Birmingham. Sin embargo, a veces, es elegida como punto para dormir o centro de todas las excursiones o rutas. En otras, termina siendo un enclave de paso cuando se quiere hacer una ruta por Escocia. Aunque tiene muchos atractivos, es posible hacer un recorrido en 24 horas. ¿Qué ver en tan solo un día? Aquí te contamos lo que no puedes perderte.

La ruta

Una de las visitas obligadas a Glasgow son los jardines botánicos en los que hay frondosas calles y un césped magnífico, además de ver invernaderos victorianos en los que están exóticos helechos arbóreos, orquídeas y otras especies que destacan como la colección nacional de begonias. Además, en algunas ocasiones, está abierto el quisco para tomar café y helado o se puede acudir al salón de té.

Gran atractivo tiene también el Riverside Walk, que sigue el sendero hacia el río Kelvin para dar un atractivo paseo por sus orillas, que lleva hasta el parque Kelvingrove. Es todo un oasis dentro de la propia ciudad.

En el recorrido por Glasgow tampoco puede faltar la visita al Museo y Galería de Arte de Kelvingrove, que es una auténtica obra maestra victoriana en la que destaca la ecléctica colección de 8.000 objetos expuestos, comprendiendo desde esqueletos de dinosaurios a un spitfire de la II Guerra Mundial.

glasgow
Glasgow también es conocida por su universidad, que tiene un magnífico campus neogótico. Y a partir de aquí, si todavía queda tiempo, solo queda callejear para recorrer las calles de esta ciudad que tiene una arquitectura grandiosa y ecléctica. Y, por supuesto, disfrutar de su música, pubs, bares y restaurantes. Si se hace noche, bien merece conocer su animada vida nocturna.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/glasgow-que-ver-en-24-horas/feed/ 0
Los diez castillos más famosos de Escocia https://www.vuelaviajes.com/los-diez-castillos-mas-famosos-de-escocia/ https://www.vuelaviajes.com/los-diez-castillos-mas-famosos-de-escocia/#respond Fri, 28 May 2021 18:22:01 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=29989 [...]]]> castillos-escocia
Bien es conocido que Escocia es tierra de castillos. Algunos de ellos son muy conocidos porque están en las zonas más turísticas, pero otros no lo son tanto, a pesar de tener mucho encanto y de estar en entornos con magníficos paisajes. Aquí proponemos un recorrido por diez castillos que es recomendable realizar.

Los castillos

El Castillo de Edimburgo es uno de los más conocidos y populares, pero tiene que estar en esta lista porque es también uno de los más importantes. Además, en torno a él, hay algunas curiosidades como el hecho de estar erigido sobre un escarpado volcán extinto. Aquí, están las Joyas de la Corona, la Piedra del Destino y el Mons Meng.

Otro castillo muy conocido es el de Balmoral, que sigue siendo residencia privada de la familia real, aunque pueden verse algunas zonas cuando los miembros de la realeza no se encuentran. Por ejemplo, el recorrido incluye los jardines y terrenos, la sala más grande de la casa y exposiciones en el salón de baile.

El Castillo de Braemar está en un entorno excepcional, puesto que está rodeado del Parque Nacional de Cairngorms. Esta fortaleza tiene torreones almenados, escaleras de caracol vertiginosas y un calabozo que puede definirse como un tanto asfixiante.

castillos-escocia
El listado se completa con el Castillo de Blair, que se erige sobre las colinas boscosas sobre el río Garry y que fue el hogar de los duques y condes de Ahtoll, así como el Castillo de Inveraray, que tiene una fachada muy austera, aunque sus interiores son todo un ejemplo de la elegancia neoclásica del siglo XVIII.

El Castillo de Cawdor es famoso por parecer de cuento a lo que contribuyen sus jardines románticos de más de 300 años, al igual que el Castillo de Elilean Donan, que figura entre los más fotografiados por estar en un enclave excepcional.

