Caribe Archives - Vuela Viajes - Turismo por todo el mundo https://www.vuelaviajes.com/america/caribe/ Encuentra viajes que te apasionen y escapadas a nuevos destinos. Guías completas de turismo con países y ciudades. Te damos recomendaciones para viajar por el mundo. Wed, 15 Jul 2020 10:37:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.vuelaviajes.com/wp-content/2015/10/cropped-avatar-vuelaviajes.png Caribe Archives - Vuela Viajes - Turismo por todo el mundo https://www.vuelaviajes.com/america/caribe/ 32 32 Islas paradisíacas para vivir un verano inolvidable https://www.vuelaviajes.com/islas-paradisiacas-para-vivir-un-verano-inolvidable/ https://www.vuelaviajes.com/islas-paradisiacas-para-vivir-un-verano-inolvidable/#respond Wed, 01 Jul 2020 11:30:11 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=29305 [...]]]> islas-paradisiacas
En España, hay unas islas fantásticas para vivir un estupendo verano y disfrutar de días de sol y playa y de otros muchos atractivos. Pero, de vez en cuando, también apetece salir fuera y conocer otros lugares. En esta ocasión, proponemos estas islas, que pueden definirse como paradisíacas y que pueden ser unos destinos perfectos para estos días estivales.

Zanzíbar

Zanzíbar es la isla principal del archipiélago que tiene el mismo nombre y que está en Tanzania. Este destino es una opción excelente para los que deseen pasar unas vacaciones en barco y les encante navegar, aunque la navegación no es fácil en estas aguas, sobre todo, si se quiere ir a las partes más remotas. Por cierto, la mejor época para hacer el recorrido en barco es de diciembre a marzo y de junio a octubre.

Su costa y sus playas son dignas de un paisaje paradisíaco de tipo tropical. Las mejores se localizan en Nungwi y playas del norte, aunque los hoteles más caros y exclusivos se localizan en la Costa Sur y Suroeste.

Entre, los principales atractivos están los dhow. Con este nombre, se conoce a los tradicionales barcos de madera de la zona, que están por toda la superficie del Océano Índico.

islas-paradisiacas

Göcek

Otra buena opción para este verano es Göcek, en Turquía. Es una isla virgen con una amplia vegetación de pinos y olivos, que llegan incluso hasta la orilla del mar, cuyas aguas son turquesas.

Es una opción para quienes también quieran navegar porque hay infinidad de islas en su entorno, siendo posible atracar cada día en una diferente. Además, este destino tiene la ventaja de contar con cuatro puertos deportivos.

Antigua

Y, para los amantes del Caribe, la opción pasa por la isla caribeña de Antigua. También es un destino ideal para aquellos a los que les gusta navegar porque así se pueden conocer sus puertos históricos y fondearlos hasta la costa verde y la selva tropical.

Un destino que sobre todo se conoce por sus complejos turísticos y sus playas de arrecifes, paisaje que contrasta con los bosques pluviales que también alberga.

Artículos relacionados:

Islas gallegas con mucho encanto para disfrutar del verano

Islas Maldivas, el paraíso más bello para perderse

]]>
https://www.vuelaviajes.com/islas-paradisiacas-para-vivir-un-verano-inolvidable/feed/ 0
Jamaica: un destino no solo de sol y playa https://www.vuelaviajes.com/jamaica-un-destino-no-solo-de-sol-y-playa/ https://www.vuelaviajes.com/jamaica-un-destino-no-solo-de-sol-y-playa/#comments Mon, 07 Oct 2019 21:29:23 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=28847 [...]]]> playa-paradisiaca-Jamaica
Jamaica es un nombre que nada más escucharlo viene a la cabeza la música de estilo reggae y el nombre de Bob Marley. Pero, para muchos, también es uno de los principales destinos de sol y playa en pleno mar Caribe. Esto hace que se tienda a pensar que es ideal para unos días de relax, estar tumbado para broncearse o bien darse unos baños en un mar idílico. Y sí, evidentemente, puede hacerse todo esto. Sin embargo, no sería justo hablar solo de Jamaica como un destino solo de sol y playa. Y es que esta isla esconde otros encantos que ofrecen otras muchas oportunidades para disfrutar de una buena estancia. Son paseos, actividades… menos conocidos que son ideales para los amantes de la aventura, así como para los que deseen profundizar en su cultura. Y, por supuesto, no hay que olvidar su gastronomía.

Playas

Antes de adentrarnos en esos destinos más alternativos, Jamaica bien merece un recorrido por sus playas caribeñas, que son abundantes, convirtiendo a la isla en todo un paraíso en la Tierra.

Las opciones, como decimos son múltiples, pero hay una serie de playas que no hay que dejar de ver. Una de ellas es la denominada Playa de Negril, que está reconocida internacionalmente. Y no es para menos porque tiene todo lo que se necesita para el descanso y el bienestar en la costa, aparte de unas inmejorables vistas al mar dentro de un entorno de palmeras.

Otra zona que debes recorrer es la que se encuentra al noroeste de Jamaica y en el entorno de la localidad de Montego Bay. Esta parte de la isla es la que mayor diversidad de literales tiene. No obstante, destaca una de ellas: la playa Half Moon. Su principal atractivo es el contraste que ofrece entre las aguas oscuras y las blancas y finas arenas.

Jamaica-laguna
En esta parte de la isla, tampoco hay que olvidarse de visitar la Playa Doctor’s Cave, que es una zona muy exclusiva, siendo idónea para aquellos que buscan más intimidad dentro de un entorno natural realmente idílico.

Aventura

Además de recorrer todo el litoral de Jamaica, otra buena opción para disfrutar de una estancia en la isla es optar por actividades más de aventura o deportivas. De hecho, es un entorno ideal para hacer buceo por los peces y especies marinas que se pueden ver o practicar kayac, así como para pasear a caballo por sus rutas en plena naturaleza.

Y, si todavía se quiere más aventura, la alternativa pasa por acudir al circuito de Canopo, en la zona de Montego Bay, donde hay tirolinas y recorridos en la naturaleza. Con menos adrenalina, pero también con espíritu aventurero, se pueden hacer las diferentes rutas de senderismo o excursiones por parajes naturales como las Blue Montains. Por supuesto, visita obligada son las cataratas de Santa Elizabeth.

Cultura

Jamaica es un destino que igualmente es atractivo desde el punto de vista cultural. Y no solo por el reggae, que hemos comentado al principio, aunque la música es fundamental en este país y un jamaicano no puede vivir sin ella y forma parte de su día a día.

Además de poder aprender todo sobre Bob Marley y el reggae, esta isla tiene una intensa vida cultural de la mano de los diferentes artistas. En concreto, en ella, se pueden ver diferentes estilos y expresiones o manifestaciones artísticas como el surrealismo, impresionismo, realismo social….

