Lugo Archives - Vuela Viajes - Turismo por todo el mundo https://www.vuelaviajes.com/etiqueta/lugo/ Encuentra viajes que te apasionen y escapadas a nuevos destinos. Guías completas de turismo con países y ciudades. Te damos recomendaciones para viajar por el mundo. Fri, 23 Oct 2020 19:59:29 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.vuelaviajes.com/wp-content/2015/10/cropped-avatar-vuelaviajes.png Lugo Archives - Vuela Viajes - Turismo por todo el mundo https://www.vuelaviajes.com/etiqueta/lugo/ 32 32 As Catedrais, una playa única para disfrutar todo el año https://www.vuelaviajes.com/as-catedrais-una-playa-unica-para-disfrutar-todo-el-ano/ https://www.vuelaviajes.com/as-catedrais-una-playa-unica-para-disfrutar-todo-el-ano/#respond Wed, 07 Oct 2020 21:04:05 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=29492 [...]]]> playa-las-catedrales
Las playas siempre se piensa que son un destino para el verano para disfrutar de sol y de unos buenos baños en el mar. Y no es así. También son una buena elección para otra época del año, incluyendo el otoño y el invierno. Y, aunque no se puede disfrutar de nadar o de bañarse en las aguas, hay algunas playas que tienen una gran belleza por lo que bien merece la pena pasear por ellas o simplemente visitarlas. Es un momento de relax que facilita la desconexión. Es el caso de As Catedrais, una playa única en España.

La playa

As Catedrais, también conocida como playa de Las Catedrales, está situada en el municipio lucense de Ribadeo dentro de un enclave privilegiado y que, precisamente, le dota de esas particularidades y características propias.

Esta playa es Monumento Natural por el gran valor paisajístico y también ecológico que tiene, lo que ha hecho que se cuide y se preserve. Unos cuidados que impiden la afluencia masiva de personas, controlándose sobre todo el aforo en las épocas de vacaciones o puentes. De hecho, se permiten 4.812 personas al día en verano, estando recomendado hacer reserva a través de la web.

Es un control que, además, es necesario para poder disfrutar de toda su belleza. La playa ofrece muchas posibilidades. Una de ellas es esperar a la bajada de la marea para poder andar por una amplia playa dando un magnífico paseo.

playa-las-catedrales
El camino lleva por pasillos de arena entre muros de pizarra, que conforman como una especie de arcos a modo de arbotantes, que tienen 30 metros de altura. La vista de estos arcos es magnífica, pudiendo ver además arcos dentro de otros arcos.

Sin duda, un paisaje único, ya que ha sido el propio mar es el que se ha encargado de esculpir en los acantilados esta obra arquitectónica natural, que tiene forma de catedral por los senderos que conforman como una nave central, los arcos, las columnas y las formas de bóvedas.

Además de este entorno, también se puede disfrutar de un paseo que está acondicionado para disfrutar igualmente de impresionantes vistas e, incluso, es posible solicitar visitas guiadas.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/as-catedrais-una-playa-unica-para-disfrutar-todo-el-ano/feed/ 0
La muralla romana de Lugo, la única que se conserva entera en todo el mundo https://www.vuelaviajes.com/la-muralla-romana-de-lugo-la-unica-que-se-conserva-entera-en-todo-el-mundo/ https://www.vuelaviajes.com/la-muralla-romana-de-lugo-la-unica-que-se-conserva-entera-en-todo-el-mundo/#respond Tue, 18 Sep 2018 15:37:54 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=27457 [...]]]> muralla-romana-de-Lugo-Galicia
Se me ocurren muchos motivos por los que recomendaría pasar unas vacaciones en Galicia. Sus playas son espectaculares y hay paisajes que te dejan sin aliento. Además, en su geografía encontramos ciudades y pueblos preciosos que merece la pena conocer con calma.

Uno de los lugares más recomendables es Lugo, que mantiene su muralla romana entera, algo que no pueden decir en ningún otro lugar del planeta. Se ha convertido en uno de sus principales atractivos turísticos y la verdad es que no me extraña.

Un legado muy bien conservado

La leyenda dice que la muralla no fue levantada para proteger la ciudad, sino que el objetivo era defender el «Bosque Sagrado de Augusto«, al que en latín se conoce como «Lucus Augusti». De ahí el nombre de la ciudad.

Es fantástico que se conserve en perfecto estado porque estamos hablando de una construcción que tiene más de 17 siglos de antigüedad. No es tan grande como la Gran Muralla China, pero tiene más de dos kilómetros de longitud que no son nada despreciables, además de 10 puertas para acceder al interior. También hay que decir que conserva 71 de las 85 torres que tenía en su día y que te puedes subir a lo más alto para contemplar unas bonitas vistas de la ciudad.

muralla-romana-de-Lugo-puerta
En el año 2000 fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Recorrerla es como dar un paseo por la época romana, lo mismo que se puede decir al contemplar las termas o el Conjunto arqueológico de Santa Eulalia de Bóveda.

