Sierra Leona Archives - Vuela Viajes - Turismo por todo el mundo https://www.vuelaviajes.com/africa/sierra-leona/ Encuentra viajes que te apasionen y escapadas a nuevos destinos. Guías completas de turismo con países y ciudades. Te damos recomendaciones para viajar por el mundo. Thu, 13 Dec 2018 17:00:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.vuelaviajes.com/wp-content/2015/10/cropped-avatar-vuelaviajes.png Sierra Leona Archives - Vuela Viajes - Turismo por todo el mundo https://www.vuelaviajes.com/africa/sierra-leona/ 32 32 Los 10 países menos visitados del mundo https://www.vuelaviajes.com/los-10-paises-menos-visitados-del-mundo/ https://www.vuelaviajes.com/los-10-paises-menos-visitados-del-mundo/#respond Fri, 16 Nov 2018 08:58:19 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=27813 [...]]]> San-Marino-desde-arriba
Nos gusta hablar de países bonitos a los que todo el mundo quiere acudir para disfrutar de sus vacaciones. Sin embargo, sería muy injusto decir que solo los más visitados merecen nuestra atención. Los hay que por distintos motivos no convencen a los turistas, y eso que tienen una serie de atractivos que a más de uno le gustaría conocer.

Los que puedes ver a continuación son los países menos visitados del mundo atendiendo a los datos registrados en 2016. ¿Te apetece conocerlos?

1- Tuvalu

Tuvalu
La Polinesia Francesa está formada por cuatro países muy bellos. Uno de ellos es Tuvalu, que según la Organización Mundial del Turismo solo recibió la visita de 2.000 personas en 2016.

2- Kiribati

Kiribati
Este otro país de la Polinesia Francesa tampoco goza de la reputación que tienen Samoa y Fiyi, que son capaces de atraer a muchos más turistas. Por Kiribati solo pasaron 4.000 personas con ganas de ver sus 33 atolones coralinos.

3- Santo Tomé y Príncipe

Santo-Tome-y-Principe
De Oceanía a África para hablar de un país formado por varias islas ubicadas en el golfo de Guinea. De sus fantásticas playas solo disfrutaron unas 8.000 personas en 2016.

4- Comoras

Comoras
También en África, Comoras es un país formado por tres islas que se encuentra al norte de Mozambique. Es un lugar paradisíaco, con playas perfectas para bucear por la riqueza de su fondo marino. En 2016 recibió la visita de 24.000 turistas internacionales.

5- Yibuti

Yibuti
En el cuerno de África hay un pequeño país llamado Yibuti que limita con Eritrea, Etiopía y Somalia. No es el destino en el que uno sueña a la hora de pasar unas vacaciones lujosas, así que no es de extrañar que por allí solo pasaran 51.000 personas en 2016. Eso sí, quienes han estado allí han alucinado con belleza natural.

6- San Marino

San-Marino-montana
El estado soberano más antiguo del mundo es también el quinto estado más pequeño del mundo. Sus reducidas dimensiones influyen de forma negativa en el turismo que recibe, y eso que está dentro de un país tan turístico como Italia. En 2016 recibió la visita de 60.000 personas.

7- Timor Oriental

Timor-Oriental
Es raro que un país del sudeste asiático esté en esta lista, ya que allí están algunos de los más visitados del mundo. Timor Oriental, sin embargo, no pasó de los 66.000 en 2016. Esto, en parte, tiene que ver con los elevados niveles de delincuencia y crímenes que se registran todos los años. Los robos armados y los ataques a vehículos no son una leyenda urbana.

8- Lietchtenstein

Liechtenstein
El cuarto país más pequeño de Europa (por detrás de Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino) es de una belleza que merece más de 69.000 visitantes. El hecho de no tener ni aeropuerto ni acceso al mar complica la llegada de turistas.

9- Sierra Leona

Sierra-Leona
No nos movemos de África para hablar del octavo país menos visitado del mundo. Casi 75.000 turistas disfrutaron de un lugar en el que por suerte ya no están en guerra (dejaron de estarlo en 2002).

10- Moldavia

Moldavia
Terminamos en Europa para hablar de Moldavia. Es un país situado entre Rumanía y Ucrania que recibió la visita de 121.000 personas en 2016. Eso sí, estoy convencido de que muy pronto abandonará esta lista, ya que su capital, Chisinau, está considerada como un destino turístico emergente.