Desde el punto de vista musical, también están presentes otros ritmos como el reggaeton, el rap e, incluso, el hip hop. Toda una fusión cultural que se respira en el aire de Jamaica, donde no falta tampoco la danza o el baile, que está presente todos los días de los jamaicanos.

Gastronomía

Y, por supuesto, el buen turista debe probar la comida del lugar. La gastronomía jamaicana está muy influenciada por la comida de Inglaterra y de África. Toda una fusión que la hace única a través de numerosos platos que, en general, tienen en común el fuerte sabor y la utilización de muchas especias.

Los platos sobre todo se cocinan con pescados y mariscos de la zona, así como con arroz, pollo y verduras. Pero, uno de los principales es el Ackee y Salfish, que se elabora con bacalao, pimienta negra, tomate, cebolla y pimiento.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/jamaica-un-destino-no-solo-de-sol-y-playa/feed/ 2
Isla Anguila, un paraíso exclusivo en pleno Caribe https://www.vuelaviajes.com/isla-anguila-un-paraiso-exclusivo-en-pleno-caribe/ https://www.vuelaviajes.com/isla-anguila-un-paraiso-exclusivo-en-pleno-caribe/#respond Mon, 19 Aug 2019 08:19:45 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=28740 [...]]]> isla-anguila
El Caribe es una zona ideal para disfrutar de unas buenas vacaciones. Sus diversos territorios hacen que sea un destino para descansar y estar a gusto en sus playas cristalinas y tranquilas, practicar deportes acuáticos o recorrer las diferentes islas para conocer sus encantos, entre otras opciones. Dentro del Caribe, hay zonas que son más populares, pero otras son menos visitadas y también, quizá, menos conocidas. Se trata de Isla Anguila, que es uno de los lugares de más tranquilidad y paz que se puede encontrar no solo en el Caribe, sino en el mundo. Además, el turismo está muy controlado porque es un destino que se podría definir como exclusivo.

Sus encantos

Isla Anguila es la principal del archipiélago del que toma nombre y que, precisamente, se denomina así por su forma alargada. Además, es una isla que es bastante plana en superficie en la que es curioso que no haya ríos, aunque sí existen algunas lagunas saladas.

Si no conoces la isla, y por situarla geográficamente, te explicamos que está cerca de Puerto Rico, a unos 250 kilómetros como mucho, y al norte de las Islas Barlovento. Es una isla pequeña, ya que su longitud es de 26 kilómetros y su anchura es de 5 kilómetros.

Este reducido tamaño no hace que esté exenta de encantos. Y uno de sus principales son sus playas. Además, hay un total de 33. Todas ellas son pequeñas calas en la que se respira una gran paz y tranquilidad.

isla-anguila
Y eso no es todo porque están en parajes de ensueño, gracias a las aguas cristalinas, la arena blanca y fina que casi parece polvo y a las villas que hay en ella que están rodeadas de naturaleza.

Otro de los motivos por los que visitar Anguila es su población, ya que son personas muy abiertas y que viven también con tranquilidad, aunque la isla se llena de una explosión de vitalidad con la celebración de su festival en verano en el que se baila música calipso.

Este destino es ideal también para practicar algunos deportes acuáticos como el snorkel para observar la infinidad de peces y especies marinas diferentes que viven en sus aguas.

La isla es igualmente idónea para hacer un turismo más cultural. El recorrido no es muy grande, al ser una isla pequeña, pero es interesante ver las calles de la ciudad y observar las plantaciones de cañas, los museos… y, en definitiva, ver cómo viven las personas en Anguila.

Dentro de este recorrido, bien merece una visita Wallblake House, que es una casa colonial que data de 1787 y que fue una de las primeras en edificarse en la isla a raíz del auge de las plantaciones de azúcar, aparte de ser además una de las pocas que ha logrado sobrevivir intacta al paso del tiempo. De hecho, en ella, todavía se pueden ver los establos y la barraca de esclavos de antaño.

Alojamiento y comida

La isla cuenta con diversos alojamientos, que sobre todo se concentran en las zonas de playa. Y, para comer, hay también muchos sitios, aunque se debe tener en cuenta que es un destino más caro que otras islas del entorno.

Pero volviendo a la gastronomía, la variedad de platos que se puede comer es múltiple, comprendiendo desde las barbacoas de pescado y carne a una cocina más local con pescados como el snapper o pargo, así como el mahi-mahi, que es como un delfín. Al recibir turistas de todo el mundo, también existen opciones para degustar comida internacional.

Cuándo visitarla

Gracias a su clima subtropical, su temperatura es de unos 27 grados centígrados de media, aunque el período comprendido entre los meses de julio y octubre es el más cálido. La isla también puede visitarse fuera de esta temporada, aunque hay que tener en cuenta que los días de más frío se concentran entre diciembre y febrero.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/isla-anguila-un-paraiso-exclusivo-en-pleno-caribe/feed/ 0
Cruceros por el Caribe https://www.vuelaviajes.com/cruceros-el-caribe/ https://www.vuelaviajes.com/cruceros-el-caribe/#respond Tue, 30 Jan 2018 16:29:32 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=13561 [...]]]> crucero-por-el-Caribe
Quién estuviera ahora en el Caribe, ¿verdad? Es una de las regiones más bonitas del planeta, y es por ello que es uno de los destinos preferidos por los europeos desde hace muchos años. Sus playas seducen a cualquiera, mientras que su gente hace que te sientas como en casa desde el primer día.

Para viajar al Caribe desde España tendrás que coger un vuelo, pero una vez allí podrás disfrutar de uno de los cruceros que ofrecen las principales compañías del sector naviero. Tú eliges si quieres estar 3, 7, 9, 13, 17 noches… Todo dependerá de la ruta que quieras hacer.

Pullmantur

Pullmantur es una de las compañías que te pueden dar servicio durante tu estancia en el Caribe. Ponen a tu disposición varios cruceros para que contemples la belleza de la zona sin limitaciones.

Caribe Legendario: Parte desde Cartagena de Indias y pasa por Montego Bay (Jamaica), Gran Caimán, Puerto Limón (Costa Rica) y Colón (Panamá) para terminar en el punto de salida. Dura 8 días y 7 noches y el precio parte desde los 599 euros por persona con las tasas incluidas.

crucero-Caribe
Islas del Caribe y Santa Lucía: Parte desde Santo Domingo y pasa por Pointe-à-Pitre (Guadalupe), Basseterre (San Cristobal y Nieves) y Castries (Santa Lucía) para terminar en el punto de salida. Dura 8 días y 7 noches y el precio parte desde los 519 euros por persona con las tasas incluidas.

Antillas y Caribe Sur: Parte desde Cartagena de Indias y pasa por Kralendik (Bonaire), Curaçao, Aruba y Colón (Panamá) para terminar en el punto de salida. Dura 8 días y 7 noches y el precio parte desde los 729 euros por persona con las tasas incluidas.

