tren Archives - Vuela Viajes - Turismo por todo el mundo https://www.vuelaviajes.com/etiqueta/tren/ Encuentra viajes que te apasionen y escapadas a nuevos destinos. Guías completas de turismo con países y ciudades. Te damos recomendaciones para viajar por el mundo. Thu, 08 Sep 2022 09:54:34 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.vuelaviajes.com/wp-content/2015/10/cropped-avatar-vuelaviajes.png tren Archives - Vuela Viajes - Turismo por todo el mundo https://www.vuelaviajes.com/etiqueta/tren/ 32 32 Consejos para disfrutar de Portugal viajando en tren https://www.vuelaviajes.com/consejos-para-disfrutar-de-portugal-viajando-en-tren/ https://www.vuelaviajes.com/consejos-para-disfrutar-de-portugal-viajando-en-tren/#respond Tue, 16 Aug 2022 09:12:47 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=30817 [...]]]> Alfa-Pendular
Portugal es un país magnífico al que merece la pena viajar en más de una ocasión. Lo sabemos muy bien en España, ya que lo tenemos al lado y podemos disfrutar con facilidad de la belleza de ciudades como Lisboa, Oporto o Coímbra.

Si quieres programar un recorrido por el país vecino moviéndote en tren para visitar algunas de sus ciudades más representativas, te recomendamos que prestes atención a lo que te contamos en este artículo, ya que compartimos una serie de consejos para que puedas sacar el máximo provecho a los trenes portugueses. ¿Te apetece conocerlos? ¡Vamos allá!

El sistema ferroviario de Portugal

Podemos empezar hablando del sistema ferroviario de Portugal, del que hay que decir que está muy bien construido y cuenta con un total de 2.786 kilómetros de extensión que ayudan a conectar los principales puntos turísticos del país. Además, hay que decir que cuenta con trenes de alta velocidad que te permiten llegar a tu destino en menos tiempo del que imaginas.

El Alfa Pendular, que es como se llama el tren de alta velocidad más rápido de Portugal, cuenta con una moderna tecnología de basculación que le permite alcanzar velocidades superiores a los 220 km/h, lo que le convierte en uno de los más rápidos de toda Europa. Además, todos los pasajeros viajan en un confort de primera clase y con WiFi disponible, por lo que todo son ventajas. Está disponible para la línea Braga-Porto-Coímbra-Lisboa-Faro.

Los billetes se pueden reservar fácilmente utilizando la plataforma Rail.Ninja, donde también se pueden consultar los horarios para las rutas elegidas e indicar las preferencias de asiento.

Recorrido de los trenes

Si quieres empaparte de la esencia de Portugal de norte a sur estás de enhorabuena, ya que la red ferroviaria va de norte a sur pasando por las ciudades más importantes del país, como es el caso de las mencionadas anteriormente más otras como Lagos o Albufeira.

Cuando accedas a Rail.Ninja verás que hay más de 25 rutas entre las que elegir, incluyendo las más modernas como las que te permiten coger el tren Lisboa Oporto y el tren Oporto Lisboa. Lo mejor de todo es que no solo podrás llegar cómodamente y en poco tiempo a tu destino, sino que también podrás disfrutar de unas vistas increíbles que hacen que los trayectos sean más entretenidos.

Alfa-Pendular-interior

Respuestas a preguntas frecuentes

Al viajar en tren en un país que no es el tuyo, es normal que se presenten algunas dudas que conviene despejar. Por ejemplo, no son pocos los que preguntan cuáles son las principales estaciones de tren de Portugal. La respuesta es sencilla, ya que la más importante de todas es la de Lisboa Oriente, en la capital. La mayoría de rutas nacionales e internacionales pasan por ahí. También tienen mucho peso las estaciones de Santa Apolonia (también en Lisboa), que es la más antigua de todas; la de Campanha (Oporto), que es la más grande del norte de Portugal; y la de Sao Bento (Oporto), que destaca gracias a la belleza de sus azulejos.

