París Archives - Vuela Viajes - Turismo por todo el mundo https://www.vuelaviajes.com/etiqueta/paris/ Encuentra viajes que te apasionen y escapadas a nuevos destinos. Guías completas de turismo con países y ciudades. Te damos recomendaciones para viajar por el mundo. Fri, 09 Aug 2024 23:01:56 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.vuelaviajes.com/wp-content/2015/10/cropped-avatar-vuelaviajes.png París Archives - Vuela Viajes - Turismo por todo el mundo https://www.vuelaviajes.com/etiqueta/paris/ 32 32 Turismo literario: 7 destinos de viajes que son pura inspiración https://www.vuelaviajes.com/turismo-literario-7-destinos-de-viajes-que-son-pura-inspiracion/ https://www.vuelaviajes.com/turismo-literario-7-destinos-de-viajes-que-son-pura-inspiracion/#respond Thu, 25 Apr 2024 13:31:24 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31888 [...]]]> verona
Si te encanta la lectura y la literatura ocupa un espacio importante en tu vida, también puede materializarse en experiencias de viajes inolvidables. Las siguientes sugerencias de destinos recomendados para amantes de los libros es pura inspiración para practicar el turismo literario.

1. Verona: destino romántico por excelencia

Verona es un destino ideal si quieres planificar tu próxima escapada romántica. Esta ciudad de Italia está directamente vinculada a dos de los personajes más relevantes de la historia de la literatura universal: Romeo y Julieta. La casa de Julieta se convierte en uno de los puntos más destacados del itinerario que muchos viajeros completan en el entorno.

paris

2. París, fuente de inspiración para escritores y lectores

Si te das un paseo por alguna biblioteca o librería cercana a tu casa, seguro que encuentras obras que están ambientadas en la ciudad del amor. Algunos clásicos tienen una gran proyección como, por ejemplo, Los miserables de Victor Hugo. Un lugar que sigue muy presente en otras obras más recientes como París es siempre una buena idea de Nicolas Barreau o Una tienda en París de Máximo Huerta. Puedes viajar a París y adentrarte en un universo que está vinculado con la huella de nombres tan relevantes como Julio Cortázar o Ernest Hemingway.

3. Castilla-La Mancha: descubre la ruta de Don Quijote

El nombre de la ruta está directamente vinculado a una de las novelas más importantes de la literatura universal: Don Quijote de la Mancha. Este destino de viaje está íntimamente vinculado con la obra de Miguel de Cervantes. El viajero se adentra en las diferentes provincias de la región. La ruta literaria se extiende por una amplia variedad de lugares como, por ejemplo, Ciudad Real, Almagro, Valdepeñas o Tomelloso. Como sucede en una experiencia de viaje que produce un encuentro directo con un lugar, la novela no solo ofrece inspiración en torno a localizaciones, sino también sobre gastronomía.

escultura-de-Don-Quijote-de-La-Mancha

4. Barrio de las Letras de Madrid

El nombre de Miguel de Cervantes se enmarca en la ruta a la que hemos hecho referencia en el apartado previo. Sin embargo, su nombre también está muy presente en el Barrio de las Letras de Madrid. Por tanto, si viajas a Madrid durante una escapada de fin de semana o en una estancia más larga, podrás viajar en el tiempo a través de una visita a este barrio mítico que te sumerge en la esencia del Siglo de Oro.

5. Valle de Baztán en Navarra

Muchos de los lectores de la trilogía del Baztán, han viajado a Navarra para conocer más de cerca los lugares y localizaciones en los que está ambientada la trama. Conviene señalar que el entorno también es un referente en el ámbito del turismo rural ya que cuenta con una amplia oferta de alojamientos. Pues bien, el paisaje de la zona también puede descubrirse desde un ángulo más literario a partir del éxito alcanzado por las obras de Dolores Redondo.

6. Nueva Zelanda: localizaciones de ensueño de El Señor de los Anillos

Algunos éxitos literarios se llevan a la gran pantalla y triunfan en el mundo del cine. La adaptación de las novelas de El Señor de los Anillos también ha producido una huella en el ámbito turístico. Muchos amantes del séptimo arte han mostrado su interés por conocer las localizaciones más destacadas de la ambientación de la historia en Nueva Zelanda.

Londres

7. Turismo literario en Londres

Finalmente, si te encanta la lectura y quieres que la literatura inglesa esté presente en tu próxima experiencia de viaje, también puedes sumergirte en el último destino que completa la lista de recomendaciones: Londres. Por ejemplo, puedes profundizar en la figura de William Shakespeare, así como en librerías y bibliotecas con encanto.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/turismo-literario-7-destinos-de-viajes-que-son-pura-inspiracion/feed/ 0
6 consejos para ahorrar dinero durante tu próximo viaje a París https://www.vuelaviajes.com/6-consejos-para-ahorrar-dinero-durante-tu-proximo-viaje-a-paris/ https://www.vuelaviajes.com/6-consejos-para-ahorrar-dinero-durante-tu-proximo-viaje-a-paris/#respond Fri, 08 Mar 2024 12:02:42 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31790 [...]]]> imagen-de-paris
París es uno de los destinos más visitados a lo largo del año. Una ciudad que se redescubre en numerosas ocasiones a través de escapadas con encanto. Sin embargo, es aconsejable planificar muy bien el presupuesto durante el trayecto y la estancia. ¿Cómo ahorrar dinero durante tu próximo viaje a París? Te damos 6 consejos.

1. Visita París en temporada baja

Mientras que la ciudad tiene una intensa actividad durante los meses de julio, agosto y septiembre, hay otros periodos del año en los que es posible descubrir sus calles y museos con una menor afluencia de turistas.

museo-de-paris

2. Museos con entrada gratuita

París es un destino cultural como muestra la presencia de museos de proyección internacional como el Louvre. Pero el itinerario se completa con otros espacios y galerías de arte. Pues bien, algunos museos ofrecen entrada gratuita el primer domingo de cada mes. El Centre Pompidou ofrece esta posibilidad. El día puede trasladarse a otro momento de la semana en otros espacios. Por ejemplo, en el  Louvre se concreta a partir de las 18:00 horas durante el primer viernes. Sin embargo, antes de planificar la visita a cualquier museo, consulta su página web para acceder a información actualizada.

3. Dónde hacer un pícnic en París

¿Cómo reducir el gasto en comida si viajas en un periodo en el que las temperaturas agradables invitan a disfrutar de un pícnic al aire libre? La belleza de París también se desvela en sus espectaculares zonas verdes. Por ejemplo, disfruta de un momento inolvidable en el Jardín de Luxemburgo.

Por otra parte, la ciudad también cuenta con una extensa selección de restaurantes que ofrecen la oferta de menú del día. Si tienes cualquier duda sobre qué alternativas incluye la propuesta, pregunta antes de hacer el pedido. Anticípate para no encontrarte con alguna sorpresa inesperada en el precio final. ¿Cómo reducir el gasto en bebidas? Hay una medida habitual en este contexto: acompañar la comida con una jarra de agua del grifo.

torre-eiffel-en-paris

4. Prioriza los desplazamientos en transporte público

¿Cómo ahorrar dinero en los trayectos que lleves a cabo durante tu estancia en la ciudad? El transporte no solo destaca por su servicio de calidad, sino también por su coste accesible. ¿Te apetece recorrer algunos de sus barrios en bicicleta? París cuenta con una excelente infraestructura para recorrer diferentes rutas como muestra su extensa red de carriles bici. Por supuesto, para adentrarte en algunos de los barrios más míticos y conocer rincones con encanto, también puedes caminar por las calles de la capital francesa.

5. Cómo ahorrar dinero en el alojamiento en París

La anticipación es clave para analizar diferentes alternativas durante la programación de una próxima escapada a París. Una parte importante del presupuesto está destinada a encontrar un alojamiento cómodo. En ocasiones, surgen oportunidades interesantes para viajar a París sin haberlo previsto con mucho tiempo. Sin embargo, en la medida de lo posible es recomendable que la fecha de salida no esté tan próxima en el calendario cuando empiezas con los preparativos de la escapada. Los días y las semanas se convierten en tus grandes aliados para buscar diferentes propuestas y comparar precios.

bella-imagen-de-la-ciudad-de-paris

6. Eventos y actividades gratuitas en París

Elabora tu presupuesto para organizar tu próxima escapada a París. Y establece prioridades para no superar la cantidad inicial de forma significativa. En relación con la oferta de entretenimiento, conviene indicar que París ofrece una variada selección de actividades y eventos gratuitos que, en algunos casos, se desarrollan al aire libre.

Existen muchos motivos para viajar a París en cualquier momento del año. Además, durante el 2024, la ciudad vive un acontecimiento único con la celebración de los Juegos Olímpicos. También puedes viajar hasta la ciudad del amor, que es una constante fuente de inspiración, a través de la literatura. París despertaba tarde es el libro que ha publicado recientemente Máximo Huerta.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/6-consejos-para-ahorrar-dinero-durante-tu-proximo-viaje-a-paris/feed/ 0
Las plazas más bellas de Francia https://www.vuelaviajes.com/las-plazas-mas-bellas-de-francia/ https://www.vuelaviajes.com/las-plazas-mas-bellas-de-francia/#respond Thu, 01 Dec 2022 12:57:49 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31022 [...]]]> burdeos
Francia es otro de los destinos que suele visitarse en más de una ocasión. Es un país cuyo territorio se recorre por zonas con distintos itinerarios y que suele empezarse por su capital: París. Pero como siempre, hay diferentes formas de visitarlo. En esta ocasión, nos vamos a centrar en algunas de sus plazas más bellas. Y no todas están en la ciudad de la luz.

Burdeos

Burdeos es una de las ciudades en las que se encuentra una de las plazas más bellas de Francia: Place de la Bourse. De hecho, está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por ser uno de los mejores ejemplos de arquitectura francesa del siglo XVIII.

Esta plaza está rodeada de impresionantes edificios, pero lo más curioso es el espejo de agua que refleja las fachadas a orillas del Garona. También merece la pena ver la estatua ecuestre del Rey de Francia, así como la fuente de las Tres Gracias (las hijas de Zeus: Thalie, Hágale y Euphrosyne) en bronce y mármol en el centro de la plaza y que reemplazó a una estatua ecuestre de bronce de Luis XV.

París

Además de Burdeos, París es otra de las ciudades francesas en las que hay plazas muy bellas. Destaca, por ejemplo, Place du marché Ste Catherine, que hoy en día conforma uno de los lugares más agradables de la capital. Destaca a su vez por su ambiente juvenil, ya que suelen acudir a tomar una copa a media tarde. No obstante, es un lugar tranquilo para descansar y disfrutar de las vistas tomando algo en sus terrazas bajo las moreras.

paris
También en París se localiza la Place des Vosges, que data del siglo XVII. Conocida como Plaza Real, está considerada como una de las plazas más bellas de Europa. Razones no faltan para ello, puesto que está rodeada de edificios muy elegantes entre los que se encuentra la casa de Víctor Hugo. Su atractivo se completa con el jardín y la fuente situada en el centro.

No se puede dejar París sin visitar la Place Vendôme, una de las más sofisticadas no solo de la capital, sino de toda Francia. Merece la pena ver su arquitectura neoclásica y la columna de 44 metros de altura en el centro de la plaza, siguiendo el modelo de la Columna de Trajano de Roma.

Y, finalmente, está la Place Saint-Sulpice donde se encuentra la iglesia del mismo nombre y en la que hay numerosas tiendas de artesanos, librerías y restaurantes.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/las-plazas-mas-bellas-de-francia/feed/ 0
Todo lo que no te puedes perder al viajar a París https://www.vuelaviajes.com/todo-lo-que-no-te-puedes-perder-al-viajar-a-paris/ https://www.vuelaviajes.com/todo-lo-que-no-te-puedes-perder-al-viajar-a-paris/#respond Thu, 29 Sep 2022 13:33:21 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=30912 [...]]]> Paris
Son numerosos los turistas que, a la hora de elegir destino vacacional, eligen una capital europea. De todas las que hay, una de las más atractivas es sin duda alguna París.

¿La capital de Francia también llama poderosamente su atención? En tal caso no lo dude: Vuele a París con Voyage Prive para disfrutar de una experiencia turística inolvidable. Al incluirse tanto los vuelos como el alojamiento, lo único de lo que tendrá que preocuparse es acertar al elegir las actividades a realizar y los lugares a visitar, profundizando a continuación en ambos planes.