Islas del Caribe y Barbados: Parte desde Santo Domingo y pasa por Martinica, Bridgetown (Barbados), Saint George (Granada) y Kingstown (San Vicente) para terminar en el punto de salida. Dura 8 días y 7 noches y el precio parte desde los 519 euros por persona con las tasas incluidas.

crucero-Caribe

MSC Cruceros

MSC Cruceros te invita a visitar el Caribe saliendo desde Miami o desde La Habana. Además, también puedes reservar el vuelo desde tu ciudad hasta una de esas dos ciudades.

Desde Miami: Hay cuatro itinerarios posibles. El primero te lleva por Estados Unidos, St. Marteen, Puerto Rico y Bahamas partiendo desde los 349 euros. El segundo te lleva por Estados Unidos, Jamaica, Gran Caimán, México y Bahamas partiendo desde los 469 euros. El tercero te lleva por Estados Unidos, Jamaica, Gran Caimán y México partiendo desde los 499 euros. El cuarto te lleva por Estados Unidos, Puerto Rico, Islas Vírgenes, St. Maarten y Bahamas partiendo desde los 549 euros. Son precios que no incluyen ni el vuelo ni la cuota de servicio.

Desde La Habana: En este caso hay dos itinerarios posibles. El primero te lleva por Cuba, Belice, Honduras y México partiendo desde los 249 euros. El segundo te lleva por Cuba, Jamaica, Gran Caimán y México partiendo desde los 249 euros. Son precios que no incluyen ni el vuelo ni la cuota de servicio.

crucero-Caribe

Costa Cruceros

En Costa Cruceros no marean mucho la perdiz y te ofrecen varios cruceros que parten desde Miami.

Las perlas del Caribe: Sale desde Miami y pasa por distintos puntos del Caribe en función del crucero que elijas. Los destinos son paradisiacos: Islas Caimán, Belice, México, Antillas, Jamaica, Honduras, Islas Caimán… El más barato parte desde los 879 euros y no incluye ni el vuelo ni la cuota de servicio.

Por último, te recomiendo echar un vistazo a las propuestas de agencias de viajes como la de El Corte Inglés, al tiempo que no es mala idea echar un vistazo a los pocos comparadores de cruceros que existen a día de hoy.

Artículo recomendado: Consejos para hacer cruceros por el Caribe

]]>
https://www.vuelaviajes.com/cruceros-el-caribe/feed/ 0
Mahahual, vacaciones de ensueño en el Caribe mexicano https://www.vuelaviajes.com/mahahual-vacaciones-ensueno-caribe-mexicano/ https://www.vuelaviajes.com/mahahual-vacaciones-ensueno-caribe-mexicano/#comments Mon, 27 Feb 2017 11:36:30 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=23651 [...]]]> Mahahual2
Nos vamos hasta el Caribe mexicano para conocer un pequeño pueblo pesquero que está siendo cada vez más visitado y que parece que puede llegar a convertirse en un destino de moda. Nos referimos a Mahahual, ubicado en el estado de Quintana Roo, un entorno perfecto para la desconexión ya que se trata de una localidad pequeña y tranquila rodeada de espectaculares playas.

Parte de la expansión de este lugar se debe a que se ha convertido en puerto de cruceros internacionales, con el segundo muelle más importante del Caribe mexicano. ¿Quieres conocerlo con más detalle? Te lo contamos todo a continuación.

Las playas de Mahahual

Uno de los principales atractivos de este lugar son sus playas, con arena blanca y aguas cristalinas en las que es posible practicar buceo y disfrutar de unos maravillosos amaneceres y atardeceres. Este lugar se ubica frente a la segunda barrera de coral más importante del mundo y es el punto de tierra firme que se encuentra más cerca del Banco Chinchorro. Además, a unos 60 kilómetros de distancia está Xcalak, una de las últimas playas vírgenes del Caribe que te recibirá con espectaculares paisajes y unas aguas increíbles para practicar pesca, esnórquel o buceo.

Mahahual.jpg

¿Qué hacer en Mahahual?

Además de recorrer sus calles caribeñas de arena, el pequeño pueblo pesquero de Mahahual se encuentra rodeado de otros atractivos turísticos. Por ejemplo, a una hora de este lugar está Punta Herrero, un espacio natural que forma parte de Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an.

De un tiempo a esta parte, Mahahual se ha ido transformando, pasando de ser un pequeño municipio de pescadores apenas conocido a ser un destino turístico cada vez más demandado, sobre todo debido al muelle que comentamos antes, al delfinario Delphinus Costa Maya, sus restaurantes y hoteles cada vez más numerosos y a la importancia que cobra para los amantes de la pesca y el buceo.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/mahahual-vacaciones-ensueno-caribe-mexicano/feed/ 1
¿Cuál es la mejor época para viajar al Caribe? https://www.vuelaviajes.com/cual-es-la-mejor-epoca-para-viajar-al-caribe/ https://www.vuelaviajes.com/cual-es-la-mejor-epoca-para-viajar-al-caribe/#comments Fri, 05 Dec 2014 15:26:52 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=14614 [...]]]> mejor epoca caribe
El Caribe es, sin lugar a dudas, uno de los destinos más escogidos por los turistas de todo el mundo. Y lo cierto es que no es de extrañar, ya que cuenta con un montón de atractivos: un clima cálido durante prácticamente todo el año, unas espectaculares playas de fina arena y aguas cristalinas, unos fondos marinos llenos de vida, alojamiento de todo tipo, una rica diversidad cultural…

Si bien es cierto que en el Caribe te recibirán con los brazos abiertos en cualquier época del año, hay temporadas que son más recomendables para viajar a este lugar. ¡Te hablamos de ellas a continuación!

Dependiendo del clima

Si lo que más te importante de tu viaje al Caribe es poder disfrutar de buen tiempo, lo que te recomendamos es que viajes en la temporada alta de la zona, que tiene lugar de diciembre a mayo. Durante estos meses las temperaturas son un poco más bajas (alrededor de 28º) y no hay riesgo de huracanes. De hecho, la humedad es bastante más baja y hay menos posibilidad de lluvias. El agua no estará tan caliente como en verano, pero seguirá teniendo una temperatura agradable. En cambio, de agosto a noviembre hay posibilidad de huracanes, siendo septiembre el mes más peligroso para viajar.

mejor epoca caribe1

Dependiendo de los precios

Si te mueres de ganas de ir al Caribe pero dispones de un presupuesto limitado, deberás viajar cuando sea temporada baja en el Caribe, es decir, en época de huracanes (de agosto a noviembre). Durante estos meses muchas agencias de viajes lanzan ofertas muy suculentas para llenar los aviones. Por otro lado, debes tener en cuenta que los precios suben bastante durante la Navidad.