Finalmente, están los castillos de Dunnottar, que está sobre un acantilado; el de Gladis, que tiene unas paredes de arenisca roja, y el Castillo de Stirling, que fue la residencia preferida de los Estuardo.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-diez-castillos-mas-famosos-de-escocia/feed/ 0
Los cinco lugares más increíbles de Reino Unido para ver antes de morir https://www.vuelaviajes.com/los-cinco-lugares-mas-increibles-de-reino-unido-para-ver-antes-de-morir/ https://www.vuelaviajes.com/los-cinco-lugares-mas-increibles-de-reino-unido-para-ver-antes-de-morir/#respond Mon, 04 Jan 2021 16:32:13 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=29707 [...]]]> tierras-altas-escocia
El Reino Unido, compuesto por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, es uno de los destinos turísticos más populares del mundo. Según los datos publicados por la Organización Mundial del Turismo (OMT), casi 17 millones de turistas internacionales visitaron este país insular del noroeste de Europa en 2019. Las Islas Británicas, la cuna de las apuestas deportivas modernas como se puede comprobar en este enlace, ofrecen posibilidades casi infinitas para los viajeros debido a su hermoso paisaje, ciudades históricas, museos de primer nivel y ricas tradiciones culturales. Para aprovechar al máximo tu viaje, te proponemos los cinco lugares más increíbles de Reino Unido para ver antes de morir.

Stonehenge, Salisbury

Stonehenge, situado a poco más de 15 kilómetros al norte de la histórica ciudad de Salisbury, es el monumento prehistórico más conocido de Europa. Con una historia que abarca 4.500 años, el famoso círculo de piedra de Stonehenge tiene muchos significados diferentes para las personas en la actualidad, aunque no hay duda de que se trata de un lugar espiritual y una fuente de inspiración. De esta forma, se trata de una visita obligada para cualquier viajero que quiera ponerse en contacto con su ascendencia neolítica.

Parque nacional del Distrito de los Lagos

Situado en el noroeste de Inglaterra, en el condado de Cumbria, el Distrito de los Lagos es el segundo parque nacional más grande del Reino Unido y el hogar de la montaña más alta de Inglaterra, Scafell Pike. Los lagos, las montañas, las colinas excavadas por la erosión glacial y los pueblos pintorescos ofrecen un paisaje único en el mundo. De esta forma, no es de extrañar que haya sido durante mucho tiempo un lugar de inspiración para artistas y escritores.

Lago Ness, Tierras Altas de Escocia

Al oeste de las Tierras Altas de Escocia, los viajeros pueden encontrar el famoso lago Ness, que tiene más agua que todos los lagos de Inglaterra y Gales combinados. Un lugar de leyendas y misterios como el de Nessie, el monstruo del lago Ness que lleva jugando al escondite desde el siglo VI, cuando el monje Columba de Iona tuvo el primer encuentro. Además de los viajeros pueden buscar a Nessie desde el castillo de Urquhart, fortaleza del siglo XIII situada a orillas del lago.

Termas romanas de Bath

Bath es considerada la ciudad más bonita del Reino Unido. Esta joya victoriana, situada a menos de dos horas de Londres, es famosa por sus termas romanas, uno de los lugares más importantes a nivel turístico de Inglaterra. Este edificio de interés histórico, que alberga los restos notablemente conservados de uno de los mayores balnearios religiosos del mundo antiguo, es una visita obligada para cualquier viajero, ya que supone una oportunidad única para conocer el estilo de vida romano.

Torre de Londres

No podíamos acabar esta lista sin incluir la Torre de Londres, uno de los edificios más famosos del mundo. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Torre de Londres es una de las fortalezas medievales mejor conservadas de Europa. Construida bajo el reinado de Guillermo I, la fortaleza alberga las joyas de la corona británica, considerada la colección de joyas más valiosa del mundo. Además de las joyas de la corona, los visitantes pueden descubrir a los cuervos, los residentes más famosos de la Torre de Londres, y a los Beefeaters, los guardianes de la fortaleza.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-cinco-lugares-mas-increibles-de-reino-unido-para-ver-antes-de-morir/feed/ 0
Los principales atractivos de Glasgow que no puedes (o no deberías) perderte https://www.vuelaviajes.com/los-principales-atractivos-de-glasgow-que-no-puedes-o-no-deberias-perderte/ https://www.vuelaviajes.com/los-principales-atractivos-de-glasgow-que-no-puedes-o-no-deberias-perderte/#respond Thu, 31 Dec 2020 15:57:47 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=29702 [...]]]> glasgow
Glasgow es una de las ciudades más importantes de Escocia. Probablemente, la siguiente tras la capital de Edimburgo. Sus calles son una excelente combinación de modernidad y de tradición, que queda plasmada en su riqueza artística y en la preservación de su historia. Es una localidad que ofrece numerosas posibilidades a la hora de ser visitada: desde su cultura más ancestral a actos tan populares como disfrutar de sus pubs para degustar el haggis, su plato nacional.