Sus 10 puertas

Los nombres de todas las 10 puertas son los siguientes: Puerta de Santiago, Puerta del Obispo Aguirre, Puerta del Campo Castelo, Puerta de San Pedro, Puerta de la Estación, Puerta Falsa, Puerta de San Fernando, Porta Nova, Puerta del Obispo Odoario y Puerta Miñá o del Carmen. Te animo a verlas todas porque todas tienen su encanto.

Artículo recomendado: Los pueblos más bonitos de Lugo

]]>
https://www.vuelaviajes.com/la-muralla-romana-de-lugo-la-unica-que-se-conserva-entera-en-todo-el-mundo/feed/ 0
10 lugares únicos de Galicia https://www.vuelaviajes.com/10-lugares-unicos-de-galicia/ https://www.vuelaviajes.com/10-lugares-unicos-de-galicia/#respond Thu, 26 Oct 2017 06:52:15 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=26011 [...]]]> Islas-Cies
Galicia es arte, historia, leyenda, paisajes… Esta comunidad autónoma situada en el noroeste de España tiene mucho que ofrecer al viajero más allá del famoso Camino de Santiago, que tiene su meta en Santiago de Compostela, la capital de esta región de la España Verde. Te encantarán sus parajes de frondosos valles, sus impresionantes playas y sus espectaculares acantilados, además de sus pueblos con encanto y sus interesantes ciudades, donde encontrarás importantes monumentos. Y eso por no hablar de la sabrosa gastronomía gallega.

Hoy nos trasladamos a Galicia para descubrir 10 lugares únicos que nos proponen desde la Xunta de Galicia. ¿Te gustaría acompañarnos? ¡Te aseguramos que no te vas a arrepentir!

Ribeira Sacra

Ribeira-Sacra
En primer lugar, debemos hablar de la Ribeira Sacra, una tierra que esconde la mayor concentración de construcciones religiosas de estilo románico de Europa. A su paso entre montañas, los ríos Miño y Sil van moldeando un hermoso paisaje que, unido a la espiritualidad que envuelve a los conventos, hace de esté lugar una apuesta segura para los sentidos.

Muralla de Lugo

Muralla-de-Lugo
Lugo también está presente en esta lista de la Xunta de Galicia. En concreto, destacan su muralla, el ejemplo que mejor sobrevive de las fortificaciones militares romanas. Por eso y porque ilustra varios periodos significativos de la historia, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Serra de Capelada

Serra-de-Capelada
Al norte de la provincia de A Coruña encontramos la Serra Capelada, que esconde uno de los acantilados más altos de Europa y ofrece unas vistas espectaculares. Además, alberga el santuario de San Andrés de Teixido, con gran devoción en Galicia.

Ferrol de la Ilustración

Ferrol
También nos proponen Ferrol, una ciudad que alberga el único puerto militar de la Ilustración de Europa que se mantiene intacto, además de la mayor base naval de la época. En su interior podrás visitar la Sala de Armas, que fue un Cuartel de Instrucción Militar.

Torre de Hércules

Torre-de-Hercules
En la ciudad de A Coruña podemos admirar rincones tan interesantes como la Torre de Hércules, considerado como el faro más antiguo del mundo en funcionamiento. De origen romano, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Tras disfrutar de las vistas que ofrece esta construcción, merece la pena recorrer el paseo marítimo y visitar las plazas de Orzán y Riazor.

Camino de Santiago

Camino-de-Santiago
No podía faltar en esta lista el Camino de Santiago, que no es un lugar concreto, sino un conjunto de rincones impresionantes. Si visitas Galicia, al menos deberás hacer un pequeño tramo del que fue declarado Primer Itinerario Europeo de Interés Cultural por el Consejo de Europa.

Santiago de Compostela

Santiago-de-Compostela
Al final del Camino de Santiago encontramos Santiago de Compostela, la capital de Galicia y destino de peregrinación de la cristiandad desde el siglo IX. Además de su impresionante catedral, destacan las calles de la zona vieja, conocida como “la almendra”, que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cabo Fisterra

Cabo-Fisterra
En el municipio coruñés de Finisterre encontramos el Cabo Fisterra, que durante la Antigüedad fue considerado como el fin del mundo conocido.

Islas Cíes

Islas-Cies1
La Xunta de Galicia no se ha olvidado de las Islas Cíes, uno de los archipiélagos del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas, que sorprende por su riqueza faunística y vegetal, y por la espectacularidad de sus paisajes. Pertenece a la provincia de Pontevedra.

Castro de Santa Trega

Castro-Trega
Por último, debemos hablar del Castro de Santa Trega (Santa Tecla), que está situado en A Guarda, municipio de Pontevedra. Desde él, podrás disfrutar de unas vistas inmejorables.