Lo mejor para viajar al Caribe en cualquier época del año a buen precio es, sin ninguna duda, coger los viajes con mucha antelación.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/cual-es-la-mejor-epoca-para-viajar-al-caribe/feed/ 1
Los mejores destinos para viajes universitarios https://www.vuelaviajes.com/los-mejores-viajes-para-universitarios/ https://www.vuelaviajes.com/los-mejores-viajes-para-universitarios/#respond Thu, 02 Oct 2014 13:04:08 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=14088 [...]]]> mejores destinos universitarios
El curso universitario no ha hecho más que comenzar, pero muchos de los estudiantes que se encuentran en el último curso ya han comenzado a planear su viaje de fin de carrera, una de las mejores escapadas que vivirán a lo largo de su vida.

Como puedes imaginar, las opciones son infinitas, aunque es cierto que los destinos caribeños, como Cancún o Punta Cana, siguen siendo los más escogidos por los estudiantes. Hoy en Vuela Viajes vamos a hablarte sobre los mejores destinos para los viajes universitarios. ¿Te apetece acompañarnos? ¡Te aseguro que si estás planeando tu viaje de fin de carrera te será de gran ayuda!

El Caribe

Sin lugar a dudas, una de las opciones favoritas por los estudiantes es estar 10 días en un hotel con todo incluido en resorts idílicos de algún rincón del Caribe, como la Riviera Maya, una zona turística de México que combina turismo de sol y playa con cultura, historia y ocio: fiesta, yacimientos mayas, ruinas, submarinismo, visitas a islas cercanas… La mayoría de los hoteles son de 5 estrellas, por lo que será difícil que no pases unos días inolvidables. Otro destino caribeño muy aconsejable es Punta Cana, una zona turística de la República Dominicana. Aquí encontrarás preciosas playas de arena blanca, hoteles de lujo, cocoteros…

Riviera Maya

Ciudades europeas

Otra estupenda opción para celebrar junto a tus compañeros el fin de carrera es viajar a alguna de las maravillosas ciudades que pueden encontrarse en Europa: Londres, Berlín, París, Bruselas… Incluso, podéis realizar una especie de tour, más o menos largo: Praga-Viena-Budapest; la Toscana, París-Londres… Además, siempre podrás escoger la opción del Interrail, aunque necesitarás más de una semana para aprovechar este billete de tren a tope. Por supuesto, todo depende del presupuesto que tengas.

Interrail

Nueva York

Sin duda, uno de los mejores destinos es Nueva York. Seguro que resulta la opción más cara, pero puede que nunca más vuelvas a tener la oportunidad de visitar la Gran Manzana. Eso sí, ten claro que no es el mejor destino para descansar, sino que tendrás que exprimir los días paseando por sus largas avenidas, visitando los monumentos y edificios más importantes y perdiéndote por el famoso Central Park.

Nueva York

La Nochevieja Universitaria de Salamanca

Una opción más económica, pero no menos divertida, es acudir junto a tus compañeros de clase a celebrar la Nochevieja de Salamanca. Eso sí, te recomendamos no esperar hasta finalizar la carrera para acudir a esta fiesta. Normalmente se celebra la última semana antes de las vacaciones de Navidad, dos semanas antes de la auténtica Nochevieja, y siempre coincide en jueves, la noche por excelencia de la fiesta universitaria. Se trata de una tradición que surgió espontáneamente en 1999 y se sigue celebrando hoy en día en la Plaza Mayor de la ciudad, donde la multitud se concentra a esperar que den las 12 de la noche, cuando se deben tomar las 12 gominolas de la buena suerte.

Nochevieja Salamanca

Viajes por España

Por supuesto, no es necesario salir de España para pasar un viaje de fin de carrera inolvidable, ya que dentro de nuestras fronteras pueden encontrarse destinos perfectos para todo tipo de universitarios. Así, podrás optar por pasar unos días en grandes ciudades españolas, como San Sebastián, Sevilla o Barcelona; o visitar alguna de nuestras hermosas islas: Menorca, Ibiza, Lanzarote… Sin duda, te resultará una de las opciones más económicas.

Ibiza

Otras destinos ideales para universitarios

Más allá del viaje de fin de carrera, los universitarios suelen aprovechar la más mínima oportunidad para realizar pequeños viajes. Para estos casos, además de visitar ciudades europeas e islas y ciudades españolas, recomendamos las siguientes escapadas: los Sanfermines de Pamplona, las Fallas de Valencia, la Feria de Abril de Sevilla y los Carnavales de Cádiz.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-mejores-viajes-para-universitarios/feed/ 0
Consejos para hacer cruceros por el Caribe https://www.vuelaviajes.com/consejos-para-hacer-cruceros-por-el-caribe/ https://www.vuelaviajes.com/consejos-para-hacer-cruceros-por-el-caribe/#comments Mon, 21 Jul 2014 12:17:36 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=13563 [...]]]> Crucero Caribe
Aunque es partir de noviembre cuando comienza la mejor época para realizar cruceros por el Caribe, lo cierto es que la mayoría de nosotros solo podemos realizar este tipo de viajes durante nuestras vacaciones de verano. Por eso, vamos aprovechar que estamos en pleno mes de julio para hablarte de este tipo de modalidad viajera que permite conocer tanto paisajes urbanos como paraísos de ensueño por aguas caribeñas.

Los cruceros por el Caribe, que abarcan países como Cuba, México, Costa Rica o República Dominicana, te permiten contemplar, entre otras cosas, impresionantes playas de arena clara y aguas cristalinas y cálidas. Eso sí, ten en cuenta que la mayoría de los cruceros que realizan estos viajes son de lujo, ofreciendo todas las comodidades posibles: piscinas al aire libre e interiores, gimnasio, spas, salas de juegos, discotecas… Eso sí, antes de decidirte por tu crucero deberás tener en cuenta una serie de aspectos.

Las rutas principales

Si ya te has decidido a hacer un crucero por aguas caribeñas tendrás que decidir lo más importante: el itinerario. En general, podemos hablar de dos rutas, la del este y la del oeste, aunque ambas ofrecen prácticamente las mismas posibilidades. En cuanto a los primeros, suelen partir desde Florida y México y suelen recorrer puertos como el de Bahamas, St. John, Miami, La Habana, Nassau, San Pedro de Puerto Rico, Ocho Ríos, Gran Caimán, Isla Catalina, Cozumel y Puerto Limón. Estos cruceros son ideales para aquellos viajeros que prefieran pasar menos días de navegación y más jornadas en playas y realizando excursiones por las ciudades.

Crucero Caribe1
Respecto a las rutas por el oeste, también parten de Florida y México, y suelen recorrer St. Thomas, St. Marteen, Martinica, Barbados o Curaçao.

Tipos de barcos

Después de escoger el itinerario tendrás que decidir el tipo de barco. En términos generales podemos hablar de 3 tipos de barcos: los pequeños, que acogen a unas 200 personas; los medianos, que abarcan unos 500 pasajeros; y los grandes, que pueden alojar unas 3.000 personas. Independientemente de qué tipo de barco e itinerario escojas, lo mejor es que reserves con bastante tiempo de antelación (unos 2 o 3 meses antes), ya que suele haber mucha demanda.