Actividades recomendables que sí o sí tienes que llevar a cabo

Una de las actividades imprescindibles consiste en dar un paseo por el río Sena. Las embarcaciones fluviales cada vez tienen un mayor éxito, puesto que este plan es solicitado anualmente por muchos turistas gracias a adaptarse perfectamente a todo tipo de viajeros. Desde niños pequeños hasta adolescentes, jóvenes, adultos y personas de avanzada edad disfrutan al máximo con el trayecto.

Otro plan que no te puedes perder es el de ir de compras. En París hay numerosas zonas comerciales por las que da gusto pasear, estando frecuentadas por infinidad de consumidores deseosos de hacerse con todo tipo de productos: moda, perfumería, joyería, hogar, etcétera.

Paris
Otra actividad es imprescindible sobre todo para los futboleros, aunque si no eres amante de dicha disciplina deportiva también puedes llegar a pasártelo en grande. Nos referimos a ver un partido del Paris Saint-Germain en el Parque de los Príncipes, uno de los estadios más bonitos de Europa. Sobre el césped te deleitarán estrellas de este deporte como Leo Messi, Kylian Mbappé y Neymar.

Lugares imprescindibles de París

La lista de lugares que sí o sí has de visitar es amplísima. Por suerte, todos ellos están muy bien ubicados, por lo que incluso si te alojas pocos días en la capital francesa tendrás la posibilidad de hacer acto de presencia en todos ellos.

Por supuesto, no se puede hablar de París sin mencionar el monumento más icónico no solo del país, sino también de toda Europa en general. Nos referimos a la Torre Eiffel que, a pesar de haber sido construida en el año 1889, hace gala de un muy buen estado. Verla de noche iluminada es algo que difícilmente será borrado de tu memoria.

Paris
Otro lugar imprescindible es conocido bajo el nombre de Plaza de la Concordia. Sus dimensiones son considerables, dando cabida a una gran cantidad de turistas que disfrutan allí de varios atractivos. Entre los más destacables se encuentran la iglesia conocida como Magdalena, así como un monumento de piedra de más de veinte metros de altura: el Obelisco de Luxor que tiene su origen en Tebas, una ciudad que antiguamente se ubicaba en Egipto.

Continuando con lo referente a la antigüedad, hay un edificio que acumula también muchos años a sus espaldas y que merece una visita: el panteón, el cual hace gala de un estilo neoclásico que acostumbra a entusiasmar tanto a los turistas como a los lugareños.

Los museos también forman parte de la lista. Tienes a tu disposición un amplísimo abanico, por lo que independientemente de cuáles sean tus gustos e inquietudes encontrarás un espacio museístico que te satisfaga al cien por cien.

Por ejemplo, si te entusiasma el arte en general, no puedes irte de la capital de Francia sin haber visitado el Louvre, uno de los museos más populares en todo el mundo. Otras instalaciones recomendables son las del Pompidou y Orsay. No dudes en consultar más información sobre París para averiguar otros lugares a los que ir, así como más actividades para realizar.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/todo-lo-que-no-te-puedes-perder-al-viajar-a-paris/feed/ 0
Destinos de ensueño con hoteles muy exclusivos https://www.vuelaviajes.com/destinos-de-ensueno-con-hoteles-muy-exclusivos/ https://www.vuelaviajes.com/destinos-de-ensueno-con-hoteles-muy-exclusivos/#respond Mon, 17 May 2021 21:13:26 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=29961 [...]]]> mykonos-grecia
Cada vez queda menos para disfrutar de unas vacaciones porque los meses de verano están a la vuelta de la esquina y, de momento, parece que la pandemia va a dejar disfrutar de días de turismo y salidas a otros destinos más allá de la ciudad en la que se vive. Y puestos a soñar y a pensar en lugares de ensueño, vamos a hablar de esos destinos que suelen figurar entre los más deseados porque, además, tienen alojamientos para descansar, evadirse o divertirse, que son muy exclusivo. Y es que, de vez en cuando, hay que darse algún capricho y, con todo lo pasado con la covid-19, bien es un buen momento de tomarse un buen respiro.

Montenegro

Montenegro se ha convertido en uno de los destinos que más interés está despertando en los últimos años. Y razones no faltan para visitarlo porque alberga además uno de los hoteles más exclusivos a nivel mundial. Se trata del One&Onlye Portonovi, que está situado en la entrada de la bahía de Boca.

Este emplazamiento permite conocer y recorrer los cerca de 300 kilómetros de costa monegrina y las alrededor de 117 playas de colores ruborizados. Es un encanto que se completa con este resort, que fue especialmente diseñado para ver las mejores vistas y las más fascinantes de la bahía, montañas y jardines.

Son unas instalaciones en las que se cuenta con 113 habitaciones, suites y villas con diez casas privadas. Todo ello se completa con cuatro restaurantes con diferentes tipos de cocina.

paris

Mykonos

Mykonos es otro de los destinos más deseados a nivel mundial y también uno de los más visitados de Grecia. A pesar de ser muy popular, cuenta también con zonas y alojamientos muy exclusivos como el Kalesma Mykonos, que es un hotel boutique de cinco estrellas.

Nada más verlo, llama la atención su diseño tradicional al seguir las mismas pautas que las edificaciones de Mykonos. Pero, además, también son distintivas sus vistas y del entorno porque está en la zona comprendida entre la bahía de Ornos y Agios Ioannis y muy cerca de la playa. Es un lugar ideal para ver el amanecer y el atardecer y llegarse hasta la ciudad de Mykonos porque solo está a cuatro kilómetros.

Es un entorno, próximo a la playa, para soñar y todavía puede considerarse más de ensueño si se tiene en cuenta que todos sus alojamientos tienen piscina privada climatizada, terraza y vistas al mar.

Israel

Israel es uno de los destinos que más se está barajando para este verano por la inmunidad de grupo que se ha alcanzado y, en consecuencia, de la flexibilidad de las medidas para frenar la covid-19.

En este caso, el destino es el Desierto Negev en el que se encuentra el Six Senses Shaharut, que está en un acantilado desde el que se pueden ver unos magníficos atardeceres que se funden con las dunas de color anaranjado. Todas las habitaciones tienen vistas al desierto y disponen de piscina privada y servicio personalizado que se presta durante las 24 horas del día.

Francia

Y, por supuesto, en el listado no puede faltar uno de los destinos por excelencia: la ciudad francesa de París. Entre las mejores opciones y más exclusivas está el Cheval Blanc París, que está muy cerca del Louvre y Marais y que cuenta con 72 habitaciones y suites que están inspiradas en el espíritu de París y que, además, han sido diseñadas por Peter Marino. Todo un tributo al Art Déco.

Cada alojamiento es como un apartamento privado al más puro estilo de París, contando con mobiliario que ha sido diseñado específicamente para las habitaciones en las que se ha cuidado hasta el más mínimo detalle.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/destinos-de-ensueno-con-hoteles-muy-exclusivos/feed/ 0
Los destinos de Navidad más especiales https://www.vuelaviajes.com/los-destinos-de-navidad-mas-especiales/ https://www.vuelaviajes.com/los-destinos-de-navidad-mas-especiales/#comments Fri, 04 Dec 2020 16:07:28 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=29631 [...]]]> Navidad-post
Las navidades están a la vuelta de la esquina y todos nos preparamos ya para uno de los momentos más especiales del año. Serán unas navidades diferentes, no hay duda. La pandemia en la que llevamos inmersos desde comienzos de 2020 ha alterado nuestra vida; desde el trabajo (que ahora hacemos, si es posible, desde casa) a las relaciones sociales, pasando por los viajes. Todo lo que nos ha pasado este 2020 ha venido condicionado por la pandemia del nuevo coronavirus y las navidades no serán la excepción.

Van a ser las navidades de la pandemia, pero ¿alguien duda de que disfrutaremos igualmente de las fiestas? Todavía no conocemos las medidas que impondrá cada comunidad autónoma para intentar limitar los contagios, aunque todo parece indicar que podremos movernos entre las distintas comunidades autónomas. No obstante, debes tener en cuenta que las recomendaciones que hagamos aquí están supeditadas a las medidas y límites que impongan las autoridades sanitarias, como pueden ser los confinamientos, los límites horarios o las limitaciones de aforo.

Ciudades recomendadas

Las ciudades ya se han engalanado para recibir la Navidad y desde aquí queremos recomendar algunas visitas que merecen siempre la pena, pero, sobre todo, en estas fiestas señaladas. A continuación, te comentamos algunos de los motivos para visitar cuatro ciudades especialmente bonitas en Navidad.


Madrid, la capital: Madrid es un destino ideal y habitual en navidades porque lo tiene todo. El encanto de sus calles decoradas para la ocasión, espectáculos especialmente creados para estas fechas y una oferta comercial que no tiene comparación. Si, además, caen unos copos de nieve, la estampa ya se dibuja al completo y podremos disfrutar de unas navidades perfectas.

París, el encanto de lo clásico: fuera de España nos decantamos por la capital francesa. En el Trocadero se instala una fantástica pista de hielo que hará las delicias de los aficionados al patinaje. Además, es común que los barrios instalen tiovivos, con ese encanto especial que tiene casi todo lo parisino. El mercado de La Defense es el más grande de todos, pero también merece la pena el de la plaza de la Concordia, donde suele instalarse una fabulosa noria. No olvides pasar por Galerías Lafayette para admirar el espectáculo de sus escaparates. Por si todo esto fuera poco, muy cerca está Eurodisney, con lo que se puede coronar la estancia en la capital con un viaje inolvidable para niños en este impresionante parque temático.

Barcelona, aires mediterráneos: si vas a Barcelona, no puedes dejar de visitar el mercado navideño de Santa Llúcia. Es el más antiguo de la ciudad; tiene más de doscientos años. Además de los típicos adornos, allí podrás encontrar también al Tío, una figura navideña propia de Cataluña al que los más pequeños podrán pedir sus regalos. No olvides que Barcelona es una ciudad que mira al mar y que te ofrece la posibilidad de contemplar su majestuoso árbol de Navidad en el Moll de la Fusta, en el puerto.

Málaga, la ascendente: la ciudad andaluza es un destino que ha crecido mucho en los últimos años. Ofrece cultura (Centro Pompidou, Museo Picasso, Colección del Museo Ruso…), un clima fabuloso (una media de 17 grados de máxima y 9 de mínima), estupenda gastronomía y la calle Larios, en pleno centro de la ciudad, engalanada con un deslumbrante espectáculo de luces.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-destinos-de-navidad-mas-especiales/feed/ 1
5 ciudades europeas donde celebrar Fin de Año https://www.vuelaviajes.com/5-ciudades-europeas-donde-celebrar-fin-de-ano/ https://www.vuelaviajes.com/5-ciudades-europeas-donde-celebrar-fin-de-ano/#comments Mon, 28 Oct 2019 21:50:44 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=28855 [...]]]> ciudades-fin-ano-2019
Pronto llega la Navidad y la celebración de una de las fechas más esperas: Fin de Año. Cada vez es más habitual viajar o disfrutar de una noche especial ya no solo fuera del hogar, sino también en otra ciudad distinta a la que se vive. Incluso, es una época del año en la que muchas personas optan por desplazarse a otra ciudad. Europa se convierte en uno de los principales destinos por la proximidad de las principales capitales para vivir un Fin de Año distinto. Pero, ¿cuáles son los mejores destinos? ¿Qué puede hacerse en cada uno de ellos?

Londres

Londres es una de las cinco ciudades europeas donde celebrar Fin de Año. La capital inglesa es de las más famosas por sus fuegos artificiales, que son de los mejores del mundo. Un espectáculo que, anteriormente, era gratuito pero, que desde hace ya algún tiempo, requiere pagar una entrada para tener un sitio privilegiado. No obstante, se pueden seguir viendo gratis desde diferentes puntos de la capital londinense.

Los fuegos artificiales de Fin de Año en Londres tienen lugar en la zona del Tamésis, perímetro que se divide en varias áreasque comprenden la estación de Embankment y la de Temple, el área entre el puente de Westmister, la parte trasera del London Eye o la de Waterloo Bridge.

Además de los fuegos artificiales, Londres es una ciudad ideal para recorrer todos los mercadillos navideños y ferias que hay por toda la ciudad. La verdad es que la iluminación suele ser impresionante y sorprende mucho a todos los visitantes.

ciudades-fin-ano-2019
Y, por supuesto, están las fiestas. Las opciones son diversas, aunque algunas de las más populares son las de Shard, que es una fiesta exclusiva que se celebra en el edificio que está considerado hasta la fecha como el más alto de Londres. Otras opciones son la fiesta en Planet Hollywood, que es más familiar, o bien la del Museo de Historia Natural, que es bastante espectacular y diferente.