Artículos recomendados:

Hacer el Camino de Santiago en bicicleta

Camino de Santiago Primitivo

]]>
https://www.vuelaviajes.com/10-lugares-unicos-de-galicia/feed/ 0
Los destinos de playa con mejor reputación de España https://www.vuelaviajes.com/los-destinos-de-playa-con-mejor-reputacion-de-espana/ https://www.vuelaviajes.com/los-destinos-de-playa-con-mejor-reputacion-de-espana/#respond Thu, 24 Aug 2017 11:30:20 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=25356 [...]]]> Playa-de-Muro
Si todavía no has hecho las vacaciones de verano o aún dispones de algunos días libres en septiembre, puede que te interese descubrir la lista que te mostramos hoy. Nos estamos refiriendo al ranking de reputación online de los principales destinos de playa con los hoteles mejor valorados del país que acaba de publicar trivago.es.

Para realizar este ranking, el portal ha tenido en cuenta 175 millones de opiniones procedentes de más de 200 portales de reserva. Es importante tener en cuenta que este año el estudio se ha ampliado para incluir pequeños destinos de costa. ¿Quieres descubrir cuáles son los destinos de playa con mejor reputación de España? ¡Solo tienes que acompañarnos!

Sancti Petri, Cádiz

Sancti-Petri
En primer lugar, debemos hablar de Sancti Petri, un complejo turístico de Chiclana de la Frontera que sobre todo alberga hoteles de alta gama. Incluso, cuenta con un campo de golf diseñado por Severiano Ballesteros e inaugurado por don Juan de Borbón.

Playa de Muro, Mallorca

Playa-de-Muro1
En el segundo puesto del ranking encontramos la Playa de Muro, una playa de más de 5 kilómetros de largo situada en Mallorca. Este lugar destaca por su gran infraestructura con respecto a servicios, pudiendo encontrar alrededor de 35 hoteles, además de restaurantes, bares, tiendas de souvenirs, alquileres de vehículos…

Hondarribia, Guipúzcoa

Hondarribia-1
Cerrando el top 3 encontramos uno de los pueblos más encantadores de Euskadi. Nos estamos refiriendo a Hondarribia, que cuenta con un casco antiguo bien conservado y que ofrece una comida fantástica y una atmósfera marina relajada. Además, su magnífica playa ofrece aguas tranquilas.

Guía de Isora, Tenerife

Guia-de-Isora
En cuarta posición encontramos Guía de Isora, un municipio de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife. El viajero encontrará valiosas edificaciones, caseríos anclados en el tiempo y una costa con magníficos lugares de baño para disfrutar del sol y el ocio marino.

Cala Millor, Mallorca

Cala-Millor
Volvemos a Mallorca para hablarte de Cala Millor, un núcleo turístico desarrollado a lo largo de la costa que destaca por su extensa playa y su paseo marítimo. La oferta de alojamiento en este lugar es muy variada y de calidad. Además, debes saber que la mayoría de los hoteles y apartamentos se encuentran en primera línea de mar.

Ribadeo, Lugo

Ribadeo
También tenemos que hablar de Ribadeo, una villa de Lugo que, entre otras cosas, alberga uno de los arenales más hermosos del mundo. Nos estamos refiriendo a la playa de As Catedrais, que ofrece un paisaje mágico y cambiante que merece la pena descubrir.

Conil de la Frontera, Cádiz

Conil-de-la-Frontera-1
No podía faltar en esta lista Conil de la Frontera, que este verano está liderando el ranking de ocupación hotelera de la provincia de Cádiz según el estudio de la Federación de Empresarios de Hostelería (HORECA). Se trata de un pueblo blanco de pescadores que es conocido por la calidad de sus playas.

Colònia de Sant Jordi, Mallorca

Colonia-de-Sant-Jordi
De Mallorca también debemos destacar Colònia de Sant Jordi, un antiguo puerto de pescadores que pertenece al término de Ses Salines. Hoy en día, este lugar es conocido por sus fiestas estivales y sus playas, aunque también queremos destacar sus monumentos histórico-culturales.

Ribadesella, Asturias

Ribadesella
Volvemos al norte de España para hablarte de Ribadesella, una atractiva villa que alberga la prehistórica cueva de Tito Bustillo. Además, se trata de la meta del Descenso Internacional del Sella, una de las carreras de piraguas más conocidas del planeta.

Puerto de Alcudia, Mallorca

Puerto-de-Alcudia
Por último, debemos hablar de Puerto de Alcudia, una de las principales zonas turísticas de Mallorca. Se encuentra en la bahía de Alcúdia, en la costa norte de la isla. Es importante que tengas en cuenta que el conjunto patrimonial de Alcudia es de los mejor conservados de Mallorca.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-destinos-de-playa-con-mejor-reputacion-de-espana/feed/ 0
Las principales ciudades de Galicia https://www.vuelaviajes.com/las-principales-ciudades-de-galicia/ https://www.vuelaviajes.com/las-principales-ciudades-de-galicia/#comments Wed, 05 Jul 2017 12:36:05 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=25007 [...]]]> Santiago-de-Compostela1
Cada vez es más la gente que decide aprovechar sus vacaciones para visitar el norte de España, una opción que nos parece de lo más acertada. Si eres uno de ellos, no puedes perderte Galicia, una comunidad autónoma repleta de paisajes asombrosos, impresionantes playas, encantadores pueblos marineros, un rico patrimonio histórico… Además, aquí podrás disfrutar de una sabrosa gastronomía, uno de sus puntos fuertes.