Crucero Caribe2

Tipos de camarotes

Por otro lado, deberás escoger entre los diferentes tipos de camarotes que hay en los cruceros por el Caribe. Lógicamente, los precios variarán dependiendo del tipo de habitación. Podemos hablar de dos grandes grupos: los exteriores con vistas al mar, o los interiores. Como habrás podido imaginar, son los primeros los que cuentan con tarifas más altas y los que primero se acaban. Además, debes tener en cuenta que los camarotes de algunos barcos también se diferencian en cuanto a las dimensiones o la ubicación.

Crucero Caribe3

Transporte al lugar de inicio

Otro de los aspectos en el que tendrás que pensar a la hora de realizar un crucero por el Caribe es en el trayecto hasta el primero puerto de escala. Y es que aunque algunos cruceros proporcionan este transporte, la gran mayoría no. En el caso de los cruceros por el Caribe, lo ideal es llegar al primer destino en avión. Además, deberás estar seguro de que tienes transporte desde el aeropuerto hasta el muelle.

Temporada de huracanes

Por último, queremos que tengas en cuenta que realizar cruceros durante la temporada de huracanes puede resultar tremendamente peligroso, sobre todo en zonas con edificios incapaces de soportar fuertes vientos. Esta temporada comienza en junio y termina en noviembre, aunque algunos meses son más activos que otros: agosto y septiembre son los peores. Por otro lado, deberás asegurarte si, en caso de huracán, te devuelven o no el dinero, o si te desvían hacia algún destino alternativo.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/consejos-para-hacer-cruceros-por-el-caribe/feed/ 1
Por qué no ir al Caribe en verano https://www.vuelaviajes.com/por-que-ir-al-caribe-en-verano/ https://www.vuelaviajes.com/por-que-ir-al-caribe-en-verano/#respond Fri, 16 May 2014 11:19:33 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=13170 [...]]]> no viajar al Caribe en verano
Sin lugar a dudas, el Caribe es uno de los destinos turísticos más ansiados por los turistas. De hecho, son muchos los que reservan sus viajes a esta zona meses antes de que llegue el momento de partir. Y claro, como una gran parte del planeta tiene más días de vacaciones en los meses de verano (junio, julio, agosto y septiembre en el hemisferio norte), aprovechan esta época del año para planear sus vacaciones a algunos de los países bañados por este precioso mar.

Sin embargo, de la misma forma que viajar a los países islámicos durante el Ramadán no es muy aconsejable, tampoco lo es ir al Caribe en los meses de verano. Te explicamos por qué a continuación.

Vientos de hasta 120 km/h

Aunque mucha gente no es consciente de ello, el momento álgido de la temporada de huracanes en el Caribe es en agosto y septiembre, afectando a países que van de México y Cuba a Curaçao y la isla de Granada. De hecho, según las estadísticas, en este periodo se producen entre 10 y 12 tormentas en las que los vientos alcanzan los 60 kilómetros por hora. La mitad de estas tormentas se convierte en huracanes con una velocidad del viento de 120 km/h.

no viajar al Caribe en verano

Mejor en el sur del Caribe

Como ves, estadísticamente no hay muchas posibilidades de que durante tus vacaciones de verano haga muy mal tiempo y, posiblemente, podrás pasar unos agradables días tomando el sol. Aún así, nosotros te recomendamos que contrates un buen seguro de viajes que cubra retrasos y cancelaciones de vuelos por el mal tiempo. Además, puede que debas plantearte viajar a la zona sur del Caribe, ya que la mayoría de los huracanes afectan a las partes que están más al norte de la región.

¿Has cambiado de opinión sobre viajar al Caribe este verano?

]]>
https://www.vuelaviajes.com/por-que-ir-al-caribe-en-verano/feed/ 0
Una noche romántica en un submarino de lujo en el Caribe https://www.vuelaviajes.com/una-noche-romantica-en-un-submarino-de-lujo-en-el-caribe/ https://www.vuelaviajes.com/una-noche-romantica-en-un-submarino-de-lujo-en-el-caribe/#respond Thu, 13 Feb 2014 12:30:17 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=12650 [...]]]>
¿Ya tienes planes para San Valentín? Pues Oliver’s Travels, una agencia especializada en viajes exclusivos y en estancias únicas en castillos y mansiones, te propone pasar la noche en un submarino decorado como una suite de lujo, frente a la isla del Caribe que elijas, un lujo que tan solo unos pocos en el mundo van a poder permitirse.

Se trata de Lovers Deep, un submarino que está equipado con todo lujo de detalles y tiene capacidad para dos personas, lo que lo convierte en un lugar ideal para pasar una noche romántica en pareja, ya sea para celebrar el Día de los Enamorados o para cualquier otra ocasión especial. Eso sí, para ello deberás poder permitirte el lujo de pagar 140.000 dólares por persona y noche. ¿Quieres conocer más detalles sobre este submarino tan original?

Capitán, cocinero y mayordomo

En el submarino viaja un equipo de tres personas: el capitán, el cocinero y un mayordomo personal, que comparten una zona insonorizada en el otro extremo de la nave, para garantizar la privacidad de la pareja.

La zona de invitados

En la zona de los invitados hay un cuarto de estar con minibar, un baño y una habitación con vistas al océano. A su llegada, los pasajeros pueden disfrutar de una copa de champán y disponer de pétalos de rosa para amenizar la velada, música romántica y alimentos para saciar los apetitos más exquisitos. Además, durante la noche podrás disfrutar de un menú degustación afrodisíaco, que incluye ostras, caviar y chocolate con esencia de granada. Para redondear la estancia, te ofrecen un desayuno con champán en la cama o una escapada en lancha de motor a la playa de arena blanca más cercana.

Las visitas que prefieras

Por otro lado, podrás cambiar la decoración del submarino a tu gusto y escoger las visitas que más te gusten a lo largo de la experiencia.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/una-noche-romantica-en-un-submarino-de-lujo-en-el-caribe/feed/ 0
Aeropuerto de Cancún https://www.vuelaviajes.com/aeropuerto-de-cancun/ https://www.vuelaviajes.com/aeropuerto-de-cancun/#respond Mon, 01 Apr 2013 08:49:39 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=11350 [...]]]>
Cuando viajamos, no solo debemos llevar todo tipo de información sobre el lugar que vamos a visitar, sino que saber lo que nos podemos encontrar por el camino es igualmente importante. Los aeropuertos son esos lugares de paso en los que podemos llegar a estar durante horas a causa de algún retraso, así que conviene tener siempre información del aeropuerto de destino para saber a dónde vamos a llegar y qué hacer si al volver debemos estar muchas horas allí.