Berlín

Otra de las mejores ciudades de Europa para Fin de Año es Berlín. De hecho, esta temporada del año está considerada como ‘alta’ por lo que los precios son algo más altos de lo habitual. Sin embargo, hay opciones muy interesantes y ofertas de hoteles y restaurantes, entre otras opciones.

Y, ¿qué se hace en Berlín? Esta capital también llama la atención por su iluminación y por sus mercadillos navideños que ya están funcionando desde finales de noviembre. Citas imprescindibles son los de Mitte, Gendarmenmarkt o Charlottenburg, entre otros.

Las fiestas se viven también en la calle a través de fuegos artificiales y numerosos cohetes. En concreto, en la capital hay varias opciones. Una de las más populares es la fiesta en la Puerta de Brandenburgo. La verdad es que suele ser bastante multitudinaria, pero es una celebración clásica que atrae a ciudadanos y muchos turistas para hacer la cuenta atrás y dar la bienvenida al Nuevo Año, que se ameniza con fuegos artificiales y actuaciones musicales en directo.

París

París también se viste de luces para acabar 2019 y dar la bienvenida a 2020. Las opciones que ofrece esta capital son también diversas, ya que en estos días hay una intensa vida nocturna en bares, pubs, fiestas y eventos especiales, cotillones… e incluso cruceros. Una alternativa que cada vez es más habitual para disfrutar de una cena y vivir la fiesta a bordo de un barco que recorre el Sena.

Y, con independencia de la opción que se elija, ya que se está en París no hay que perderse el Espectáculo de Año Nuevo que se celebra en los Campos Elíseos. Toda una cita para ciudadanos y turistas con espectáculos con vídeo proyectores y la tradicional cuenta atrás del reloj. Todo ello acompañado de los fuegos artificiales en la zona del Arco del Triunfo.

Milán

Milán es otra de las ciudades ideales para vivir un Fin de Año diferente, aunque aquí las tradiciones son diferentes. Estos días se tienden a pasar en familia. De hecho, es habitual cenar en el hogar para, posteriormente, salir y reunirse con los amigos en torno a la plaza del Duomo. Allí, los diversos bares y restaurantes están abiertos y hay muy buen ambiente.

Otras opciones son la de los canales de Navigli, que es otra área de ocio con bares y restaurantes –aunque el atractivo es la fiesta popular que se organiza-, así como la zona en el Castello Sforzesco donde se ven unos magníficos fuegos artificiales.

Oporto

Y, finalmente, otra opción es Oporto, ciudad que organiza una gran celebración, que es gratis, para despedir el año y vivir la emocionante cuenta atrás a la que le siguen fuegos artificiales y un concierto especial.

Además, hay zonas de ocio para pasarlo muy bien como la de Galerias Paris y la Rua Candido dos Reis. Muchos de los bares que están en estas calles están abiertos durante bastantes horas en la noche. Y, por supuesto, la cena no es un problema. Muchos restaurantes e, incluso, bodegas ofrecen menús especiales para esta fecha.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/5-ciudades-europeas-donde-celebrar-fin-de-ano/feed/ 1
Las 10 ciudades más bonitas de Europa https://www.vuelaviajes.com/las-10-ciudades-mas-bonitas-de-europa/ https://www.vuelaviajes.com/las-10-ciudades-mas-bonitas-de-europa/#comments Wed, 03 Jul 2019 16:24:34 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=28614 [...]]]> Florencia-ciudad-europea
Viajar por Europa es altamente recomendable. No son pocas las ciudades que pueden sorprenderte por varios motivos: arquitectura, historia, gastronomía, ocio, naturaleza… Es complicado hacer una lista con las 10 más bonitas sin miedo a equivocarse, pero tenía muchas ganas de preparar un artículo como este y espero no haberme equivocado demasiado. En cualquier caso, me encantaría que dejaras tu comentario para decirme qué ciudades que no he incluido deberían estar en este Top 10 sí o sí.

1- París

Paris
No está en el número uno por casualidad. En mi humilde opinión, París es la ciudad más bonita de todas, y que conste que no solo lo es por su imponente Torre Eiffel, que evidentemente ayuda. Es una ciudad que te sorprende por la enorme cantidad de edificios de gran belleza que alberga, además de contar con numerosos monumentos como el Arco del Triunfo o puentes tan espectaculares como los que cruzan el río Sena, donde por cierto es muy recomendable viajar en barco por la noche, bajo la luz de la luna. Normal que sea una de las ciudades más visitadas del mundo.

2- Londres

Londres
El rollo de Londres no es el rollo de París. Es algo bastante distinto y que suele atraer a otro perfil de turista. Si a París viajan los enamorados y quienes ya tienen una cierta edad, en Londres se concentran quienes no saben hacer otra cosa que invertir su tiempo en planes de ocio que empiezan por la mañana y no terminan hasta bien entrada la medianoche. La capital de Inglaterra es una ciudad dinámica y cosmopolita, con puntos de interés tan emblemáticos como el Big Ben y con una enorme cantidad de tradiciones que a uno le fascinan cada vez que la visita.

3- Barcelona

Barcelona-ciudad
España, uno de los países más turísticos del mundo, no podía quedarse fuera de esta recopilación. Considero que Barcelona es la ciudad que debe representarnos por ser la más completa de todas, si bien es cierto que otras como Madrid o Sevilla también podrían acercarse mucho a este Top 10 por razones obvias. En la Ciudad Condal tienes playa, gastronomía, edificios modernistas, museos… Es una gran ciudad que cada verano acoge a millones de turistas que llegan por tierra, mar y aire.

4- Edimburgo

Edimburgo
Como enamorado que soy de Escocia, es evidente que Edimburgo debía estar en la lista. Quien la haya visitado entenderá que la elección está más que justificada. Pasear por la Royal Mile es obligado hasta llegar a su bonito castillo, desde el que podrás disfrutar de unas vistas privilegiadas de la ciudad. Por la noche, si todavía tienes ganas de pasear por sus calles empedradas y prefieres hacer algo distinto a beber cerveza en uno de sus icónicos pubs, te recomiendo que participes en alguna de las actividades nocturnas que se realizan en la Royal Mile recorriendo parte de la ciudad mientras te cuentan historias y leyendas que harán que duermas con un ojo abierto.

5- Ámsterdam

Amsterdam
La capital de Holanda es otra ciudad imprescindible. Viajar por sus canales es altamente recomendable, como también lo es mantener los ojos bien abiertos mientras se pasea por el Barrio Rojo. Puedes pasear en bicicleta, ir al Museo de Van Gogh, respirar aire puro en el parque Vondelpark o comprar flores en el Mercado de las Flores, donde encontrarás la flor nacional: el tulipán. Festivales, desfiles y todo tipo de celebraciones también nos permiten decir que Ámsterdam es una ciudad divertida.

6- Viena

Viena
Del libertinaje de la capital holandesa al lado más señorial de Europa de la mano de Viena. La capital de Austria es una gran ciudad que no te la pateas en dos días. Cuenta con parques y palacios espectaculares (véase el de Schönbrunn), además de museos que te dejan con la boca abierta si eres de los que disfrutan con el arte. Es, en definitiva, una capital europea de las que hay que visitar como mínimo una vez en la vida.

7- Roma

Roma-Foro-Romano
Roma es pura historia. Lo es por la época de los romanos y por lo bien que han sabido conservar lugares como el Foro Romano, de obligada visita. El Coliseo es sencillamente increíble y en general tendrás muchos planes que hacer para recorrer la capital de Italia sin dejarte absolutamente nada por el camino. Lo bueno es que entre paseo y paseo siempre podrás llenar tu barriga con alimentos típicos de la cocina mediterránea, siendo las pizzas y la pasta sus mayores reclamos.

8- Praga

Praga
Praga es una ciudad que hay que tener en mente por varios motivos. Tiene jardines y parques históricos, cafeterías muy famosas como el Grand Cafe Orient, cervecerías de mucho nivel y una oferta musical para todos los gustos, ya que la música clásica, el rock, el pop y la música alternativa tienen cabida en la capital de la República Checa. Además, hay monumentos y puentes preciosos, plazas de postal como la Plaza de la Ciudad Vieja y hasta un imponente castillo.

9- Florencia

Florencia
Florencia es pura belleza. Es una ciudad que no puede gustar más a quienes aprecian la arquitectura y los detalles que marcan la diferencia. La Piazza del Duomo conquista a cualquier romántico y el Puente Vecchio no se queda atrás, ya que es el puente de piedra más antiguo de Europa y está repleto de candados puestos por enamorados, si bien es cierto que las autoridades los retiran cada cierto tiempo por motivos de seguridad. Lógicamente, cuando pongas los pies en la Piazza del Duomo tu vista apuntará a la Catedral de Florencia, una iglesia enorme que destaca por contar con una cúpula de 45 metros de diámetro.

10- Dubrovnik

Dubrovnik-Croacia
Si hace 10 años nos dicen que Dubrovnik iba a aparecer en una lista como esta, seguramente no nos lo habríamos creído. No es la capital de Croacia y hasta no hace demasiado era una ciudad que pasaba desapercibida por quienes querían viajar a los mejores lugares de Europa. Sin embargo, se ha ganado el privilegio de ser considerada como una de las más bellas del viejo continente. Basta con pasear por sus calles empedradas para darse cuenta de su belleza. Puede recorrer su centro histórico paseando por las murallas medievales que la rodean. Eso sí, cuidado porque en agosto hace mucho calor y tendrás ganas de darte un buen chapuzón después de pasear por sus calles. ¿La solución? La playa de Banje, que sin duda alguna es una de las mejores playas de Dubrovnik.

Artículo recomendado: Las mejores ciudades de Europa para hacer una escapada

]]>
https://www.vuelaviajes.com/las-10-ciudades-mas-bonitas-de-europa/feed/ 3
5 lugares en Francia donde te darán el «sí» definitivo https://www.vuelaviajes.com/5-lugares-en-francia-donde-te-daran-el-si-definitivo/ https://www.vuelaviajes.com/5-lugares-en-francia-donde-te-daran-el-si-definitivo/#respond Sun, 30 Jun 2019 10:23:36 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=28597 [...]]]> Paris-noche
Francia es uno de los países más visitados del mundo. Anualmente recibe alrededor de 90 millones de turistas según el ministerio de relaciones exteriores del país, y no es para menos, pues es justamente allí donde se localiza uno de los destinos más románticos y quizá con el que más sueñan visitar las parejas del planeta: París.

Mundialmente reconocida como la ciudad luz, París alberga una gran cantidad de museos con obras de valores incalculables. También cuenta con una elegante y exquisita gastronomía, y por si fuera poco aloja la emblemática Torre Eiffel, un monumento que recuerda el inicio de la época modern y que ofrece sensacionales vistas de la ciudad y brinda excelentes fotos desde el Campo de Marte. Evidentemente, es el principal atractivo para los enamorados, pues miles de ellos acuden a ella, no solo a disfrutar de los paisajes, sino a firmar su promesa de amor.

Además de la afamada torre, la ciudad y sus afueras brindan a viajeros y turistas otros lugares en donde el romanticismo se vive a flor de piel. Por eso en este post te listo cinco opciones, dos de ellas son fuera de la capital pero igualmente encantadoras y sorprendentes. Una excelente alternativa para disfrutar cada minuto de tu viaje junto a quien amas es alquilar un auto y hacer los recorridos juntos.

Haz un crucero por el Sena

crucero-Sena
Esta es una de las mejores opciones para hacer turismo en París. Pasear a lo largo del río Sena será una experiencia llena de ilusión y cariño si te gustan los puentes. Lo disfrutarás demasiado porque la mayoría de los recorridos de una hora de trayecto pasan por debajo de más de 30 construcciones antiguas, De entre las más destacadas están Pont Alexandre III, Pont Royal y Pont de l’Alma, popular por ser el lugar donde falleció la princesa Diana.

Las salidas de estos cruceros pueden partir de cualquiera de los muelles, pero lo más habitual es que lo hagan desde los que se encuentran cerca de la torre o en Ile de la Cité. Los horarios cambian dependiendo de la época del año, por ello es recomendable planear con anticipación esta actividad.

La petición de matrimonio puedes llevarla a cabo durante la cena en el crucero a la luz de las velas o durante el recorrido mientras disfrutáis de una copa de champagne. Eso ya depende de tu presupuesto y de la magia que le pongas al momento.