Otra pregunta muy habitual es la que tiene que ver con la impresión de los billetes y los documentos necesarios para viajar en tren. Es recomendable imprimir el billete por lo que pueda pasar, pero es suficiente con mostrarlo a través del teléfono móvil para poder acceder al andén. En cuanto a los documentos, lo habitual es que te pidan el pasaporte o el carné de identidad para comprobar que los datos del billete y los de tu documento coinciden.

El tiempo de antelación con el que hay que presentarse también es una pregunta muy frecuente entre quienes van a viajar en tren. En ese sentido, la recomendación es llegar con un mínimo de 20 minutos de antelación para no tener problemas. Debes tener en cuenta que es necesario superar un control de seguridad que se lleva a cabo con procedimientos muy similares a los que vemos en un aeropuerto. Una vez pasado ya podrás acceder al andén (previa comprobación de los documentos) y podrás subir al tren para buscar tu asiento, que se te asignará nada más comprar tus billetes de tren.

Con todos estos consejos y recomendaciones, ahora solo tienes que prepararte para vivir la aventura de recorrer Portugal en tren de punta a punta. ¿Estás preparad@?

]]>
https://www.vuelaviajes.com/consejos-para-disfrutar-de-portugal-viajando-en-tren/feed/ 0
Las nuevas pautas para viajar en tren con el coronavirus https://www.vuelaviajes.com/las-nuevas-pautas-para-viajar-en-tren-con-el-coronavirus/ https://www.vuelaviajes.com/las-nuevas-pautas-para-viajar-en-tren-con-el-coronavirus/#respond Wed, 27 May 2020 11:34:06 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=29221 [...]]]> viajar-tren-coronavirus
El coronavirus no solo ha cambiado la forma de viajar en avión. Las nuevas pautas también han llegado a otros medios de transporte como, por ejemplo, el tren. Son además medios en los que las medidas a adoptar van cambiando conforme se va conociendo más de la pandemia y se va avanzando en la fase de desconfinamiento. Aquí vamos a contar las últimas pautas que se han dado para que, si tienes que viajar en tren, sepas cuáles son.

Pautas del operador

Una de las principales medidas que afectan a los viajes en tren es la disposición de los asientos. En concreto, Renfe tiene que dejar vacío el asiento contiguo al de cada pasajero. Una pauta que debe seguir tanto en los trenes AVE como en los de Larga y Media Distancia.

Renfe así debe limitar la ocupación total de las plazas –solo tiene permitido vender un tercio de los asientos de los trenes autorizados a poner en circulación- para garantizar que siempre los pasajeros tengan un asiento contiguo que haga de separación con otros viajeros que estén en el mismo vagón.

No obstante, se contemplan algunas excepciones en aquellos casos en los que los viajeros convivan en el mismo domicilio. En este supuesto, se podrán ubicar en asientos contiguos a personas que viajen juntas, siempre que cumplan el requisito de la convivencia. En estos casos, la ocupación podrá ser también superior.

viajar-tren-coronavirus

Pautas para el usuario

Además de conocer las limitaciones en las plazas, a la hora de viajar en tren, el usuario tiene que tener en cuenta otra serie de directrices. Una de ellas es llevar la mascarilla, que siempre debe cubrir la nariz y la boca.

El acceso a la zona de embarque se permite hasta 60 minutos antes de la salida del tren que se vaya a montar con el fin de evitar aglomeraciones y garantizar la distancia física entre los trabajadores.

En la medida de lo posible, se amplía el tiempo de acceso a los trenes. Y, a partir del día 1 de junio, de adelantará el proceso de embarque o check-in y se cerrará cinco minutos antes de la salida del tren.

Artículos relacionados:

Las nuevas pautas para viajar en avión con el coronavirus

Coronavirus: ¿qué cubre el seguro de viaje?

]]>
https://www.vuelaviajes.com/las-nuevas-pautas-para-viajar-en-tren-con-el-coronavirus/feed/ 0