Hoy me gustaría escribir sobre el aeropuerto de Cancún, uno de los aeropuertos mexicanos más transitados gracias a ser Cancún el destino turístico más importante del país. Es el aeropuerto más importante de todo el Caribe ya que conecta esos país con Estados Unidos y Europa, siendo el segundo más transitado del país después del de México D.F. con unos 14 millones de pasajeros al año.

Aeropuerto Benito Juárez

Oficialmente recibe el nombre de aeropuerto Benito Juárez, y está a unos 15 kilómetros de Cancún. Tiene tres terminales, una de ellas para vuelos nacionales, otra para vuelos internacionales en Latinoamérica y otra para los vuelos internacionales con origen/destino Estados Unidos o Europa. No es como los grandes aeropuertos del mundo pero sin duda es bastante grande.

Del aeropuerto a Cancún

Una vez en el aeropuerto, si no tienes el transporte hasta Cancún concertado, tendrás que analizar las opciones de las que dispones. Un taxi te costará unos 50 dólares, y si quieres algo más económico puedes compartirlo con alguien y pagar entre 10 y 20 dólares. Allí se pueden compartir taxis y furgonetas, y es la opción más cómoda ya que te dejará en tu hotel. También hay autobuses que van hasta la estación de Cancún, un poco alejada de los hoteles por lo que después deberás coger un taxi igualmente.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/aeropuerto-de-cancun/feed/ 0
Visitar el Parque Manatí en el Caribe https://www.vuelaviajes.com/visitar-el-parque-manati-en-el-caribe/ https://www.vuelaviajes.com/visitar-el-parque-manati-en-el-caribe/#respond Fri, 22 Feb 2013 15:17:24 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=11050 [...]]]>
El Parque Manatí es uno de esos lugares que tienes que visitar de forma casi obligada si estás en zonas como Punta Cana o Bávaro. Un lugar en el que disfrutarás de lo lindo durante todo el día, especialmente si tienes niños ya que ellos son los que mejor se lo pasan allí. Es uno de los parques temáticos más espectaculares del Caribe, y entre sus principales atracciones está el que puedes nadar con delfines.

Este parque es uno de los lugares más visitados de la República Dominicana, y en él hay varios espectáculos, tiendas, restaurantes y actividades que puedes hacer para vivir una experiencia única. Entre las especies animales que puedes ver allí destacan, además de los delfines, los leones marinos, tortugas gigantes, papagayos o caballos. De las actividades, hasta puedes aprender a bailar las danzas tainas, típicas en esa zona.

Qué hacer allí


Además de poder disfrutar viendo a todos esos animales y dándote un baño en las espectaculares piscinas naturales del Parque Manatí, no puedes descuidar el tema de la alimentación, y allí hay muchos lugares en los que poder comer. Hay varios restaurantes y de diferentes estilos para que siempre encuentres algo que te guste, teniendo desde comida mexicana hasta hamburguesas, pizzas, barbacoa o un snack bar para tomarte únicamente un aperitivo.

Datos de interés


Por supuesto, en el parque hay también una tienda para que te lleves un recuerdo de tu visita, en la que no solo puedes encontrar muñecos o cualquier souvenir típico de estos lugares sino que también hay artesanía local. El Manati Park abre todos los días de 9 de la mañana a 6 de la tarde, y todos los espectáculos tienen también un horario definido. La tienda tiene el mismo horario que el parque.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/visitar-el-parque-manati-en-el-caribe/feed/ 0
El Lago Enriquillo en la República Dominicana https://www.vuelaviajes.com/el-lago-enriquillo-en-la-republica-dominicana/ https://www.vuelaviajes.com/el-lago-enriquillo-en-la-republica-dominicana/#comments Thu, 21 Feb 2013 15:59:55 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=11052 [...]]]>
La República Dominicana es un país en el que puedes encontrar una gran variedad de paisajes naturales y lugares espectaculares para disfrutar de tus vacaciones. Uno de estos lugares es el Lago Enriquillo, que es además la mayor reserva natural de agua de todo el país gracias a sus casi 400 kilómetros cuadrados. Sus aguas forman parte de lugares naturales tan importantes como el Parque Nacional Lago Enriquillo, la Reserva de la Biosfera Jaragua Bahoruco Enriquillo e Isla Cabritos.

Este increíble lago es el resto de un viejo canal marino que en su día unió las bahías de Puerto Príncipe y Neiba. Su profundidad varía en algunas zonas, pero la media es unos 50 metros. Suele variar por la evaporación de agua que se da en la zona, pero el nivel se compensa gracias a las grandes cantidades de agua que caen cuando llueve. El agua de aquí se utiliza para la agricultura de la zona y para el consumo en diferentes ciudades.

Así es el lago

Lo más característico de este lago es que tiene una altísima salinidad, superior incluso a la que se puede encontrar en el mar. En la parte norte se llegaron a detectar hasta 66 partes por millón, lo que hace que se le catalogue como hipersalinismo. Hoy en día solo hay una isla dentro del lago, Isla Cabritos, que tiene una superficie de 18 kilómetros cuadrados y que se quedó sola tras la desaparición hace un par de años de los islotes Islita y Barbaritas.

Fauna

La fauna del lago Enriquillo es sin duda una de sus cosas más atractivas e interesantes. Las especies que más destacan son las aves y los reptiles, con protagonismo para el flamenco, la iguana rinoceronte y la iguana de Ricord. Este lugar es también el hábitat natural del cocodrilo americano, especie que está en peligro de extinción y que podrás ver sin problemas en Enriquillo.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/el-lago-enriquillo-en-la-republica-dominicana/feed/ 2
La Isla Perro en el Caribe https://www.vuelaviajes.com/la-isla-perro-en-el-caribe/ https://www.vuelaviajes.com/la-isla-perro-en-el-caribe/#respond Thu, 21 Feb 2013 09:53:31 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=11051 [...]]]>
Entre las muchas islas que se pueden encontrar en el Caribe, la Isla Perro es una de las más espectaculares. En idioma kuna se llama Achudub, y tiene playas preciosas que son perfectas para disfrutar de unas vacaciones de ensueño. Hay que decir que es una isla a la que solo se puede ir durante el día ya que no tiene hoteles ni ninguna otra forma de alojamiento, pero aún así es una de las islas caribeñas más visitadas.

Isla Perro es especialmente elegida por los amantes del buceo o el snorkel ya que en sus profundidades hay muchas cosas interesantes por descubrir, incluyendo un viejo barco hundido que transportaba mercancía de contrabando y encalló en un banco de arena cerca de la isla. Es un barco que lleva más de 60 años en el fondo del mar y al cual cientos de turistas bajan a ver cuando están en la isla.

Cayos Limones

Esta pequeña isla pertenece a los Cayos Limones, zona que tiene varias islas vírgenes. Además de Isla Perro, también están Isla del Diablo, Isla Fragata, Isla Pelícano, Isla Hierva o Isla Wichudub. Todas ellas son perfectas para bucear, encontrando además una vida marina muy interesante formada por langostas, erizos de mar, tortugas, peces multicolores, pargos, jureles o barracudas, entre otros.