Pasea por Pont des Arts

puente-Paris
Situado en el corazón de la ciudad, esta pasarela sobre el río Sena es un sitio perfecto para dar una caminata y disfrutar de la espectacular vista y de las exposiciones artísticas. En el recorrido verás pintores, dibujantes y fotógrafos, y además tendrás la oportunidad de participar con tu pareja en una de las tradiciones más famosas, que poco a poco se ha ido transformando. ¿Se te hace familiar la imagen de cientos de candados abrazados de la baranda del puente? Pues en este punto de París cientos de parejas se hacían una promesa de amor eterno al cerrar un candado con sus nombres o un mensaje escrito y arrojar la llave al río. Desafortunadamente, todos los candados fueron removidos, pues sumados pesaban alrededor de 500 kilos y la estructura del puente se estaba viendo perjudicada… Aun así, sigue siendo un sitio que guarda muchos recuerdos amorosos y en el que puedes hacer una promesa simbólica con tu alma gemela mientras contempláis una hermosa puesta de sol sobre el Sena.

Realiza un pícnic en Buttes Chaumont

templo-de-la-Sibila
Si para ti es importante una buena conexión con la naturaleza, puedes escapar con tu pareja y pasar una tarde tranquila en Buttes Chaumont, uno de los jardines más grandes de la ciudad, con caminos escoltados por frondosos árboles y praderas para para hacer un picnic al lado del río. Allí podréis beber una exquisita copa de vino francés, atravesar un puente colgante y contemplar los pájaros, cascadas o grutas.

Adicionalmente, si quieres tener un recuerdo imborrable y tener un poco de privacidad, podrás subir 173 escalones hasta el mirador del Templo de la Sibila, localizado en la cúspide de un islote en medio del lago artificial. Desde allí verás una de las mejores panorámicas de este sector de París, y qué mejor que hacerlo en compañía de tu pareja.

Jura amor eterno en Saint Michel

Saint-Michel
Si buscas un lugar especial fuera de París, te aconsejo alquilar un auto y viajar hasta Normandía para vivir una de las experiencias más románticas en Francia. Disfrutarás de los típicos paisajes y campos franceses durante el camino y al llegar te sentirás como en la Edad Media, porque el misticismo y la magia que guarda este lugar será perfecto para lograr una sensacional cita romántica. Puedes visitarlo a tempranas horas de la mañana o esperar a ver el ocaso en la cima. Mientras os deleitáis con el panorama, podréis juraros amor eterno.

Pídele matrimonio en Etretat

playa-Francia
Desde París hasta los acantilados de Etretat solo tardarás dos horas y media. Lleva todo preparado, pues la inmensidad del mar y las gaviotas serán tus cómplices para tan bello y romántico acontecimiento. Allí, además de poder presenciar un paisaje tan maravilloso, te podrás deleitar con parte de la buena gastronomía francesa y con la arquitectura e historia que conserva este mágico lugar. Tienes dos opciones para declarar tu amor, ambas con gran valor, pues una de ellas en la cima de los acantilados y la otra será en la orilla de la playa. No lo pienses dos veces y decídelo pronto.

Cualquiera de las opciones que elijas será fantástica, pues en cualquiera de estos lugares se respira mucho amor y encanto. Deja que la magia invada vuestros sentidos y deje florecer los más sinceros sentimientos. Si quieres conoces otros lugares para pedirle matrimonio y deseas recomendárselos a nuestros lectores, no dudes en dejar tu comentario y si quieres ayudarle a alguien a tomar esta decisión, puedes compartirle este post.

Artículo recomendado: 7 planes románticos en París

]]>
https://www.vuelaviajes.com/5-lugares-en-francia-donde-te-daran-el-si-definitivo/feed/ 0
Aluvión de donaciones para restaurar la catedral de Notre Dame https://www.vuelaviajes.com/aluvion-de-donaciones-para-restaurar-la-catedral-de-notre-dame/ https://www.vuelaviajes.com/aluvion-de-donaciones-para-restaurar-la-catedral-de-notre-dame/#respond Tue, 16 Apr 2019 16:25:47 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=28339 [...]]]> Notre-Dame-llamas
En las últimas horas no se habla de otra cosa en París. El incendio que estuvo a punto de arrasar la catedral de Notre Dame ha entristecido a los franceses y a todo aquel que ha tenido la oportunidad de visitar esta maravilla gótica que empezó a construirse en 1163.

Dos tercios del techo han sido destruidos, mientras que la aguja central cayó y los rosetones sufrieron importantes daños. En un primer momento se llegó a temer que acabaría completamente destruida, pero por suerte los bomberos pudieron salvar la estructura controlando el incendio en cuestión de horas. Por eso ya se puede empezar a hablar de su reconstrucción.

Las donaciones privadas se multiplican

Como era de esperar, el Ayuntamiento de París ha sido de los primeros en mover ficha. Ha anunciado que desbloqueará de forma inmediata 50 millones de euros. Además, también hay organizaciones estadounidenses como French Heritage Society, con sede en Nueva York, que han empezado a recaudar fondos a muy buen ritmo.

François-Henri Pinault, un multimillonario que está al frente de Artemis y el grupo Kering (que engloba marcas de lujo como Saint Laurent, Gucci o Alexander McQueen), ha salido a la palestra para declarar que van a donar 100 millones de euros con los que financiar algunas de las obras que se llevarán a cabo en la catedral:

Esta tragedia afecta a todos los franceses y va mucho más allá de quienes se sienten ligados a ella por valores espirituales. Ante tal drama, cada uno desea dar un nuevo impulso lo más rápido posible a esta joya de nuestro patrimonio.

catedral-de-notre-dame-incendio
El grupo cosmético L’Oréal y los Bettencourt también se han sumado a la causa prometiendo 200 millones de euros en donaciones, que es la misma cantidad que donará el grupo Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH) de Bernard Arnault, que no solo pretende poner dinero sobre la mesa, sino que también quiere poner a disposición de las autoridades sus «equipos creativos, arquitectónicos, financieros para ayudar al largo trabajo de reconstrucción de una parte, y de la colecta de fondos de la otra, que se anuncia».

La petrolera francesa Total, a través de Patrick Pouyanné (consejero delegado de la compañía) ha prometido vía Twitter 100 millones de euros en donaciones, mientras que otras compañías importantes como Société Générale, JC Decaux o Apple hablan de cifras que oscilan entre un millón y 20 millones de euros.

Evidentemente, también se van a aceptar donaciones de los parisinos para poner en marcha cuanto antes una restauración multimillonaria que los franceses consideran que es prioritaria.

Artículo recomendado: Combinación de fotos actuales y antiguas de París

]]>
https://www.vuelaviajes.com/aluvion-de-donaciones-para-restaurar-la-catedral-de-notre-dame/feed/ 0
8 capitales europeas de las que te enamorarás https://www.vuelaviajes.com/8-capitales-europeas-de-las-que-te-enamoraras/ https://www.vuelaviajes.com/8-capitales-europeas-de-las-que-te-enamoraras/#respond Tue, 22 Jan 2019 14:37:50 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=28022 [...]]]> Roma-paisaje
¿Preparando tus próximos viajes? ¡Haces bien! La vida es corta y hay que hacer todo lo posible por recorrer el mundo para disfrutar de experiencias inolvidables.

Si quieres empezar por lo más básico sin moverte de Europa, deberías visitar todas y cada una de las capitales europeas que mencionamos a continuación, ya que todas ellas están repletas de motivos por los que merece la pena sacar un billete de avión para volar con toda la ilusión del mundo. ¿Empezamos?

1- Madrid

Madrid
Hay que barrer para casa, ¿no? Madrid es una ciudad que está en el punto de mira de millones de turistas año tras año. No hace falta vender la moto a nadie para convencerle de que la capital de España lo tiene todo para brindar una estancia única. A nivel cultural y arquitectónico te sorprende, lo mismo que se puede decir de su gastronomía. Lugares como Casa Lucio hacen que merezca la pena recorrer cientos o miles de kilómetros en busca de algo nuevo.

2- Ámsterdam

Amsterdam
No es necesario ser aficionado al turismo de marihuana para querer visitar Ámsterdam. La capital de Holanda es una de las ciudades más abiertas de Europa, además de ser joven y con un espíritu innovador que atrae a muchos emprendedores. Y no solo eso, sino que tiene un sinfín de puntos de interés que hay que degustar sin prisa.

3- Budapest

Budapest
No es la capital más glamurosa de Europa, pero eso no significa que tengamos que dejarla de lado. El encanto que tiene la capital de Hungría va más allá de la belleza del río Danubio. Es tierra de reyes y eso se nota en sus calles, donde hay edificios que hablan de la herencia dejada por aristócratas e intelectuales de la época. Sus ruin bars son un atractivo más que convive con todo un clásico: los baños termales.

4- Praga

Praga
Es otra de las ciudades europeas que todo el mundo se plantea visitar alguna vez en su vida. Quien lo hace no se arrepiente, puesto que la capital de la República Checa es una gran ciudad que te hechiza a base de música, ópera y danza. La cultura está garantizada en todo tipo de recintos donde se venden billetes al alcance de cualquiera, y quien no quiera pagar siempre está a tiempo de degustar un buen libro en uno de sus legendarios cafés.

5- Londres

Londres
Para muchos es su favorita, y eso es algo que no es de extrañar teniendo en cuenta las múltiples opciones de ocio que ofrece la capital de Inglaterra. Sin ir más lejos, ocupa la primera posición en el ranking de ciudades con más bares del mundo. No son pocos los barrios que enamoran y no son pocos los planes que puedes llevar a cabo para exprimirla. Por eso no puedes irte un fin de semana a Londres. Debes irte una semana como mínimo.

6- París

Paris-Francia
Si tuviera que elegir la capital más bonita de Europa no tendría dudas. Para mí París está por delante de todas, y que conste que no solo lo digo por la Torre Eiffel, que sin duda alguna es uno de los monumentos más espectaculares del mundo. Sus calles están repletas de magia y puedes deleitarte con todo tipo de monumentos y edificios que dicen mucho de su belleza. Es una ciudad a la que volvería todos los años encantado.

7- Roma

Roma-Italia
Pasado, presente y futuro. Roma es una ciudad con un patrimonio histórico brutal, con una cantidad de argumentos lo suficientemente numerosos como para hacer la maleta e irse. Además, ¿quién no quiere degustar una buena pizza o un plato de pasta auténtico? Roma te enamora por los ojos y por la boca.

8- Edimburgo

Edimburgo
Como enamorado que soy de Escocia, no podía dejar fuera de esta lista a Edimburgo, su capital. Es una ciudad muy completa que te atrapa por sus leyendas, pero también por la presencia de su castillo, al que llegarás caminando por la Royal Mile, que es la calle principal. Desde su castillo de cuento, y desde otros puntos de la ciudad, podrás contemplar unas vistas privilegiadas. Además, podrás plantearte actividades de lo más diversas como tomarte un café en The Elephant House (donde J.K. Rowling dio forma a Harry Potter) o vivir la Scotch Whisky Experience para saber cómo se prepara el famoso licor.

Artículo recomendado: Las ciudades más importantes del mundo

]]>
https://www.vuelaviajes.com/8-capitales-europeas-de-las-que-te-enamoraras/feed/ 0
Los 10 mejores destinos del mundo en 2018 https://www.vuelaviajes.com/los-10-mejores-destinos-del-mundo-en-2018/ https://www.vuelaviajes.com/los-10-mejores-destinos-del-mundo-en-2018/#respond Thu, 10 Jan 2019 16:52:12 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=27980 [...]]]> Bali-Indonesia
Basándonos en la lista elaborada por Travellers´ Choice Destinos, en la que se han tenido en cuenta los comentarios de personas sobre hoteles, lugares de interés y restaurantes de miles de ciudades durante los últimos 12 meses, podemos hablarte de los que se han convertido en los 10 mejores destinos del mundo en 2018.

Estoy seguro de que te mueres de ganas por visitarlos todos, y tampoco me extrañaría que ya hayas estado en algunos de ellos. Sea como sea, toma nota y empieza a pensar en tus próximos viajes.

1- Bali (Indonesia)

Bali-mercado-rio
¿Qué se puede decir de Bali que no se haya dicho ya? Gracias a sus preciosas playas podemos decir que es un paraíso terrenal que se ha convertido en el destino preferido de muchas parejas que quieren vivir una luna de miel relajante e inolvidable.

Artículo recomendado: 10 destinos exóticos para una luna de miel perfecta.