Qué ver

Glasgow tiene muchas rutas para hacer en función de lo que se esté interesado en ver. Y una de ellas se lleva a cabo por la parte antigua de la ciudad industrial y portuaria donde se localizan los astilleros, que datan del siglo XIX y en los que se han construido navíos tan importantes como el Queen Mary, Queen Elisabeth o el yate real Britania. Una ruta en la que también hay que visitar los edificios cercanos al río Clyde.

Al margen de la industria, Glasgow es una ciudad que también se identifica con la cultura. No en vano, aquí están las sedes del Teatro Nacional de Escocia, el Centro Cultural Nacional, el Ballet de Escocia o La Opera Escocesa. Igualmente, es el centro de su universidad, aparte de contar con una amplia oferta de museos.

Dentro de ellos, por ejemplo, está el Museo Kelvingrove, que tiene un edificio de ladrillo rojo y en el que hay obras de Dalí. Además, se pueden ver muebles diseñados por Mackintosh en los que se observan influencias chinas y japonesas.

glasgow
De este autor, Glasgow acoge otros lugares de interés como la Escuela de Arte o edificios singulares como El Faro, en Mitchell Line, que cuenta con varias estancias para exposiciones, aparte de albergar un mirador desde el que se otean la mejores vistas de Glasgow. Mackitonsh también diseñó varios salones de té, destacando Mackintosh at the Willows.

La visita por Glasgow no puede acabar si ir al Scotland Street School Museum, que está dedicado a su obra, así como a la educación en Escocia.

Cultura popular

Además de estos atractivos, también hay que conocer el Glasgow popular, es decir, el día a día de esta ciudad. Son característicos los pubs para beber el whisky –suele ser de malta-, que se toma en vaso corto y solo o bien con un poco de agua del tiempo.

En los pubs también se toma el haggis. Un pato contundente y de sabor intenso que se elabora con vísceras de animal y cebollas, aparte de añadirle otros condimentos, con los que se rellena la tripa de cordero, que se cuece durante bastante tiempo.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-principales-atractivos-de-glasgow-que-no-puedes-o-no-deberias-perderte/feed/ 0
Ciudades de Escocia muy bellas que debes visitar https://www.vuelaviajes.com/ciudades-de-escocia-muy-bellas-que-debes-visitar/ https://www.vuelaviajes.com/ciudades-de-escocia-muy-bellas-que-debes-visitar/#respond Wed, 30 Dec 2020 09:02:41 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=29698 [...]]]> escocia-ciudades
Escocia es una tierra con muchas poblaciones por recorrer que van más allá de su capital y de las ciudades más grandes o importantes. En cualquier parte, hay pequeños lugares, algunas localidades son de tamaño medio, que tienen mucho encanto, además de estar repletas de historia, tradición y arte. Aquí te vamos a hacer algunas propuestas que deberías tener en cuenta en el próximo viaje a Escocia porque realmente son muy bellas.

Melrose

La primera parada dentro de Escocia la hacemos en Melrose. Aquí está una de las cuatro abadías de los Bordes. En ella, hace 800 años se oían por sus calles los cánticos de sus monjes vestidos con unas túnicas blancas.

En este emplazamiento histórico no hay que perderse las ruinas que rodean a la abadía ni hacer un recorrido para tratar de encontrar el lugar en el que está enterrado el corazón del Rey Robert Bruce.

También es recomendable visitar Abbotsford, que es la casa señorial habitada por Sir Walter Scott. Impresionante es ver las estanterías y los muebles de la época, así como las colecciones del Sir.

escocia-ciudades
Y, por supuesto, no hay que irse sin pasear por los magníficos jardines de la zona y sus rutas en los alrededores ni ver las tiendas y cafeterías, que están situadas cerca de la calle principal. Otro atractivo es el campo de rugby, que alberga el torneo internacional Melrose Sevens desde el año 1983.

Arbroath

Además de Melrose, otro enclave de gran belleza en Escocia es Arbroath donde está la Abadía de Arbroath, que tiene una importante trascendencia histórica porque en ella la nobleza escocesa redactó la Declaración de Arbroath al Papa hace aproximadamente 700 años para confirmar que Robert Bruce era el único rey de Escocia.

Arbroath es un pueblo costero con gran encanto en el que hay que probar el Arbroath Smokie, que es un abadejo fresco del Mar del Norte ahumado sobre madera de roble. Es el único lugar del mundo en el que puede degustarse puesto que está protegido.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/ciudades-de-escocia-muy-bellas-que-debes-visitar/feed/ 0