Qué hacer

Además de darte un baño relajante y disfrutar de sus playas, en Isla Perro y cualquiera de las otras islas de Cayos Limones puedes hacer diversas actividades. Entre ellas destacan la natación, pesca artesanal, pesca en cayuco, avistamiento de aves, danzas típicas y hasta visitar algún museo o degustar la exquisita gastronomía local. Una isla pequeñita y sin alojamiento pero a la que podrás sacarle muchísimo partido. Sin duda vivirás una experiencia inolvidable.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/la-isla-perro-en-el-caribe/feed/ 0
Ver ballenas en la República Dominicana https://www.vuelaviajes.com/ver-ballenas-en-la-republica-dominicana/ https://www.vuelaviajes.com/ver-ballenas-en-la-republica-dominicana/#respond Wed, 20 Feb 2013 11:44:09 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=11048 [...]]]>
En muchas ocasiones, cuando elegimos un viaje lo hacemos porque queremos hacer algo en concreto en el lugar de destino y no solo por querer conocer una ciudad diferente o descansar en una playa. Eso es lo que sucede con la República Dominicana, a donde mucha gente viaja con el objetivo principal de poder ver ballenas, algo que allí puede hacerse desde bien cerquita.

Por supuesto, no es lo único que puedes hacer allí, ya que por todos es sabido que es un auténtico paraíso para quienes buscan playas y escenarios tropicales en los que disfrutar de unas tranquilas vacaciones. Es importante saber que la República Dominicana es uno de los mejores lugares del mundo para avistar ballenas, así que podrás vivir una experiencia única en cualquier momento del año.

Todo un espectáculo

El avistamiento de ballenas es uno de los mejores espectáculos que puedes encontrarte en el país, y puedes hacerlo en la bahía de Samaná, en el norte del país, lugar por el que pasa una colonia de ballenas jorobadas. Esa zona es prácticamente un santuario natural en el que puedes observar a las ballenas con total tranquilidad y en un amplio espacio de unas 80 millas náuticas. Allí nada, saltan, se relacionan…

Dónde verlas

Al poder verse desde un espacio tan amplio, hay varios lugares que son especialmente recomendables para el avistamiento. El mejor es la plataforma submarina del Banco de la Plata, y también hay otros muy buenos como el Banco de la Navidad o el Santuario Marino. Destacable el Centro de Observación Terrestre de Ballenas, que tiene un gran aforo y podrás estar en el mejor momento del día para ver a las ballenas desfilar. La temporada de avistamiento comienza a primeros de año y va hasta finales de marzo. El resto del año puedes ver alguna pero no es seguro.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/ver-ballenas-en-la-republica-dominicana/feed/ 0
Viajar a la Isla Mayreau https://www.vuelaviajes.com/viajar-a-la-isla-mayreau/ https://www.vuelaviajes.com/viajar-a-la-isla-mayreau/#respond Wed, 20 Feb 2013 09:37:16 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=11049 [...]]]>
Hace unos días me encontré en la tele con un documental sobre una isla que me pareció espectacular, la Isla Mayreau, que es la isla habitada más pequeña de las Granadinas, en el Caribe. Tiene una superficie de menos de dos kilómetros cuadrados, su población ronda los 300 habitantes y casi todos ellos viven en un pequeño pueblo sin sombre que está cerca de la colina principal, al suroeste de la isla. Hasta el año 2002 no había ni electricidad en el pueblo, y solo se puede llegar a él en barco.

En esta isla únicamente hay una carretera, que es de solo un carril y que une el muelle de Bahía de Salinas con el resort de Saltwhistle Bay. Entre los edificios más importantes de la isla están el colegio, el de telecomunicaciones y la Iglesia Inmanculada Concepción, construida en 1930. Hay otra iglesia que se construyó años después, la iglesia Pentecostal.

La vida en la isla

Casi todos los habitantes de la isla se dedican a la pesca o al turismo, y los estudiantes de la escuela deben irse a estudiar a alguna isla vecina cuando terminan la educación primaria. Es una isla muy tranquila que se convierte en el lugar ideal para vivir si lo que buscas es tranquilidad y alejarte del bullicio de una ciudad. Además, los turistas que llegan todavía son pocos, así que es perfecta para el relax.

Saltwhistle

Es un resort que alberga a todos los turistas que llegan a la isla con la intención de pasar al menos una noche. Es un complejo pequeño pero espectacular en el que hay varias piscinas, mucha vegetación y hasta una zona de fondeo para alquilar una embarcación e ir de excursión. Al ser una isla pequeña tiene pocas playas, pero todas son encantadoras y muy tranquilas, que es lo que uno busca cuando va a una playa.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/viajar-a-la-isla-mayreau/feed/ 0
Museo Subacuático de Arte en Cancún https://www.vuelaviajes.com/museo-subacuatico-de-arte-en-cancun/ https://www.vuelaviajes.com/museo-subacuatico-de-arte-en-cancun/#respond Mon, 26 Nov 2012 11:22:44 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=10288 [...]]]>
No cabe duda de que Cancún es uno de los destinos más espectaculares para disfrutar de unas vacaciones, especialmente si lo que buscas son playas paradisíacas en las que descansar en medio de un paisaje inigualable. Pero no todo es tirarse en la arena a disfrutar del sol ya que hay muchas actividades que puedes hacer para que la experiencia sea mucho más enriquecedora.

Hoy me gustaría escribir sobre un lugar que descubrí viendo un documental de Cancún y que me parece realmente espectacular, además de original. Se trata del Museo Subacuático de Arte, que está en las aguas que rodean al Parque Marino Nacional de Cancún y es un verdadero museo bajo el agua en el que hay muchas esculturas que podrás ver mientras das un pequeño paseo buceando.

Arte bajo el mar

En este original museo hya varias colecciones de esculturas que son verdaderas obras de arte. Un espacio en el que puedes encontrar más de 400 esculturas de diferentes tamaños y temáticas que son obra de Jason deCaire Taylor. Además de artista, es también fundador y director de ese original museo que justo mañana hace dos años que se inauguró. Un museo que en su primer año de vida fue visitado por más de 750.000 turistas, sin duda cifra récord para ser tan joven.