2- Londres (Reino Unido)

Londres
Por sus numerosos puntos de interés, y por la de planes de ocio que se nos plantea en una ciudad tan cosmopolita como la capital del Reino Unido, no es de extrañar que muchas personas se hayan llevado un buen recuerdo de Londres. Además, no hay que olvidar que encabeza el ranking de ciudades con más bares del mundo.

3- París (Francia)

Paris
Está en la tercera posición, pero podría ocupar la primera perfectamente. La Torre Eiffel es un atractivo lo suficientemente poderoso como para atraer a cualquiera, pero es que encima la capital de Francia tiene mucho más que ofrecer al turista. El museo del Louvre, los Campos Elíseos, la Catedral de Notre Dame, el Arco del Triunfo…

Artículo recomendado: 10 planes con niños en París.

4- Roma (Italia)

Roma-Italia
De capital en capital. La de Italia también tiene mucho encanto, y lo mejor de todo es que no solo te enamora por un pasado que ha dejado huella, sino que también te convence por la boca. Pasta, pizza, risotto… ¿Continúo?

5- Nueva York (Estados Unidos)

Nueva-York
Cuando te dicen si quieres viajar a Nueva York, lo más normal es que antes de responder te salga una especie de suspiro. No hay quien diga «no» a la experiencia de pasear por la Gran Manzana, rodeado de rascacielos y con la posibilidad de escapar del ruido de la ciudad para refugiarse en un parque tan bonito como Central Park.

Artículo recomendado: Nueva York ‘low-cost’: cómo visitar la ciudad sin gastar más de la cuenta.

6- Creta (Grecia)

Creta
Atenas y Santorini suelen llevarse el protagonismo en los escaparates de las agencias de viajes, pero nadie debería olvidarse de una isla con unas playas paradisíacas como Creta. Además, tendrás mucho que hacer aparte de darte un chapuzón cada día.

7- Barcelona (España)

Barcelona
La única ciudad española de esta lista es Barcelona. A uno no le sorprende que esté entre las mejores, ya que cada año recibe la visita de millones de turistas que vuelven a sus países de origen con muy buen sabor de boca, hablando de la belleza arquitectónica de la ciudad condal y de lo mucho que se disfruta del clima mediterráneo en la terraza de un restaurante con vistas al mar.

8- Siem Reap (Camboya)

Siem-Reap
El sudeste asiático está repleto de lugares mágicos. Uno de ellos es Siem Reap, que es el lugar más visitado de Camboya con diferencia. La joya de la corona es Angkor, un complejo arqueológico con templos y ruinas que no te dejan indiferente.

Artículo recomendado: Los templos de Angkor en Camboya.

9- Praga (República Checa)

Praga
¿Por qué gusta tanto Praga? Para empezar por su arquitectura, pero también podríamos hablar de su cerveza, de la cultura musical, de sus famosas cafeterías, de sus parques, de sus monumentos… Aburrirse está prohibido.

10- Phuket (Tailandia)

Phuket-Tailandia
Bangkok no está en esta lista y podría estarlo perfectamente. Tailandia se ha convertido en un destino vacacional de masas gracias a su capital, pero también gracias a las playas que rodean sus islas. Una de ellas, Phuket, está considerada como una de las mejores del mundo a pesar de que la enorme afluencia de turistas está perjudicando su ecosistema. De hecho, la famosa playa de la película «La Playa» de Leonardo DiCaprio, Maya Bay, ha sido cerrada de forma indefinida para que el entorno se recupere.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-10-mejores-destinos-del-mundo-en-2018/feed/ 0
Los 10 mercadillos navideños más bonitos de Europa https://www.vuelaviajes.com/los-10-mercadillos-navidenos-mas-bonitos-de-europa/ https://www.vuelaviajes.com/los-10-mercadillos-navidenos-mas-bonitos-de-europa/#respond Wed, 14 Nov 2018 16:10:16 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=27799 [...]]]> mecadillo-de-Navidad-Alemania
La magia de la Navidad nos permite vivir días inolvidables. No solo por los regalos en sí, que desde luego hacen mucha ilusión. También es un placer pasear por las calles engalanadas con luces navideñas y ver los comercios decorados para la ocasión. Sobre todo si tenemos la oportunidad de acercarnos a uno de esos mercados que solo se dejan ver durante esa época del año.

Si eres un enamorado de los mercadillos navideños, no deberías perderte nada de lo que te voy a contar a continuación, puesto que te hablo de los 10 más bonitas de Europa. ¿Te apetece conocerlos?

Mercadillo de Gengenbach (Gengenbach, Alemania)

Gengenbach-Market-Navidad
Es un clásico en toda regla. Gengenbach es una pequeña ciudad alemana que supera por poco los 11.000 habitantes. Está al sur del país, muy cerca de la Selva Negra, y en Navidad se transforma para sorprender tanto a los turistas como a los lugareños. Del 30 de noviembre al 23 de diciembre cualquiera puede contemplar el espectáculo visual organizado en el ayuntamiento, ya que las 24 ventanas de su fachada se convierten en un precioso calendario de adviento en tamaño XXL.

Este año estará abierto de lunes a viernes de 14:00 a 20:00 horas, mientras que los sábados y los domingos abrirán de 12:00 a 20:00 horas. Entre 40 y 50 paradas justifican una visita con aroma a canela y miel.

Mercadillo de Bolzano (Bolzano, Italia)

Bolzano-Market-Navidad
La siguiente parada nos lleva a Bolzano, una ciudad situada en el Tirol del Sur, al norte de Italia. Allí también saben lo que es vivir la Navidad con intensidad, y para demostrarlo cada año organizan un mercadillo que no puede ser más bonito. El entorno es privilegiado gracias a las montañas que se ven de fondo (y no tan de fondo) y a nadie le extraña que la Piazza Walther se llene hasta la bandera. Nadie quiere perderse lo que se exhibe en sus bonitas casas de madera, donde los artesanos y comerciantes del lugar venden decoración típica de Navidad.

Este año empieza el 22 de noviembre a las 17:00 horas y no terminará hasta el 6 de enero, así que habrá muchos días para visitarlo.

Mercadillo de Rapperswil-Jona (Rapperswil-Jona, Suiza)

Rapperswil-Jona-Market-Navidad
A los pies de los Alpes, cerca de Zúrich, uno puede vivir la magia de la Navidad en el mercadillo de Rapperswil-Jona, una ciudad del cantón de San Galo que no solo merece la pena visitar durante el mes de diciembre. Sus calles están adornadas con miles de rosas y todo el caso antiguo se transforma durante la Navidad, cuando más de 250 puestos se visten de gala para alegrarnos la vista.

Chocolate suizo, fondue, música en directo… Todo eso y mucho más del 7 al 23 de diciembre.

Dresdner Striezelmarkt (Dresde, Alemania)

Dresdner-Striezelmarkt-Navidad
Volvemos a Alemania para hablar de mercadillo navideño más antiguo del país. El Dresdner Striezelmarkt es todo un espectáculo, ya que entre otras cosas puede presumir de contar con la pirámide navideña más alta del mundo. La colocan en el centro de la plaza, que como puedes imaginar está repleta de gente paseando entre casetas. Además, también hay un castillo de cuento de hadas que es como un calendario de adviento. Si quieres ver todo eso, acércate del 28 de noviembre al 24 de diciembre y no te arrepentirás.

Mercadillo de la Rathausplatz (Viena, Austria)

Rathausplatz-Market-Navidad
En Viena también disfrutan de la Navidad como es debido. Hay más de un mercado, pero tal vez el más popular de todos sea el de la plaza del Ayuntamiento (Rathausplatz). Está abierto desde el 16 de noviembre y no se disuelve hasta el 26 de diciembre, así que hay tiempo suficiente para deleitarse con sus más de 140 stands. Todo está ambientado como en un cuento de hadas y hay tiovivos para que los más pequeños de la casa se diviertan. Y no solo eso, sino que también hay espacio para una pista de patinaje sobre hielo de nada más y nada menos que 3.000 metros cuadrados. ¿El horario? De 10:00 a 22:00 horas excepto el 24 de diciembre, ya que ese día cierran a las 19:00 horas.

Mercadillo de Wernigerode (Wernigerode, Alemania)

Wernigerode-Market-Navidad
¡Más de Alemania! Esta vez hay que irse hasta Sajonia-Anhalt para rodearse de casas sajonas con mucho encanto y un árbol de 15 metros de altura decorado para la ocasión. Comprar productos navideños en sus casetas es un gran plan, pero también te recomiendo coger el trenecito de vapor que te lleva hasta la montaña de Brocken, desde donde podrás disfrutar de unas vistas panorámicas excepcionales. Si vas con la intención de ver el mercadillo navideño, que sepas que estará abierto del 27 de noviembre al 22 de diciembre.

Mercadillo de la Plaza de la Catedral (Estrasburgo, Francia)

mercadillo-Estrasburgo-Navidad
Si hay que hablar de tradición, hay que vivir el ambiente del mercadillo de la Plaza de Estrasburgo. ¿Por qué? Pues porque es el más antiguo de Europa. El primero se celebró en 1570, y desde entonces no es de extrañar que haya logrado multiplicar el número de visitantes. El barrio donde se celebra y es de por sí una maravilla. Es el Grand Ile, que fue declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. Hay más de 300 puestos, villancicos sonando a todo trapo, artesanía local y hasta una zona dedicada al comercio justo. Del 23 de noviembre al 30 de diciembre lo podrás comprobar con tus propios ojos.

Nuremberg Christkindlesmarkt (Núremberg, Alemania)

Nuremberg-Christkindlesmarkt
Christkindlesmarkt no es un nombre puesto al azar, ya que Christkind es un personaje de la mitología alemana que tiene forma de niño rubio con alas de ángel. ¿Qué es lo que hace? Llevar regalos a los niños por Navidad, desplazando de esta forma al mítico Santa Claus que llega a tantos y tantos hogares. En el mercadillo que cada año inaugura hay absolutamente de todo: desde obras de arte hechas con madera para decorar la casa en Navidad hasta comida típica de Núremberg. Está abierto del 30 de noviembre al 24 de diciembre.

Mercadillo de Mail Branly (París, Francia)

Mail-Branly-Navidad
Es complicado competir con el mercadillo navideño de Estrasburgo, pero el hecho de contar con la Torre Eiffel de fondo es algo que te permite atraer a decenas de miles de turistas todos los años. En Mail Branly hay puestecitos muy bonitos en los que pasar horas y horas disfrutando del calor navideño que se respira entre sus casetas. Si estás en París, también puedes ir al mercadillo de Notre Dame.

Mercadillo de Tivoli (Copenhague, Dinamarca)

Tivoli-Market-Navidad
Por último, y no por ello menos bonito que los anteriores, me voy hasta Dinamarca para hablarte del mercadillo de Tivoli, en Copenhague. Está abierto desde el 17 de noviembre hasta el 31 de diciembre y es un punto muy popular de la capital danesa incluso en otras épocas del año. El parque de atracciones Tivoli, creado en 1834, tiene una historia lo suficientemente larga como para servir de ambientación para todo tipo de espectáculos relacionados con la Navidad. Hay puestecitos en los que venden de todo, atracciones para los niños y actividades de todo tipo, como por ejemplo la de decorar tartas en familia. En definitiva, es un mercadillo muy recomendable.

Artículo recomendado: Los mejores mercadillos navideños de España.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-10-mercadillos-navidenos-mas-bonitos-de-europa/feed/ 0
Las 10 ciudades con más ultra ricos del mundo https://www.vuelaviajes.com/las-10-ciudades-con-mas-ultra-ricos-del-mundo/ https://www.vuelaviajes.com/las-10-ciudades-con-mas-ultra-ricos-del-mundo/#comments Thu, 18 Oct 2018 12:28:02 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=27659 [...]]]> Hong-Kong-skyline
El Informe Mundial de Ultra Ricos (World Ultra Wealth Report), del que se ha encargado Wealth-X, deja claro que China tiene mucho potencial. Es verdad que solo tiene un representante en el Top 10, pero ese representante es a día de hoy el que alberga una mayor cantidad de personas con mucho poder económico.

Estados Unidos es el país que más ciudades aporta a la clasificación con un total de cinco, mientras que el continente europeo se contenta con dos ciudades muy conocidas. Ninguna de ellas es española, por cierto.

1- Hong Kong

Hong-Kong-ciudad
Esta ciudad perteneciente a China es un lugar ideal para hacer negocios. Eso explica por qué ha experimentado un crecimiento de ultra ricos del 31% para situarse en 10.010, una cifra claramente superior a la de la ciudad que ocupa el segundo lugar.