Galicia tan solo cuenta con 22 municipios con más de 20.000 habitantes. Hoy en Vuela Viajes queremos hablarte de sus 7 principales ciudades, todas ellas por encima de los 60.000 habitantes. ¿Te gustaría acompañarnos?

Vigo

Vamos a comenzar hablando de Vigo, la ciudad más poblada de Galicia. Mucha gente no lo sabe, pero en la ría de Vigo hay docenas de galeones hundidos con tesoros que aún no han salido a la luz. Eso sí, esta ciudad tiene mucho más que ofrecer al viajero: su Casco Vello, la playa de Samil, el Parque de Castrelos.

Vigo
Por otra parte, debes saber que los habitantes de Vigo tienen la oportunidad de acercarse a las Islas Cies, tres islas vírgenes situadas en la entrada de la Ría de Vigo. Forman parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas.

A Coruña

La segunda ciudad más poblada de Galicia es A Coruña. Una de las mejores cosas de este rincón es que siempre hay ambiente. Por eso, se trata de una fantástica ciudad para pasear. Además, podrás encontrar maravillosas playas en pleno centro. Mención aparte merece el largo Paseo Marítimo que la rodea casi por completo y que está presidido por la Torre de Hércules.

A-Coruna
Además de la Torre de Hércules, la Ciudad Vieja de A Coruña alberga un interesante conjunto románico de calles, plazas e iglesias. Además, debes saber que la ciudad cuenta con excelentes museos.

Ourense

Conocida como la ciudad del agua, Ourense cuenta con ocho puentes que cruzan el río Miño. Es importante que tengas en cuenta que por toda la ciudad podrás encontrar aguas termales, algunas de las cuales son gratuitas como, por ejemplo, las de A Chavasqueira.

Ourense
Te encantará su Ciudad Vieja, que conserva algunos importantes monumentos. Entre todos ellos destaca la Catedral.

Lugo

Lugo es una ciudad con un espléndido pasado romano. Así lo demuestran la Muralla que la rodea y que es Patrimonio de la Humanidad, las Termas y el Puente Romano. Además, si tienes la oportunidad de visitar esta ciudad no podrás perderte la Catedral y la Virgen de los Ojos Grandes.

Lugo
Debemos destacar las Fiestas de San Froilán, o lo que es lo mismo, las fiestas de Lugo, que son las más concurridas de Galicia. Se celebran la primera quincena de octubre.

Santiago de Compostela

Como no podía ser de otra manera, también vamos a hablar de Santiago de Compostela, la capital gallega, aunque es la quinta más poblada. Patrimonio de la Humanidad desde 1985, la ciudad lleva siglos atrayendo a peregrinos de todo el mundo. Destaca su casco histórico, que alberga la Catedral y el Pórtico de la Gloria.

Santiago-de-Compostela
También debemos destacar sus plazas emblemáticas: la del Obradoiro, la de O Toural, la de Quintana…

Pontevedra

La sexta ciudad más poblada de Galicia es Pontevedra, de larga tradición marítima y mercantil. Conserva uno de los cascos históricos más importantes de la comunidad autónoma.

Pontevedra
Una de las mejores cosas de Pontevedra es que está todo a un paso. Además, hay mucho que ver, como la colección de orfebrería en oro del Museo de Pontevedra, la Basílica de Santa María, la Iglesia de San Bartolomé o las Ruinas de Santo Domingo.

Ferrol

Por último, debemos hablar de Ferrol, donde se mezclan cultura, elegancia urbana y poderío militar. Una de las cosas que tendrás que hacer al visitar esta ciudad es pasear por el Barrio de la Magdalena, que está trazado con una tableta de chocolate. También merece la pena descubrir el Castillo de San Felipe, las Fortalezas y el Arsenal.

Ferrol
Aunque visitar Ferrol merece la pena en cualquier momento del año, debemos destacar su Semana Santa, que es la más antigua y espectacular de toda la comunidad autónoma.

Artículo recomendado: Qué ver en Galicia

]]>
https://www.vuelaviajes.com/las-principales-ciudades-de-galicia/feed/ 7
Qué ver en Galicia https://www.vuelaviajes.com/que-ver-en-galicia/ https://www.vuelaviajes.com/que-ver-en-galicia/#respond Thu, 25 May 2017 06:34:18 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=24431 [...]]]> Parque-Nacional-das-Illas-Atlanticas
Tan solo por descubrir Santiago de Compostela, el destino final de los peregrino del famoso Camino de Santiago, ya merece la pena visitar Galicia, una comunidad autónoma repleta de paisajes de frondosos valles e impresionantes playas. Por si con esto no fuera suficiente para viajar a esta región del norte, también esconde pueblos marineros y de interior con mucho encanto, ciudades de lo más interesantes y un importante patrimonio histórico y cultural. Y eso por no hablar de su gastronomía y sus vinos.