Artículo recomendado: Los países más pobres del mundo.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-10-paises-menos-visitados-del-mundo/feed/ 0
Los mejores países del mundo https://www.vuelaviajes.com/los-mejores-paises-del-mundo/ https://www.vuelaviajes.com/los-mejores-paises-del-mundo/#respond Thu, 19 May 2016 09:02:36 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=20623 [...]]]> Vietnam
Si hay alguien en este mundo que nos da envidia es Gunnar Garfors, un aventurero noruego que a los 37 años ya había logrado visitar los 193 países del mundo, además de otros territorios que no han sido reconocidos por la ONU. Garfors logró superar este reto en la isla de Cabo Verde, que se encuentra en la costa de África Oriental, en 2013. Tras conseguirlo, ha querido hacer una lista de los países que todo el mundo debería visitar una vez en su vida.

A nosotros nos parece la persona más indicada para hacer recomendaciones sobre dónde viajar, ya que puede hablar con propiedad, así que vamos a echarle un vistazo a su listado, en el que están incluidos 12 países de toda índole. ¿Te gustaría acompañarnos?

Rumanía

Transilvania
En primer lugar, el noruego recomienda Rumanía, y más concretamente Transilvania, conocida por sus castillos, sus montañas y, por supuesto, Drácula. Si tienes la oportunidad de visitar el país, no podrás olvidarte de descubrir su capital, Bucarest, y de probar su cerveza.

Madagascar

Madagascar
Cambiamos de continente para hablarte de Madagascar, una isla situada en el sureste de África conocida por sus árboles baobab. Eso sí, más allá de esta rara especie vegetal, te encantará su línea de costa, los lémures y su propuesta gastronómica.

Islandia

Islandia
Volvemos a Europa para hablar de Islandia, una isla situada en el medio del Atlántico que, tal y como explica Garfors, ha sido maltratada y golpeada por las olas y el viento durante millones de años. Para él, lo mejor del país es poder bañarse en aguas termales a 40 grados mientras que el pelo se congela.

Vietnam

Vietnam1
También Vietnam está presente en esta lista, a pesar del ajetreo, el bullicio y el estrés del tráfico del lugar. Y es que, según el aventurero, la definición de amistad puede encontrarse en este lugar. Si tienes la oportunidad de visitarlo, no olvides visitar el delta del Mekong y sus mercados flotantes.

Kirguistán

Kirguistan
Puede que ni siquiera hayas oído hablar de Kirguistán, pero también está presente en la lista gracias a su impresionante naturaleza, sus coloridos mercados, su amable gente y su vodka.

Kiribati

Kiribati
Por su parte, Kirabati, un país insular situado en la zona central oeste del océano Pacífico, al noreste de Australia, ha logrado colarse en la lista por ser un paraíso sin muchos lujos pero con un marisco fantástico y por su hospitalidad.

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda
Seguimos en Oceanía para hablarte de Nueva Zelanda, un país en el que podrás disfrutar de playas blancas, negras y doradas. Además, podrás practicar una gran cantidad de deportes y actividades acuáticas.

Nicaragua

Nicaragua
El primer país americano de la lista es Nicaragua, que se encuentra entre Costa Rica y Honduras. Según Garfors, es un destino muy diverso en el que encontrarás legendarios lugares de surf, muchas posibilidades para bucear y una naturaleza impresionante.

Sierra Leona

Sierra Leona
Si te atreves a desafiar tu zona de confort, Sierra Leona puede parecerte el paraíso, ya que en este país es posible encontrar playas increíbles, pueblos idílicos y gente sonriente. Eso sí, no esperes encontrar aquí una buena infraestructura.

Dominica

Dominica
A pesar de ser una de las islas menos conocidas del Caribe, el noruego ha querido incluir Dominica en su lista, ya que considera que debería ser visitada por más personas. Las que lo hagan, podrán disfrutar de volcanes, lagos en ebullición, selva tropical y preciosas playas escondidas.

Noruega

Noruega
Aunque Noruega es su país natal, Garfors también ha querido incluirlo en la lista. Destaca su costa oeste y el norte, con sus montañas salvajes, sus fiordos, sus inimaginables cascadas, sus magníficos glaciares, sus pequeños pueblos, el sol de medianoche y la aurora boreal.