2- Nueva York

Nueva-York
La Gran Manzana, con todo su potencial turístico y con la gran cantidad de dinero que mueve gracias a otros negocios englobados dentro del sector servicios, registró un crecimiento del 7% para alcanzar los 8.865 ultra ricos.

3- Tokio

Tokio
El podio lo completa Tokio, una ciudad que ha llegado a ser la que más ultra ricos concentraba en todo el planeta. El año pasado creció un 11,9% y ya son 6.785 personas las que jamás han conocido eso de tener problemas para llegar a final de mes.

4- Los Ángeles

Los-Angeles
Siendo Hollywood uno de sus distritos y teniendo Beverly Hills a tiro de piedra, no es de extrañar que haya tanto famoso y ultra rico en Los Ángeles. El año pasado crecieron en un 8,6% y ya son 5.250 personas las que se consideran de esa categoría. Normal que haya tantas tiendas de lujo interesadas en tener presencia allí.

5- París

Paris
Es una de las ciudades más visitadas del mundo y eso deja mucho dinero. Además, no hay que olvidar que Francia es un país con mucho potencial. Lo demuestran los 3.950 ultra ricos que viven allí, lo que supone un incremento del 17,3% que es bastante significativo.

6- Londres

Londres
Cuando uno pasea por Londres se da cuenta de que por esos lares no tienen problemas económicos. Hay mucho coche nuevo y abundan los superdeportivos. Eso es algo que cuadra cuando sabes que allí viven 3.830 ultra ricos, un 10,1% más que hace un año.

7- Chicago

Chicago
Esta otra ciudad estadounidense tiene 3.255 ultra ricos, ya que el año pasado experimentó un crecimiento del 7,1%.

8- San Francisco

San-Francisco
En San Francisco también hay gente con mucho dinero. En coches de lujo, un total de 2.820 ultra ricos recorren sus desniveladas calles pensando en sus negocios. El crecimiento fue del 10,6% y se espera que la cifra siga al alza en los próximos años.

9- Washington DC

Washington-DC
Como era de esperar, la capital de Estados Unidos también aparece en esta lista. Allí hay 2.735 ultra ricos, habiéndose producido un 7,7% de incremento durante el último año.

10- Osaka

Osaka
Cierra la lista otra ciudad japonesa que yo sinceramente no esperaba encontrarla por aquí. En Osaka hay 2.730 ultra ricos, un 11,7% más que hace un año. Eso significa que muy pronto podría superar a Washington DC y San Francisco, que también están por debajo de los 3.000 y han experimentado crecimientos más modestos.

Después de este repaso, lo que queda claro es que cada vez hay más diferencias entre ricos y pobres. Si la economía está estancada, ¿por qué cada vez hay más ultra ricos?

Artículo recomendado: Los países más ricos del mundo

]]>
https://www.vuelaviajes.com/las-10-ciudades-con-mas-ultra-ricos-del-mundo/feed/ 1
Las 10 ciudades más bonitas de Francia https://www.vuelaviajes.com/las-10-ciudades-mas-bonitas-de-francia/ https://www.vuelaviajes.com/las-10-ciudades-mas-bonitas-de-francia/#comments Tue, 26 Jun 2018 16:47:15 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=27103 [...]]]> Niza-ciudad-Francia
Cuando hablamos de Francia tendemos a centrarnos en París, que es sin duda alguna la ciudad más bonita de todas. Lo es por su arquitectura, por la belleza de la Torre Eiffel, por lo increíble que es el Museo del Louvre o por lo interesante que es pasear por barrios tan pintorescos como Montmartre.

Es precisamente por ello que no debería extrañarnos en absoluto que sea considerada como una de las ciudades más bonitas del mundo. Sin embargo, en Francia hay otras localidades que merece la pena conocer, como es el caso de las que enumero en este artículo.

París

Paris
Como acabo de comentar, la capital de Francia es una de las ciudades más bellas del mundo, una de las que más turistas atrae año tras año. Además, en 2018 ha sido elegida como destino favorito de los influencers, así que podríamos decir que enamora a gente de todas las edades. Población: 2,24 millones de personas.

Burdeos

Burdeos
La capital del vino, que fue nombrada patrimonio de la UNESCO, no solo es un excelente lugar para degustar los mejores vinos franceses, sino que también tiene otros atractivos que merece la pena descubrir. Está al suroeste del país y cuenta con edificios tan emblemáticos como la Catedral de Burdeos, el Gran Teatro de Burdeos o Tour Pey Berland, una torre a la que se puede subir para contemplar unas vistas privilegiadas de la ciudad. Población: 240.000 personas.

Artículo recomendado: Visitas imprescindibles en Burdeos.

Lille

Lille
La capital de la región de Alta Francia está al norte del país, muy cerca de la frontera con Bélgica. Es famosa por la Braderie de Lille, un mercado de objetos de ocasión que está considerado como el más importante de toda Europa. El evento empieza un sábado a las 14:00 horas y termina un domingo a las 23:00 horas. Durante ese espacio de tiempo se calcula que reciben la visita de entre 2 y 3 millones de interesados. Población: 230.000 personas.

Estrasburgo

Estrasburgo
Estrasburgo es una ciudad situada en la región de Alsacia, al noreste del país, muy cerca de Alemania. Es la sede del Parlamento Europeo y se ha llegado a decir que es la capital de la Navidad por lo bonito que es su mercado navideño. Lo más recomendable es ir a Petit France, una antigua zona de pescadores en la que puedes contemplar casitas como las que se muestra en la imagen que ves sobre estas líneas. Población: 280.000 personas.

Artículo recomendado: Los mercados navideños más populares del mundo.

Niza

Niza
Es la ciudad más importante de la Costa Azul y está situada muy cerca de la frontera con Italia. Allí hay playas espectaculares y callecitas de las que te enamorarás si deseas pasear por Niza sin pisar las grandes avenidas. El casco histórico es una maravilla. Población: 350.000 personas.

Toulouse

Toulouse
Está al sur de Francia, en el departamento del Alto Garona. Es muy conocida entre los estudiantes por ser el lugar elegido por muchos extranjeros para irse de Erasmus. Más allá de eso, en Toulouse puedes disfrutar de plazas preciosas y tienes la posibilidad de tomarte algo en una terraza como si estuvieras en una localidad de la costa española. Además, si todavía quieres un extra de relax, puedes conseguirlo visitando el Jardín Japonés de Toulouse. Población: 450.000 personas.

Marsella

Marsella
Es la segunda ciudad en importancia si nos ceñimos al número de habitantes. Marsella está en la costa mediterránea y eso se nota. Es un destino de playa repleto de edificios espectaculares, monumentos y museos. Además, cuenta con un puerto muy bonito, el Vieux-Port. Allí te deleitarás paseando mientras escuchas a los músicos anónimos que llenan de alegría y nostalgia sus calles. Población: 860.000 personas.

Nantes

Nantes
La capital del departamento del Loira Atlántico está al noroeste de Francia. Diría que es una de las ciudades imprescindibles, de obligada visita casi al mismo nivel que París. No es ni mucho menos tan grande y no tiene tantos monumentos, pero estoy convencido de que te encantará por distintas razones. A nivel cultural y artístico tiene mucho que ofrece al turista que llega con ganas de empaparse de algo nuevo. Población: 300.000 personas.

Montpellier

Montpellier
Montpellier, ubicada al sur de Francia, presume de contar con los tranvías más pintorescos de todo el país. La decoración de las líneas uno y dos corrieron a cargo de Garouste y Bonetti, mientras que la línea tres fue cosa del famoso Christian Lacroix. Además de ese detalle, hay que decir que en Montpellier hay plazas preciosas, como es el caso de la Place de la Comédie o la Place de la Canourgue. Te recomiendo que vayas a Lo Monaco, que es la mejor pastelería de la ciudad y está en la misma calle en la que vivió Jean-Jacques Rousseau. Población: 270.000 personas.

Saint-Malo

Saint-Malo
Probablemente sea la menos conocida de toda esta lista, lo cual no significa que no merezca la pena visitarla. Saint-Malo es una pequeña ciudad portuaria situada en Bretaña, al noroeste de Francia. Todavía conserva las murallas que tan bien le vinieron antaño para proteger su casco antiguo, en el que por cierto merece la pena perderse. Una vez allí te recomiendo coger un ferry hasta Dinard, una ciudad situada a escasa distancia que tiene varias playas en las que podrás relajarte. Población: 50.000 personas.

Artículos recomendados:

Los castillos más bonitos de Francia.

Costumbres en Francia.

Los mejores pueblos de Francia.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/las-10-ciudades-mas-bonitas-de-francia/feed/ 2
Los 10 destinos de vacaciones más buscados por los españoles https://www.vuelaviajes.com/los-10-destinos-de-vacaciones-mas-buscados-por-los-espanoles/ https://www.vuelaviajes.com/los-10-destinos-de-vacaciones-mas-buscados-por-los-espanoles/#respond Mon, 18 Jun 2018 15:49:34 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=27058 [...]]]> Londres-autobuses
A estas alturas del año es muy probable que ya hayas reservado tus próximas vacaciones. En el mes de junio es complicado encontrar chollos, así que la mayoría decidimos anticipar la compra del alojamiento y el transporte con unos meses de antelación.

Los destinos que más buscamos los españoles son los que menciono en este artículo. Seguro que ya has estado en más de uno de ellos, a pesar de que solo hay tres que están en España, concretamente en las Baleares.

1- Nueva York (Estados Unidos)

Nueva-York
¿Quién no quiere vivir por unos días el sueño americano? Nueva York, la Gran Manzana, es una ciudad a la que muchos españoles aspiran. Algunos llegan para quedarse, mientras que otros se conforman con hacerse un selfie con el Empire State de Fondo, pasear por Central Park o dejarse llevar por las luces y el ambiente de Times Square.

Artículo recomendado: Las 10 ciudades más bonitas de Estados Unidos.

2- Londres (Reino Unido)

Londres
El Reino Unido tiene algo que hace que siempre quieras volver. No está demasiado lejos de España, así que es normal que sea el segundo destino más buscado por los españoles casi todos los años. El alojamiento suele ser caro en los mejores barrios de la capital del Reino Unido, pero merece la pena hacer un esfuerzo económico para contemplar el Big Ben, el London Eye y otros puntos de interés que no te dejan indiferente.

3- Bangkok (Tailandia)

Bangkok
En los últimos años se ha puesto de moda ir a Tailandia. ¿Por qué? Básicamente por lo barato que es alojarse y vivir allí. Además, por unos 500 euros puedes volar hacia la capital del país, donde no te cansas de ver templos budistas con una botella de agua fresca siempre a punto.

4- París (Francia)

Paris
París es otra ciudad que no te cansas de visitar. Es tan grande y tan majestuosa que nunca te la acabas. Tener el que probablemente sea el monumento más famoso del mundo ayuda, pero la Torre Eiffel no es el único atractivo de la capital francesa. También te sacas decenas de fotografías en el Arco del Triunfo, Moulin Rouge o en el Sagrado Corazón.

Artículo recomendado: 8 planes recomendables en Montmartre, el barrio bohemio de París.

5- Ibiza (España)

Ibiza
En territorio español lo más buscado es Ibiza, una isla que siempre se asocia con la fiesta. Sin embargo, además de atraer a muchos jóvenes que quieren pasar sus vacaciones durmiendo por el día y disfrutando por la noche, también es un importante reclamo para todas aquellas familias que buscan refugiarse en la belleza y la tranquilidad de sus playas menos concurridas.

6- Palma de Mallorca (España)

Palma-de-Mallorca
Quien quiere algo más que fiesta y playa se va a Palma de Mallorca, que es una ciudad que ofrece muchos puntos de interés al turista. Pasear por su centro histórico es muy recomendable, como también lo es contemplar lo maravillosa que es la Catedral de Santa María de Palma de Mallorca, más conocida como La Seu por los mallorquines.

Artículo recomendado: Los monumentos más populares de Mallorca.

7- Menorca (España)

Menorca
Probablemente sea la isla más relajante de las Baleares. No está tan masificada y eso hace que puedas ir a la playa sin tener que madrugar para poner la toalla. Además, sus arenales son de los más bonitos de Europa, algo que hace que miles de españoles reserven alojamiento en Menorca año tras año.

8- Roma (Italia)

Roma-Coliseo
La capital de Italia también nos encanta. La culpa la tienen su historia, sus monumentos, su idioma… ¡y su gastronomía! El Coliseo es una maravilla, lo mismo que se puede decir de la Fontana di Trevi o el Foro Romano. Roma es encantadora.