Hoy en Vuela Viajes nos trasladamos a Galicia para descubrirte algunos de sus lugares más destacados. Lógicamente, en nuestra lista no aparecen todos los lugares de esta comunidad autónoma que merece la pena descubrir, pero te aseguramos que los que te mostramos son casi de obligada visita. ¿Nos acompañas?

Parque Nacional das Illas Atlánticas

Parque-Nacional-das-Illas-Atlanticas1
En primer lugar, queremos hablar del Parque Nacional das Illas Atlánticas, que alberga uno de los mejores arenales del mundo: la playa de Rodas, en las islas Cíes. Además de las Cíes, el parque incluye Ons, Sálvora y Cortegada.

Catedral y Centro Histórico de Santiago

Santiago-de-Compostela
Como te hemos comentado antes, solo por ver Santiago de Compostela, la capital de Galicia, visitar esta comunidad autónoma ya merece la pena. Destaca su catedral, que se mantiene espléndida a pesar de haber cumplido 800 años. Por supuesto, no podrás perderte su casco histórico, con sus iglesias, conventos de clausura, tiendas de orfebrería en plata y azabache, plazas…

Muralla Romana de Lugo

Muralla-Romana
De la provincia de A Coruña nos trasladamos a la ciudad de Lugo para hablarte de la muralla romana que la rodea, la única del mundo que se conserva entera. Por ese motivo, y también por su belleza, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Torre de Hércules

Torre-de-Hercules
En la ciudad de A Coruña encontramos la espectacular Torre de Hércules, que se sitúa en el paseo marítimo. Construida por los romanos, se ha convertido en el símbolo de la ciudad.

Cabo Fisterra

Cabo-Fisterra
No podía faltar en esta lista el Cabo Fisterra, también conocido como Cabo Finisterre. Aquí descubrirás paisajes agrestes y playas espectaculares, además de una de las mejores puestas de sol del mundo.

Las rías

Rias-Gallegas
También debemos hablar de las Rías Gallegas, largos brazos de mar que penetran en la tierra y que albergan una gran riqueza natural. Eso sí, lo mejor de las rías son sus pueblos marineros, puertos deportivos, viñedos, pinares, playas de aguas tranquilas, acantilados y, por supuesto, su gastronomía.

Ribeira Sacra y Canón do Sil

Ribeira-Sacra
Si tienes la oportunidad de visitar Galicia no podrás perderte los impresionantes Cañones del Sil y del Miño, que podrás recorrer en catamarán. Aquí se encuentra la conocida como Ribeira Sacra, que alberga la mayor concentración de construcciones religiosa de estilo románico del continente.

Playa de As Catedrais

As-CatedraisComo no podía ser de otra manera, la Playa de As Catedrais también está presente en esta lista. Aquí podrás caminar entre arbotantes de 30 metros de altura, adentrarte en grutas con cúpulas rematadas por agujas y contemplar arcos dentro de otros arcos.

Cidade da Cultura de Galicia

Cidade-da-Cultura
En Galicia también podrás disfrutar de la Cidade da Cultura, una propuesta arquitectónica espectacular. Situada en Santiago de Compuesta, alberga la Biblioteca, el Archivo y el Museo de Galicia.

Hórreos, pazos y cruceiros

Horreos
También queremos hablar de los hórreos que pueden encontrarse a cada paso. Se trata de elementos típicos del mundo rural que, a pesar de su sencillez, resultan tremendamente bellos. Por supuesto, debemos destacar los cruceiros y los grandes pazos.

Petroglifos, dólmenes y castros

Castros
Por último, queremos comentar que en Galicia podrás hacer un viaje a través de emocionantes petroglifos, grabados rupestres realizados en piedra hace miles de años; conocer fabulosos dólmenes, grandes y sorprendentes construcciones pétreas del neolítico; y descubrir prodigiosos castros, pueblos fortificados prerromanos.

Artículo recomendado: Los pueblos más bonitos de Galicia

]]>
https://www.vuelaviajes.com/que-ver-en-galicia/feed/ 0
Las mejores playas de España en 2017 https://www.vuelaviajes.com/las-mejores-playas-de-espana-en-2017/ https://www.vuelaviajes.com/las-mejores-playas-de-espana-en-2017/#respond Tue, 02 May 2017 07:51:02 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=24165 [...]]]> Playa-de-la-Concha1
El verano se está acercando, lo que quiere decir que muy prontito podremos disfrutar de días más largos, noches más cortas pero mucho más divertidas, agradables tardes en terrazas y chiringuitos, refrescantes momentos en piscinas y playas… Por suerte, vivimos en un país que ofrece una costa espectacular, pudiendo encontrar arenales para todos los gustos. Incluso, nuestro territorio esconde algunas de las mejores playas del mundo.