Uruguay

Uruguay
Por último, tenemos que hablar de Uruguay, el segundo país más pequeño de Sudamérica. De este rincón entre Argentina y Brasil destaca la tranquilidad de su gente.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-mejores-paises-del-mundo/feed/ 0
Países africanos no recomendados para viajar por el ébola https://www.vuelaviajes.com/paises-africanos-no-recomendados-para-viajar-por-ebola/ https://www.vuelaviajes.com/paises-africanos-no-recomendados-para-viajar-por-ebola/#respond Tue, 21 Oct 2014 14:43:22 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=14228 [...]]]> paises no viajar ebola
Desde que los dos misioneros enfermos de ébola fueron trasladados a España tras haber contagiado el virus, el miedo y la histeria han ocupado nuestro país, especialmente desde que la enfermera Teresa Romero cogió la enfermedad. Eso sí, antes de salir a la luz estos casos, el Ministerio de Asuntos Exteriores ya había desaconsejado a los ciudadanos viajar a varios países africanos a no ser que se tratara de casos de extrema necesidad.

Hoy en día, además de esta medida, también se aconseja no viajar a determinados países bajo ninguna circunstancia. ¿Quieres saber de qué territorios estamos hablando? ¡Pues acompáñanos!

No viajar bajo ninguna circunstancia

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación recomienda no viajar bajo ninguna circunstancia a dos países africanos: Liberia y Sierra Leona. En ambos casos, la recomendación carece de efecto vinculante y solo sirve con aviso o consejo. Eso sí, el Estado no se hará responsable en caso de daño o perjuicios que pudieran ocasionarse a personas o bienes. Hay que tener en cuenta que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya han resultado infectados por ébola más de 9.000 personas. Lo más preocupante es que de éstas, 4.500 han muerto (la mayoría de los casos han sido en estos dos países), ya que no existe ninguna vacuna ni ningún tratamiento específico para la enfermedad. Además, en África los pacientes no reciben tratamientos con retrovirales, ni plasmas inmunes, ni sueros experimentales.

paises no viajar ebola1

No viajar salvo por razones de extrema necesidad

Por otro lado, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación recomienda no viajar a Guinea Conakry, Nigeria y a la República Democrática del Congo salvo por razones de extrema necesidad.

Riesgo de transmisión

Hay que tener en cuenta que la Fiebre Hemorrágica por virus ébola se transmite a través del contacto directo con la sangre, secreciones, órganos y otros fluidos corporales tanto de personas como de animales infectados, ya sean vivos o muertos. Sin embargo, éstas son exposiciones improbables en viajeros normales, por lo que la posibilidad de que se infecten con el virus es «extremadamente bajo» según el Ministerio de Sanidad. Si se trata de viajeros que visitan a amigos o familiares de los países afectado el riesgo sigue siendo bajo, a no ser que estos estén en contacto físico directo con alguien enfermo. En este caso, el afectado deberá informar de su exposición y evitar una propagación.

paises no viajar ebola2
Los que tienen más riesgo de contagio son los trabajadores sanitarios y los voluntarios o cooperantes que se encuentran en las áreas afectadas. Sin embargo, este colectivo implementa medidas básicas de prevención frente al virus con los que se puede prevenir la enfermedad.

Medidas de precaución

Si no te queda otro remedio que viajar a zonas afectadas, deberás seguir las diferentes medidas de precaución recomendadas por el Gobierno: evitar el contacto con sangre o fluidos corporales de personas y animales infectados, ya estén vivos o muertos; no tener relaciones sexuales con personas enfermas o que se hayan recuperado del ébola durante al menos 7 semanas; evitar tener contacto con objetos que se hayan contaminado con sangre o fluidos corporales; lavar y pelar frutas y verduras antes de consumirlas; seguir escrupulosamente las rutinas de lavado de manos; y evitar los hábitats de murciélagos.

paises no viajar ebola3

Síntomas de la enfermedad

Si has vuelto de algún área afectada y presentas algún síntoma de la enfermedad (fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, dolor de garganta, vómitos, diarrea, sarpullido o hemorragia) durante los 21 días siguientes a tu regreso, deberás llamar al 112 informando de tu sintomatología y de tu viaje.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/paises-africanos-no-recomendados-para-viajar-por-ebola/feed/ 0