9- Los Ángeles (Estados Unidos)

Los-Angeles
El sueño americano también se puede vivir en Los Ángeles, donde algunos han triunfado como actores y actrices (Hollywood) y otros lo han hecho con sus empresas tecnológicas (Silicon Valley). Además, a diferencia de Nueva York, en Los Ángeles sí que podrás bañarte en una playa, algo que hace que sea un destino más propicio para ir con niños.

10- La Habana (Cuba)

La-Habana
Termino con la capital de Cuba. La Habana tiene algo especial que atrae a los españoles. Tal vez sea la amabilidad de su gente, los coches de colores, las playas paradisíacas… Quien ha estado allí recomienda visitarla, así que no es de extrañar que sea una de las ciudades que más teclean los españoles en Google antes de que llegue el verano.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-10-destinos-de-vacaciones-mas-buscados-por-los-espanoles/feed/ 0
Las mejores ciudades del mundo según el ranking «World’s Best Cities» https://www.vuelaviajes.com/las-mejores-ciudades-del-mundo-segun-el-ranking-worlds-best-cities/ https://www.vuelaviajes.com/las-mejores-ciudades-del-mundo-segun-el-ranking-worlds-best-cities/#respond Fri, 04 May 2018 15:29:41 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=26863 [...]]]> Chicago-ciudad
Best Cities tiene un ranking de ciudades permanente anclado en su página web. Son las mejores del mundo y en total hay 100, si bien es cierto que puedes modificar la composición de dicho ranking en función de una serie de variables que puedes seleccionar. ¿Qué variables? Cultura, museos, economía, restaurantes, shopping, entretenimiento… La verdad es que está muy bien, ya que te ayuda a elegir el destino perfecto en función de tus preferencias.

Hoy me voy a centrar en las 10 primeras del ranking general, al tiempo que aprovecho para decir que Madrid está en la undécima posición y Valencia en el puesto 86.

1- Londres

Londres
La capital del Reino Unido es una ciudad que tiene todos los ingredientes necesarios para seducir al turista. Conozco a muy poca gente que haya dicho que Londres no le ha gustado. Es verdad que el clima no acompaña, pero tienes un enorme abanico de posibilidades para divertirte. Además, a pesar de que muchos españoles solemos decir que allí se come fatal, sus restaurantes han sumado 8 nuevas estrellas Michelin desde 2010, así que tan mal no se debe comer (si tienes dinero, claro).

2- Nueva York

Nueva-York-USA
La ciudad más poblada de Estados Unidos es la que te invita a vivir el sueño americano. No son pocos los europeos que sueñan con pasar unas largas vacaciones en la Gran Manzana, ya que son muchos los incentivos que te esperan. Puedes pasear por Central Park, contemplar unas vistas increíbles de la ciudad desde sus rascacielos o dejarte seducir por la magia de Broadway, donde los espectáculos no dejan de renovarse.

3- París

Paris
Qué decir de París que no se haya dicho ya. La capital de Francia es la ciudad más bonita del mundo, o al menos eso creo en mi humilde opinión. No es que haya visitado más de medio mundo, pero considero que la belleza de los edificios y los monumentos de la «Ciudad de la Luz» es insuperable. Además, no te cansarías nunca de viajar allí porque siempre te atrapa con algo nuevo.

4- Moscú

Moscu
En la parte más oriental de Europa, con la Plaza Roja y el Kremlin como puntos de interés marcados en rojo, Moscú es una ciudad que siempre está en movimiento. Este año recibirá la visita de muchos turistas aficionados al fútbol, ya que acogerá la gran final del Mundial 2018 organizado por la FIFA.

5- Tokio

Tokio
La antigua capital de Japón se mantiene fiel a sus orígenes, pero eso no quita que siga transformándose para ser una de las urbes más modernas del planeta. Tiene casi 10 millones de habitantes y hay pasos de cebra que parecen manifestaciones. A pesar de ello, merece la pena pasar unos días en la ciudad que acogerá los Juegos Olímpicos de 2020, ya sea para alucinar con su arquitectura, para relajarse en sus parques urbanos o para ir de shopping.

6- Singapur

Singapur
En Singapur se vive muy bien. Se nota que es una ciudad muy potente a nivel económico, algo que se aprecia contemplando los enormes edificios de negocios que se han construido allí. Además, quieren crecer a lo grande, inviertiendo en investigación y desarrollo, motivo por el cual no es de extrañar que cada vez haya más restaurantes con estrellas Michelin por la zona.

7- Dubái

Dubai
Si en Singapur se vive bien, en Dubái se vive todavía mejor. Eso si eres de los que tienen dinero, claro, ya que es uno de los lugares más lujosos del mundo, por no decir el más lujoso. Además, no hay que olvidar que allí está el edificio más alto, el Burj Khalifa. Desde sus 828 metros de altura es fácil observar que donde acaba el lujo empieza el desierto y los superdeportivos dejan paso a los camellos.

8- Barcelona

Barcelona-ciudad
Es la única ciudad española que aparece en el Top 10 de este ranking «World’s Best Cities». Arquitectura como la de Gaudí, playas como la de la Mar Bella o platos típicos de la Ciudad Condal como la butifarra con mongetes hacen que sea el reclamo de millones de turistas extranjeros año tras año. Pasear por sus principales arterias, disfrutando de un clima muy agradecido durante gran parte del año, te ayuda descubrir su historia y a comprender que es una urbe cosmopolita con mucho por descubrir.

9- San Francisco

San-Francisco-USA
Siempre ha vivido a la sombra de Nueva York, pero sigue siendo uno de los principales reclamos turísticos de Norteamérica gracias al Golden Gate, pero también gracias a sus playas y a esas calles tan empinadas que parecen llegar hasta el cielo. Tampoco hay que olvidar que allí está Silicon Valley, donde han nacido y siguen naciendo algunas de las empresas tecnológicas más punteras del globo terráqueo.

10- Chicago

Chicago
Esta lista con las 10 mejores ciudades del mundo la cierra otra representante de Estados Unidos. Chicago es conocida por las múltiples opciones de ocio que ofrece, por los festivales de música que alberga y por lo bien que les va en el sector de la gastronomía. Además, es una ciudad moderna que no por ello renuncia a un género musical tan antiguo como el blues.

Artículo recomendado: Las ciudades más extrañas del mundo

]]>
https://www.vuelaviajes.com/las-mejores-ciudades-del-mundo-segun-el-ranking-worlds-best-cities/feed/ 0
15 lugares que todo el mundo quiere visitar https://www.vuelaviajes.com/15-lugares-que-todo-el-mundo-quiere-visitar/ https://www.vuelaviajes.com/15-lugares-que-todo-el-mundo-quiere-visitar/#respond Thu, 01 Mar 2018 14:24:57 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=26565 [...]]]> Jamaica
El mundo está lleno de lugares preciosos que merece la pena visitar. En ocasiones hay que coger el avión para irse a la otra punta del mundo, pero otras veces basta con recorrer unos pocos kilómetros para disfrutar de rincones tan increíbles como los que te muestro en este artículo.

Bora Bora (Islas de la Sociedad)

Bora-Bora
¿Quién no ha soñado alguna vez con pasar unas vacaciones en una de esos hoteles que están formados por cabañas sobre el agua? Es lo más parecido al paraíso, un destino que impresiona a cualquiera por la belleza de sus playas, por la abundante vegetación y por la amabilidad de sus gentes.

Bangkok (Tailandia)

Bangkok
La capital de Tailandia fue la ciudad más visitada en todo el mundo el año pasado. No nos extraña por el simple hecho de atraer a millones de turistas chinos, aunque en los últimos años también se ha popularizado en Europa. El hecho de que la vida sea mucho más económica allí hace que la gente quiera visitar un país que tiene de todo y se ha puesto las pilas en materia de turismo.

Londres (Reino Unido)

Londres
La segunda ciudad más visitada del mundo es Londres. Puede que no tenga tanto atractivo como otras ciudades del mundo, pero hay algo que hace que siempre quieras volver. Es imposible aburrirse y encima cuenta con monumentos tan emblemáticos como el Big Ben, que sin duda alguna es uno de los más populares en todo el planeta.

París (Francia)

Paris
Para mí es la ciudad más bonita del mundo. Ocupa la tercera posición en el ranking de las más visitadas en 2017 y la verdad es que no me extraña. El río Sena, la Torre Eiffel, la catedral de Notre Dame, un señor museo como el Louvre… Sobran los motivos para visitar la capital de Francia.

Bali (Indonesia)

Bali
Bali es sinónimo de relax. Es una isla paradisíaca que destaca por sus preciosas playas. Normal que cada vez haya más turistas interesados en viajar allí, ya que basta con babear con fotos de Instagram subidas por amigos para ficharla como destino vacacional.

Jamaica

Jamaica
La tierra de Bob Marley también es sinónimo de relax y de playas increíbles, y encima con el plus que te da saber que estás en un país del Caribe. Reggae, aguas turquesas y una visita obligada: la del acantilado de Negril Cliffs.

Belice

Belice
Si eres fan del submarinismo, deberías viajar a Belice como mínimo una vez en la vida. Allí se encuentra el archiconocido Blue Hole, un enorme agujero azul de 120 metros de profundidad situado cerca de Cayo Ambergris. Por lo demás, te recomiendo visitar la ciudad que da nombre al país y Las ruinas de Lamanai.

Río de Janeiro (Brasil)

Rio-de-Janeiro
Imposible describir la belleza de Río de Janeiro por muchos adjetivos que se utilicen. La ciudad más visitada de Brasil es un espectáculo por varias razones, y que conste que no me refiero a los carnavales, a la samba o al fútbol. Me refiero a la famosa playa de Copacabana, al Cristo Redentor y a la simpatía de los lugareños.

Playa del Carmen (México)

Playa-del-Carmen
Está en el estado de Quintana Roo, en México. Sus aguas no defraudan, son turquesas como las de todas las playas del mar Caribe. La arena es fina y eso invita a disfrutar de ella durante toda la jornada, aunque también puedes hacer otras cosas, como por ejemplo bucear. De hecho, hasta puedes bañarte en uno de los cenotes que hay cerca de allí o visitar las ruinas de Coba, un destacado yacimiento arqueológico de la cultura maya precolombina.

Formentera (España)

Formentera
Los españoles no nos podemos quejar. Tenemos Formentera a tiro de piedra. Eso sí, cuando llegas allí te das cuenta de que hay más italianos que españoles. ¿Por qué? Porque los italianos se han enamorado de esta isla de las Baleares que puedes recorrer de punta a punta en unos 20 minutos en coche. La belleza de sus playas es incalculable, algo de lo que te das cuenta cuando visites Ses Illetes, que para mí es una de las mejores playas de Europa sin discusión.

Dubái (Emiratos Árabes Unidos)

Dubai
Es un destino que no deja indiferente a nadie. O te gusta o lo detestas. El lujo se palpa por todas partes, tanto en los rascacielos como en los superdeportivos que conducen sus ciudadanos más adinerados. Allí está el edificio más alto del mundo, el imponente Burj Khalifa con sus 828 metros de altura.

Cuzco (Perú)

Cuzco
Cuzco, la capital histórica de Perú, es una ciudad preciosa desde la que se organizan excursiones que te llevan al Machu Picchu y al Valle Sagrado de los Incas. Puedes mezclarte con su gente en la Plaza de Armas, comprar productos regionales en el Mercado de San Pedro o ir a una feria llamada Baratillo que solo se celebra los fines de semana.

Barcelona (España)

Barcelona
La ciudad más visitada de España lo tiene prácticamente todo. Para empezar el buen tiempo, que sin duda alguna a atrae a muchos turistas. La Sagrada Familia es uno de sus grandes atractivos, pero también hay que hablar de la belleza arquitectónica de sus barrios más céntricos o de la posibilidad de dar un paseo junto al mar.

Edimburgo (Escocia)

Edimburgo
Escocia es un país espectacular, y Edimburgo, que es su capital, está a la altura. Pasear por la Royal Mile es súper recomendable, sobre todo si vas a parar al famoso Castillo de Edimburgo para visitarlo. Cada verano se celebra el Fringe, un festival alternativo de artes escénicas muy recomendables que tuve la suerte de ver en primera persona.