Hoy en Vuela Viajes queremos hacer un recorrido por las mejores playas de España según TripAdvisor que, como cada año, ha elaborado una serie de rankings relacionados con el turismo teniendo en cuenta la opinión y los comentarios de sus propios usuarios, por lo que son tremendamente útiles a la hora de organizar viajes. ¿Te gustaría acompañarnos? ¡Te aseguramos que no te vas a arrepentir!

Playa de la Concha, San Sebastián

Playa-de-la-Concha
La mejor playa de España según los usuarios de TripAdvisor es la Playa de la Concha, un arenal urbano situado en la bahía de la Concha de San Sebastián, que también ha sido escogido como la mejor playa de Europa y la sexta mejor del mundo. De arena blanca y fina, acoge uno de los símbolos de la ciudad: la barandilla de la Concha.

Playa de Ses Illetes, Formentera

Ses-Illetes
La segunda posición del ranking la ocupa la Playa de Ses Illetes, que se encuentra en la isla balear de Formentera. Gracias a su alto valor natural y paisajístico y, por supuesto, a su belleza, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Playa de Muro, Mallorca

Playa-de-Muro
Seguimos en las Islas Baleares para hablarte de la Playa de Muro, que ha logrado colarse en la tercera posición del ranking. Situada en Mallorca, ofrece aguas cristalinas y de oleaje tranquilo, arena fina y dorada y una gran cantidad de servicios.

Playa de las Canteras, Gran Canaria

Playa-de-las-Canteras
En la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria encontramos la Playa de las Canteras, que este año ocupa la cuarta posición del ranking. Se trata de un arenal urbano que ofrece servicios de calidad y una avenida llena de vida. Su barra emblemática actúa como rompeolas natural y ofrece numerosas zonas llenas de vida marina.

Playa de las Catedrales, Lugo

Playa-de-las-Catedrales
Como no podía ser de otra manera, la Playa de Las Catedrales también está presente en la lista. Situada en Ribadeo, provincia de Lugo, sorprende por los arcos y las cuevas, que solo son apreciables durante la bajamar.

Playa de Maspalomas, Gran Canaria

Playa-de-Maspalomas
Volvemos a la isla de Gran Canaria para hablarte de la Playa de Maspalomas, que es conocida por su campo de dunas, su buen clima y su antiguo Faro. Además, podrás encontrar un gran número de hoteles y apartamentos, y numerosas opciones de ocio de día y de noche.

Playa de Cala Compte, Menorca

Cala-Compte
También conocida como Cala Conta o Cala Comte, la playa de Cala Compte se encuentra en Ibiza y ofrece aguas cristalinas y unas maravillosas vistas a los islotes que jalonan la costa de la isla. Además, debes saber que aquí podrás disfrutar de una de las mejores puestas de sol de Ibiza.

Playa de Bolonia, Cádiz

Playa-de-Bolonia
En octava posición encontramos la Playa de Bolonia, que está situada en el término municipal de Tarifa, Cádiz. Se trata de una playa virgen de arena blanca que está considerada como un paraíso para los amantes del windsurf.

Playa de Alcúdia, Mallorca

Playa-de-Alcudia
Seguimos nuestro recorrido por las mejores playas de España en Mallorca, donde encontramos la Playa de Alcúdia, que está situada en Port d’Alcúdia. Con más de 7 kilómetros de largo, ofrece arena blanca y fina y todo tipo de instalaciones y servicios.

Lagunas y Playa de El Cotillo, Fuerteventura

El-Cotillo
Por último, tenemos que hablar de Lagunas y Playa de El Cotillo, uno de los parajes naturales más bonitos de Fuerteventura. Aquí podrás encontrar arena blanca, aguas cristalinas y un maravilloso atardecer.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/las-mejores-playas-de-espana-en-2017/feed/ 0
Los pueblos más bonitos de Lugo https://www.vuelaviajes.com/los-pueblos-mas-bonitos-de-lugo/ https://www.vuelaviajes.com/los-pueblos-mas-bonitos-de-lugo/#comments Fri, 27 Jan 2017 09:30:06 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=23367 [...]]]> Viveiro1
Nos hemos dado cuenta de que en Vuela Viajes no hemos hablado de Galicia tanto como esta comunidad autónoma se merece. Y es que estamos hablando de un territorio que tiene todo lo que un turista puede desear, a excepción del sol, que no es tan habitual como los gallegos quisieran. Así, aquí podrás disfrutar de bosques densos, ríos salvajes, una exquisita gastronomía, ciudades palpitantes, playas asombrosas y, por supuesto, pueblos con mucho encanto.

Para resarcirnos, el otro día ya te hablamos sobre los pueblos más bonitos de A Coruña, pero hoy queremos adentrarnos en otra provincia de Galicia. Nos referimos a Lugo, que sorprende tanto por su capital, que alberga una muralla romana declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como por sus paisajes de gran contraste, ya que posee tanto zonas montañosas como playas. Hoy te hablamos de algunos de sus pueblos más bonitos. ¿Nos acompañas?