Para no dañar a la naturaleza marina, las esculturas se hicieron con un cemento especial que no altera el ecosistema marino y que se parece a los materiales que hay en los arrecifes naturales. Las esculturas representan diversas facetas, situaciones y elementos que te puedes encontrar en la vida diaria de cualquier persona, desde una anciana hasta un niños jugando, un pescador, carpinteros…


Este museo está en aguas que son muy cristalinas y que no están muy profundas para que cualquier persona pueda visitarlo sin necesidad de ser un experto en buceo. En esa zona hay también muchos arrecifes de coral en desarrollo y mucha vida marina, así que merece la pena visitarlo ya que verás varias cosas a la vez.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/museo-subacuatico-de-arte-en-cancun/feed/ 0
Viajar al Caribe en temporada de huracanes https://www.vuelaviajes.com/viajar-al-caribe-en-temporada-de-huracanes/ https://www.vuelaviajes.com/viajar-al-caribe-en-temporada-de-huracanes/#respond Mon, 05 Nov 2012 12:10:10 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=10126 [...]]]>
En los últimos días no han dejado de salir noticias con el Huracán Sandy como protagonista, uno de los huracanes más devastadores de los últimos años y que lleva ya más de un centenar de víctimas mortales entre el Caribe y Estados Unidos. Teniendo en cuenta que el Caribe es una de las zonas en las que más huracanes hay, es importante que tengas en cuenta qué hacer si tienes previsto un viaje en esa época.

Está claro que un huracán no es una simple tormenta a la que estés acostumbrado en tu país, especialmente si vives en España ya que aquí no hay huracanes ni nada que se le acerque. Los huracanes son peligrosos pero tampoco tienes por qué dejar de viajar al Caribe porque haya riesgo de que se forme alguno, siempre y cuando tengas en cuenta que debes tomar una serie de medidas para estar preparado para ello.

Temporada de huracanes

La temporada de huracanes coincide con la temporada baja, con lo que es cuando más barato será viajar al Caribe ya que habrá buen tiempo igualmente, salvo los días en los que haya un huracán. Es importante que tengas en cuenta que el hecho de que sea temporada de huracanes no significa que vaya a haberlos, simplemente que hay riesgo de que los haya. La temporada de huracanes en el Caribe va del 1 de junio al 30 de noviembre, aunque cuando más actividad suele haber es entre agosto y octubre.

Pack de supervivencia

Así pues, lo ideal si vas a viajar al Caribe en época de huracanes es hacerte un pack de supervivencia para poder estar a salvo y prevenir que te suceda algo grave. Es importante que en ese pack tengas los números de teléfono más importantes, principalmente el de la Embajada o Consulado de España en la ciudad en la que vas a estar. También deberás tener una batería de móvil extra, dinero en efectivo por si se va la luz y no funcionan los cajeros y ropa adecuada para zonas de huracanes, como botas o impermeables.


El tema de la comida también es importante y hay que ser previsores, aunque tampoco hace falta que compres demasiado a no ser que haya una alerta que indique que en breve llegará un huracán. Al elegir tu viaje en temporada de huracanes, elige una zona que sea de bajo riesgo ya que aunque todo el Caribe está en riesgo, hay zonas que son mucho menos azotadas que otras. Por último, lo ideal es que tu vuelo sea flexible para que, en caso de alto riesgo, puedas regresar a casa cuanto antes o bien retrasar el viaje por si te toca viajar el día del huracán. El seguro de viaje es también muy importante contratarlo.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/viajar-al-caribe-en-temporada-de-huracanes/feed/ 0
La paradisíaca Bahía Bottom en Barbados https://www.vuelaviajes.com/la-paradisiaca-bahia-bottom-en-barbados/ https://www.vuelaviajes.com/la-paradisiaca-bahia-bottom-en-barbados/#comments Thu, 02 Aug 2012 11:21:19 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=9263 [...]]]>
Barbados es una isla espectacular en la que puedes encontrar una mezcla de belleza natural y cultura que no verás en muchos otros lugares del mundo. Es una isla de corales en la que destacan los paisajes naturales y las playas, todas ellas de arena blanca y suave y con aguas cristalinas que hacen las delicias de miles de turistas cada año. Es también el lugar ideal para los amantes del buceo ya que tiene una vida marina muy exótica y variada.

Casi todas las playas de Barbados están perfectamente alineadas en la costa, lo que deja un paisaje único que merece la pena descubrir y, sobre todo, disfrutar. Una de las zonas más atractivas de la isla es la Bahía Bottom, que consigue probablemente el paisaje más perfecto de todos cuantos hay allí. En Bottom Bay no solo podrás pasar un día de playa sino que podrás hacer picnics a la sombra de las palmeras, realizar alguna actividad deportiva o simplemente tirarte a descansar.


Justo en la bahía no es muy recomendable el baño ya que el oleaje es muy fuerte y suele ser peligroso ya que las olas crean una corriente muy fuerte, pero al lado hay playas que sí son perfectas tanto para nadar como para hacer buceo, surf y otras actividades acuáticas. Una de ellas es Crane Beach, que es perfecta para la natación y también para el surf ya que tiene muchas olas pero muy seguras.

Bahía Bottom es la parte más tranquila de toda la zona, más de ciudad ya que cerca de ella hay también lugares turísticos que merece la pena visitar, como la Capilla St. Michael o la Iglesia Cristiana. La bahía está en la capital, Bridgetown, y por allí hay muchos resorts espectaculares en los que poder disfrutar de unas vacaciones únicas en cualquier momento del año.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/la-paradisiaca-bahia-bottom-en-barbados/feed/ 1
Vacaciones en Negril, Jamaica https://www.vuelaviajes.com/vacaciones-en-negril-jamaica/ https://www.vuelaviajes.com/vacaciones-en-negril-jamaica/#respond Tue, 31 Jul 2012 22:28:26 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=9264 [...]]]>
En algunas ocasiones hemos hablado de algunos de los atractivos que puedes encontrar en Jamaica, uno de los muchos países del Caribe en el que te encontrarás con unos cuantos paraísos. Hoy me gustaría escribir sobre Negril, una de las localidades más bonitas que hay en este país, gracias en parte a sus espectaculares acantilados, a sus playas de arena blanca y a sus aguas cristalinas. Miles de turistas visitan Negril cada año, llegados de todo el mundo pero muy especialmente de Estados Unidos y de Europa.

Esta ciudad se comenzó a desarrollar con vistas a convertirse en punto turístico en los años 70, cuando se construyeron varias carreteras y un par de pequeños aeropuertos para poder ofrecer comodidades de transporte a cualquier visitante. También se comenzaron a construir muchos hoteles y resorts de lujo junto a las playas, consiguiendo así poder tener una vista paradisíaca desde cualquiera de ellos. Negril está en la costa occidental del país, que es precisamente la que tiene las mejores playas.


Frente a la costa de Negril hay un arrecife de coral de gran tamaño que está protegido como cualquier ecosistema marino de gran valor. La más famosa de todas las playas de Negril es la conocida como la Playa de las 7 Millas, que va desde el Río Negril hasta Rutland Point, que en realidad son unas 4 millas pero que le pusieron el nombre con más para que pareciera más importante, aunque sin duda gracias a su belleza lo es. En la zona de Bloody Bay se puede hacer nudismo.

Su población es multirracial, con lo que la mezcla de culturas es espectacular a cada paso. En toda la ciudad hay un ambiente muy tranquilo y relajado, así que es perfecto si buscas combinar playas con turismo pero de forma tranquila.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/vacaciones-en-negril-jamaica/feed/ 0