Nueva York (Estados Unidos)

Nueva-York
El objetivo de muchas personas es visitar Nueva York. De hecho, algunos quieren quedarse allí para vivir el sueño americano. Sus imponentes rascacielos te dan la bienvenida a la ciudad que nunca duerme, que por cierto es la segunda más poblada de todo el continente americano, solo superada por Ciudad de México. ¿Qué ver allí? El puente de Brooklyn, el Empire State, la Estatua de la Libertad, Central Park, la Bolsa de Nueva York… Aburrirse es imposible, te lo aseguro.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/15-lugares-que-todo-el-mundo-quiere-visitar/feed/ 0
Las 10 capitales de Europa más fascinantes https://www.vuelaviajes.com/las-10-capitales-de-europa-mas-fascinantes/ https://www.vuelaviajes.com/las-10-capitales-de-europa-mas-fascinantes/#respond Tue, 13 Feb 2018 16:41:21 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=26497 [...]]]> Edimburgo-portada
Quien ha tenido la suerte de moverse por Europa sabe que no es fácil redactar un artículo con las 10 capitales de Europa sin sentirse mal. ¿Por qué? Pues porque hay que sacrificar ciudades que podrían entrar en la lista perfectamente, así que ha tenido que hacer un esfuerzo para elegir las que en mi humilde opinión son las más fascinantes.

Como el apartado de comentarios está abierto de par en par, estaré encantado de leer opiniones al respecto, por lo que te invito a sugerir capitales que deberían estar en la lista sí o sí.

París

Paris
Se agotan todos los adjetivos positivos a la hora de hablar de la capital de Francia. En París tienes mucho que hacer, ya que es una de las ciudades con más vida de toda Europa. Además, hay monumentos tan espectaculares como la Torre Eiffel, que sin duda alguna es uno de los más bonitos del mundo. También puedes empaparte de cultura en el Museo del Louvre, disfrutar del ambiente de un barrio tan pintoresco como Montmartre o recorrer gran parte de la ciudad en un paseo en barco por el río Sena partiendo desde la emblemática catedral de Notre Dame.

Londres

Londres
París es genial, pero la gente joven no tiene tan claro si situaría en lo más alto a la ciudad más importante de Francia por culpa de Londres, la capital de Inglaterra. El Big Ben, el London Eye, la Torre de Londres, el Museo Británico, el Palacio de Buckingham… Hasta puedes tomarte un respiro y alejarte del bullicio de la gran ciudad en un parque tan precioso como Hyde Park, donde irse de pícnic es tan obligado como dar de comer a las ardillas con las que te cruzarás por el camino.

Roma

Roma
La capital de Italia también tiene su encanto. Es mediterránea y eso se nota, tanto por la gastronomía, que como es lógico se vale de la pasta y las pizzas para seducir al turista, como por su gente, que te acoge desde el primer día para que te sientas como en casa. Como bien sabes, el punto fuerte de Roma es el Coliseo, un antiguo estadio romano de gladiadores que se conserva muy bien. También merece la pena ver la Fontana di Trevi, la basílica de San Pedro, el Foro Romano, el Panteón de Agripa, la Capilla Sixtina, los Museos Vaticanos…

Madrid

Madrid
Es muy fácil barrer para casa, y más cuando Madrid es una de las capitales más bellas de Europa. El Parque del Retiro, el Museo del Prado, la Puerta del Sol, el Palacio Real, la Plaza Mayor… La capital de España da para mucho, y más cuando te lo tomas con calma y degustas la comida que sirven en algunos de sus bares y restaurantes más emblemáticos. No te puedes ir de allí sin probar el famoso bocadillo de calamares o las porras con chocolate.

Edimburgo

Edimburgo
Siendo un apasionado de Escocia no podía olvidarme de su capital, que es una ciudad de traca. Tiene una parte antigua y otra más nueva, pero sea como sea te seduce sin que te des cuenta de ello. El Castillo de Edimburgo es su principal atractivo, y para llegar allí hay que recorrer la preciosa Royal Mile, una preciosa calle con adoquines que reúne toda la esencia del Reino Unido. Además, te recomiendo encarecidamente que contrates algunos de los tours nocturnos que se ofertan justo ahí, ya que descubrirás secretos y leyendas que harán volar tu imaginación.

Viena

Viena
Es una ciudad imperial que enamora a todos, no solo a los amantes de la música clásica. Hay museos imprescindibles, sus parques son increíbles y hay dos palacios de obligada visita por su incalculable belleza: Schönbrunn y Belvedere. El ayuntamiento de la capital de Austria es majestuoso, y para pasártelo bien siempre estás a tiempo de visitar el Prater, un parque de atracciones con una noria muy antigua que sobrevive para ofrecerte unas bonitas vistas de la ciudad.

Praga

Praga
La capital de la República Checa te traslada al medievo con su impresionante castillo y sus torres. Hay puentes emblemáticos, como el Puente Carlos y plazas tan bellas como la de la Ciudad Vieja. La Catedral de San Vito, el Reloj Astronómico o la iglesia de San Nicolás son otros lugares que hay que marcar en rojo antes de aterrizar en Praga.

Lisboa

Lisboa
Situada en la desembocadura del río Tajo, la capital de Portugal nos brinda la posibilidad de recorrer sus preciosas calles empinadas y repletas de adoquines. Su gastronomía te sorprenderá, sobre todo si eres de comer mucho pescado, y la amabilidad de los lisboetas hará que te sientas muy bien durante tu estancia en la ciudad. Además, no olvides visitar el Castillo de San Jorge, la Torre de Belém o la plaza del Rossio, donde encontrarás mucho ambiente.

Estambul

Estambul
La capital de Turquía, el nexo de unión entre Europa y Asia, es una ciudad con unos 15 millones de habitantes, lo que la convierte en la capital de Europa con mayor población. Su posición privilegiada, y también su belleza, le han permitido ser capital de tres imperios muy conocidos: romano, bizantino y otomano. Es una de las más visitadas del mundo, a un nivel muy similar al de Barcelona o Hong Kong. Normal teniendo en cuenta que allí puedes visitar lugares tan llamativos como La Mezquita Azul, el Palacio Topkapi o la iglesia de Santa Sofía.

Berlín

Berlin
Cerramos el Top 10 con Berlín, la capital de Alemania. Aunque no tiene tanto tirón mediático entre los turistas europeos, no hay que olvidar que es una ciudad muy importante dentro del viejo continente que ofrece planes divertidos todo el día. No te puedes perder la Puerta de Brandeburgo, que sin duda alguna es su monumento más famoso, y tampoco el Muro de Berlín, Alexanderplatz, el Museo de Pérgamo, la catedral de Berlín, el parque Tiergarten o el monumento al Holocausto. Sin duda, mucha historia tanto en museos como a pie de calle, por lo que es recomendable ir con algo de información para ser consciente de lo que se está viendo en cada momento.

Artículos recomendados:

Las mejores ciudades de Europa para hacer una escapada

Las calles más caras de Europa

Los 5 mejores hoteles de Europa

]]>
https://www.vuelaviajes.com/las-10-capitales-de-europa-mas-fascinantes/feed/ 0
8 planes recomendables en Montmartre, el barrio bohemio de París https://www.vuelaviajes.com/8-planes-recomendables-montmartre-barrio-bohemio-paris/ https://www.vuelaviajes.com/8-planes-recomendables-montmartre-barrio-bohemio-paris/#respond Mon, 15 Jan 2018 08:03:19 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=26356 [...]]]> Montmartre
París, la que para mucho es la ciudad más bonita del mundo, recibe a millones de turistas año tras año por sus numerosos encantos. El más popular de todos es la Torre Eiffel, pero hay que decir que hay otros atractivos que merece la pena conocer. ¿Uno de ellos? El barrio de Montmartre, que sin duda alguna es el más bohemio de la capital de Francia.

Es fácil de reconocer porque da cabida a la basílica del Sagrado Corazón, una iglesia de visita obligada que te permite disfrutar de unas vistas privilegiadas de la ciudad. Es el punto de partida de mucho más que 130 metros de colina. Para que veas que no miento, nada mejor que apuntarse a los 8 planes que comparto a continuación.

1- Moulin Rouge

Moulin-Rouge
Es uno de los lugares con más encanto de París, y no solo porque Nicole Kidman nos deleitara sobre un trapecio con un collar de 1.308 diamantes. Es un cabaret situado a los pies de Montmartre desde 1889, cuando el español Josep Oller finalizó su construcción. Desde entonces, nada más y nada menos que la Belle Epoque, se han podido ver espectáculos de todo tipo y han desfilado artistas de primera talla, como por ejemplo Frank Sinatra, Liza Minelli o Dean Martin.

Hoy en día puedes vivir toda la esencia de Mouling Rouge pasando una noche inolvidable. Puedes reservar cena + espectáculo, aunque debes saber que los precios parten desde los 190 euros. Compruébalo tú mismo en su página web.

2- Sagrado Corazón

Sagrado-Corazon-Montmartre
Estamos hablando de una basílica de influencias bizantinas que se construyó sobre una planta de cruz griega para excusar los pecados de la Comuna de París durante la guerra franco-prusiana de 1870. La Asamblea Nacional fue la que aprobó su construcción en 1873, pero las obras no terminaron hasta 1919, justo después de que acabara la Primera Guerra Mundial.

Aunque las mejores vistas de París son las que nos ofrece la Torre Eiffel, hay quienes consideran que un atardecer en el Sagrado Corazón tiene todavía más encanto, ya que puedes contemplar los tejados de la ciudad desde un lugar mucho más tranquilo.

3- Place du Tertre

Place-du-Tertre
Es una plaza muy pequeña en la que el arte es el gran protagonista. Allí, a finales del siglo XVIII, se concentraban pintores, cantantes y poetas. Hoy lo más habitual es toparse con pintores de paisajes y retratistas, genios que como antaño exprimen todo su potencial para ganar algo de dinero.

El lugar también se conoce como el «Cuadrado de los artistas«, ya que hay 149 emplazamientos de un metro cuadrado de extensión que permiten que dos pintores se vayan relevando cada día.

4- Le Moulin de la Galette

Le-Moulin-de-la-Galette
Moulin Rouge no es el único molino famoso de Montmartre. Aunque parezca mentira, en el barrio hay un molino de viento que nos recuerda que en su día fue un lugar de viñedos y trigales. Hoy en día es un restaurante con una bonita terraza que te permite comer sobre sus aspas. Eso sí, como podrás imaginar no es de los más económicos de la zona, lo cual se justifica por el simple hecho de ser un molino que apareció en pinturas de artistas tan famosos como Vincent van Gogh o Pierre-Auguste Renoir. Ahora mismo ofertan dos menús: uno de 31 euros y otro de 39 euros. Puedes reservar a través de la página web de Le Moulin de la Galette.

5- Place Pigalle

Place-Pigalle
Es otra de las plazas que no te puedes perder. Allí se celebraba el «Mercado de las Modelos«, un punto de encuentro entre pintores y mujeres que querían convertirse en musas para quedar inmortalizadas.

Para algunos es la zona más gamberra de la capital. Muy cerca hay discotecas, bares, pubs, tiendas de ropa alternativa…

6- Le Bateau Lavoir

Bateau-Lavoir
Todo amante del arte conocía «La cueva de los artistas» desde 1889, curiosamente el mismo año en el que finalizaron las obras del Moulin Rouge. El mismísimo Pablo Picasso dio vida a «Las señoritas de Aviñón» y sentó las bases del cubismo en el mismo lugar donde artistas como Kees van Dongen o Max Jacob llegaron a desplegar todo su potencial artístico. Por desgracia un incendio se lo llevó todo por delante en 1970, así que hoy solo se puede contemplar un escaparate queda a la plaza Emile Goudeau.

7- Pasear y pasear

calle-Montmartre
El barrio de Montmartre no te lo acabas. No te cansas de pasear y pasear por sus pintorescas calles. Te detienes y vuelves a caminar en numerosas ocasiones. Sus vías empedradas te atrapan porque la belleza está por todas partes. Incluso puedes ver una casa que dicen que está encantada. Está en la avenue Frochot, una calle sin salida muy cercana a la Place Pigalle. Evidentemente, no tendrás problemas para encontrar souvenirs que podrás comprar a buen precio si sabes regatear.

8- El cementario de Montmartre

Dalida-cementerio-Montmartre
Lo de visitar un cementerio no suele ser un buen plan, pero en este barrio sí lo es. ¿Por qué? Pues porque hay numerosas esculturas y mausoleos de artistas como Dalida que merece la pena visitar. Eso sí, para acceder de forma gratuita de 09:00 a 18:00 horas debes ir bien vestido y comportarte. No puedes ponerte a bailar reggaeton.

Artículos recomendados:

7 planes románticos en París

10 planes con niños en París

]]>
https://www.vuelaviajes.com/8-planes-recomendables-montmartre-barrio-bohemio-paris/feed/ 0