Monforte de Lemos

Monforte-de-Lemos
En primer lugar, queremos hablar de Monforte de Lemos, una de las villas más importantes de la Galicia interior. Sorprende por su casco urbano, que conserva números edificios y monumentos. De hecho, está declarado Bien de Interés Cultural. Mención aparte merece su palacio, original del siglo XIII, aunque fue reformado en el siglo XVI.

Ribadeo

Ribadeo
Seguimos nuestro recorrido por Lugo en Ribadeo, una villa que luce un aspecto señorial. Aquí se celebra una romería declarada de interés turístico el primer domingo de agosto. Además, debes saber que aquí se encuentra As Catedrais, una de las playas más bonitas de España. Por otro lado, te recomendamos la visita al pazo modernista de los hermanos Moreno, al puerto de Porcillán y al faro de la isla Pancha.

Viveiro

Viveiro
Como no podía ser de otra manera, también vamos a hablar de Viveiro, que alberga un importante patrimonio artístico. Destacan los restos de la antigua muralla medieval, de la que se conservan algunos vestigios. Por supuesto, también debemos destacar sus paisajes, sus playas y su entorno.

O Cebreiro

O-Cebreiro
Otro lugar que no podía faltar en la lista es O Cebreiro, una aldea que conserva un conjunto de viviendas de piedra con techo de paja. También llaman la atención su iglesia prerrománica y la hospedería San Giraldo de Aurillac, que funciona desde el siglo IX.

Mondoñedo

Mondonedo
Otro pueblo de Lugo que merece la pena conocer es Mondoñedo, que está ubicado en un amplio valle abierto hacia el mar Cantábrico. Sorprende su casco antiguo, que está declarado Bien de Interés Cultural, y la Catedral Basílica de la Asunción, que es Monumento Nacional. Además, en la plaza donde se encuentra la Catedral también se sitúan el Palacio Episcopal, el Consistorio Viejo, el monumento a Álvaro Cunqueiro y viviendas con soportales.

Piornedo

Piornedo
En la sierra de los Ancares encontramos Piornedo, una pequeña aldea que consiste en un conjunto de casas de montaña, pallozas, hórreos y alpendres. Algunas pallozas se han restaurado como museo y pueden ser visitadas. Queremos destacar la ermita dedicada a San Lorenzo que se encuentra en lo alto del pueblo.

Belesar

Belesar
También queremos hablarte de Belesar, un pueblo que está dividido en dos por el curso del Miño. Así, una parte pertenece a O Saviñao y la otra a Chantada. Debes saber que existe una ruta de senderismo que enlaza este rincón gallego con el pueblo de A Veiga. Merece la pena hacerla para contemplar algunos bellos paisajes.

Foz

Foz
Por último, queremos hablar de Foz, un municipio que se encuentra en la vertiente más septentrional de la provincia. En las nueve parroquias que integran el municipio se pueden encontrar interesantes muestras de arquitectura civil y religiosa. Por supuesto, también debemos destacar su riqueza natural y sus playas.

Artículo recomendado: Los pueblos más bonitos de Galicia

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-pueblos-mas-bonitos-de-lugo/feed/ 1
La Serra do Courel, una joya natural en Galicia https://www.vuelaviajes.com/la-serra-do-courel-una-joya-natural-en-galicia/ https://www.vuelaviajes.com/la-serra-do-courel-una-joya-natural-en-galicia/#respond Tue, 17 Nov 2015 13:14:28 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=18541 [...]]]> Serra do Caurel Galicia2
Como ya sabes, en Vuela Viajes nos encanta conocer los espacios naturales que se esconden a lo largo y ancho de nuestro territorio. De hecho, durante las últimas semanas te hemos mostrado rincones como La Pardina del Señor en Huesca, la Fageda de la Grevolosa en Barcelona y el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en Madrid y Segovia.

Como habrás podido adivinar, hoy vamos a seguir conociendo rincones naturales de España. En concreto, nos trasladamos a la provincia gallega de Lugo para descubrir la Sierra del Caurel, conocida en gallego como Serra do Courel. Como podrás comprobar tú mismo en las imágenes que te mostramos en nuestra galería, se trata de un paraje natural de indiscutible belleza. ¿Te gustaría descubrir esta sierra más a fondo? ¡Pues solo tienes que acompañarnos!

Ubicación

La Serra do Courel es un paraje natural ubicado en las montañas orientales de Lugo, entre Galicia y León, que no solo destaca por sus maravillas naturales, sino por su patrimonio cultural y etnográfico. Con una extensión de 21.000 hectáreas, es la sierra gallega más completa geológicamente hablando.

Serra do Caurel Galicia1

Maravillas naturales

Como no podía ser de otra manera, vamos a comenzar hablando de las maravillas naturales de este rincón gallego. Así, debes saber que en esta sierra se alternan profundos valles repletos de vegetación con bosques mediterráneos y atlánticos. Además, se pueden encontrar elevadas cumbres, algunas de las cuales superan los 1.500 metros de altitud. Las más altas son Formigueiros, Montouto y Pía Paxaro, tres montañas ideales para realizar rutas de senderismo.

Flora y fauna

En cuanto a la flora del lugar, destacan las dehesas pobladas de robles, castaños, tejos, fresnos, hayas, avellanos, alisos y acebos, entre otras especies arbóreas. Mención aparte merece el castaño, ya que durante mucho tiempo fue la base de la alimentación de los habitantes de la zona. Así, su fruto era utilizado en comidas como el caldo de castañas, la leche con castañas o las castañas con tocino. Además, las hojas del árbol eran usadas para tapar el suelo de las cuadras y la madera y la flor para producir miel. Por supuesto, entre los árboles campan diferentes especies animales, como el gato montés, el jabalí, el lobo, el corzo y hasta el oso pardo. En total, se pueden encontrar 150 vertebrados y más de un centenar de aves, destacando el búho real o la perdiz roja.

Serra do Caurel Galicia

Dehesa de A Rogueira

Entre todas las dehesas destaca la de A Rogueira, una joya botánica ubicada en la vertiente norte del Pico de Formigueiros. Con tan solo 200 hectáreas, es capaz de albergar una gran diversidad de especies botánicas. De hecho, hay más de 100 catalogadas. Los arroyos y manantiales que rodean a los árboles aún hacen más bello el lugar. Y eso por no hablar de las aldeas Seceda y Visuña, que han sido rehabilitadas, ofreciendo un entorno realmente mágico.

Pueblos tremendamente bellos

Más allá de estas dos aldeas que te acabamos de comentar, es importante remarcar que la Serra do Courel esconde pueblos realmente bellos. De ahí que también sea conocida como la “Sierra de las Aldeas de Pizarra”. Estas encantadoras poblaciones de vida austera y sostenible conviven perfectamente con la naturaleza. En ellas podemos encontrar casas de madera o piedra con tejados de pizarra. Antes de despedirnos queremos comentar que en esta sierra se encontraron los restos humanos más antiguos de toda la comunidad autónoma. Se dice que tienen entre 8.000 y 10.000 años de antigüedad.

Serra do Caurel Galicia3
A continuación te dejamos con nuestra galería, donde encontrarás más imágenes de la Serra do Courel. ¡No te lo pierdas!

]]>
https://www.vuelaviajes.com/la-serra-do-courel-una-joya-natural-en-galicia/feed/ 0
Las mejores playas de la provincia de Lugo https://www.vuelaviajes.com/las-mejores-playas-de-la-provincia-de-lugo/ https://www.vuelaviajes.com/las-mejores-playas-de-la-provincia-de-lugo/#respond Fri, 10 Aug 2012 13:41:28 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=9307 [...]]]>
Hace un ratito escribí un artículo con las mejores playas de Pontevedra (algunas de ellas) y ahora me gustaría quedarme en Galicia y escribir sobre las mejores que puedes visitar en la provincia de Lugo. La más espectacular que hay en toda la provincia es la playa de Las Catedrales, una maravilla de la naturaleza que está en Ribadeo y que está declarada Monumento Natural. Su particular belleza reside en los arcos y las cuevas que te encuentras a pie de playa y que verás mejor o peor según esté la marea alta o baja.

Pero además de esa playa hay muchísimas más en toda la provincia, ninguna de ellas en Lugo capital, que tiene innumerables encantos como su Muralla pero que el mar no está entre ellos. Aunque es difícil poder elegir las mejores playas de la provincia de Lugo, estas están con total seguridad entre las mejores:

Playas de Barreiros


En el municipio de Barreiros encuentras varias playas, todas ellas más o menos pequeñas pero encantadoras. Están la playa de As Pasadas (300 metros de longitud y rodeada de acantilados), la playa de Fonte-Valea (700 metros, ventosa y con fuerte oleaje, con lo que es una de las mejores para surfear) o la playa de Coto (800 metros y con arena fina y blanca).

Playas de Burela


Burela es una de las ciudades más famosas de Lugo y allí encontrarás playas como la playa de Portelo (700 metros y perfecta para el surf) y la playa de A Marosa (300 metros, mucho oleaje y viento fuerte).

Playas de Foz


Hay varias que merece la pena visitar, como la playa de Arealonga (rústica y con poca afluencia de público), la playa de Polas (está en Nois y mide tan solo 280 metros), la playa de A Rapadoira (está en una zona hotelera y tiene paseo marítimo) o la playa de Llas (suele haber mucha gente pero es muy bonita).

Playas de Ribadeo


Además de la mencionada playa de As Catedrais, también puedes encontrar la playa de Esteiro (de 60 metros pero totalmente virgen. Es preciosa), la playa de As Illas (está en una zona hotelera y tiene varios servicios) o la playa de Os Castros (también en zona hotelera y con casi 2 kilómetros de extensión).

]]>
https://www.vuelaviajes.com/las-mejores-playas-de-la-provincia-de-lugo/feed/ 0